La noticia saltaba a la luz hace solo unas horas. El gigante americano del juego en línea del ajedrez, Chess.com, ha adquirido todas las empresas del grupo Play Magnus (integradas por Chessable, New in Chess, Chess24, Aimchess, Magnus Chess Academy, entre otras…) por una oferta en alrededor de 82,5 millones de dólares y tardará unos dos meses en finalizar, sujeto a la aprobación de los accionistas y otras condiciones de cierre.
El propio Magnus Carlsen confirmaba la noticia en la cuenta oficial de chess24 en Twitter:
Magnus Carlsen: “Now we are entering a new era, and the combination of these two companies creates opportunities for the game of chess that no-one has imagined before” https://t.co/bx1g61e7wr
— chess24.com (@chess24com) August 24, 2022
“Ahora estamos entrando en una nueva era, y la combinación de estas dos empresas crea oportunidades para el juego de ajedrez que nadie había imaginado antes“. Era la explicación de Magnus Carlsen con un tono esperanzador en un futuro mejor para el ajedrez online.
Desde el sentido puramente formal del movimiento, el grupo Play Magnus, ha publicado una carta para los accionistas en las que incluye diversas interpretaciones y explicaciones del contexto actual del ajedrez online y de su compañía. Entre ellas, su Presidente Anders Brandt, ha puesto el foco en que la operación va dirigida al interés de los accionistas y también de los empleados y usuarios de la empresa:
Hemos creado productos y servicios fantásticos y hemos establecido marcas sólidas en los últimos 9 años. Mientras miramos hacia la próxima fase de Play Magnus y buscamos equilibrar el crecimiento y la rentabilidad, particularmente en el contexto del entorno de mercado actual, creemos que unir fuerzas con Chess.com como socio estratégico es el camino correcto a seguir. La opinión clara del Consejo es que la oferta de Chess.com es atractiva para los accionistas de Play Magnus Group y ofrece más oportunidades para los empleados y usuarios de la empresa. La oferta representa una prima significativa para la valoración de mercado actual de Play Magnus Group.
La pérdida de valor de PlayMagnus
Durante el último año, el valor de las acciones de PlayMagnus había estado experimentando un descenso notable, prácticamente hasta perder la mitad de su valor.

Magnus Carlsen posee el 85% de MagnusChess. MagnusChess posee el 8,54% de PlayMagnus Group. La oferta de chess.com es de 1,34 dólares por acción. Atendiendo a que en PlayMagnus Group existen 61.452.722 acciones en total eso significa que Magnus obtiene: 0,85 x (0,0854 x 1,34 dólar x 61452722) = unos 5.977.543 $ dólares por la operación. Basándonos únicamente en los datos anteriores.

No obstante, existen otros accionistas como GOLDMAN SACHS & CO. LLC o UBS SWITZERLAND AG entre los más conocidos.
Magnus Carlsen ya había vendido muchas de sus acciones anteriores en PlayMagnus Group.
Las reacciones de la comunidad ajedrecística
Las reacciones de la comunidad anglosajona y también de habla hispana no se han hecho esperar. La tónica general en las redes sociales ha sido de preocupación por esta concentración en pocas manos del ajedrez online que ahora solo tendría enfrente a la plataforma gratuita Lichess. Aunque concretamente, las dudas han recaído sobre chess24 más allá de las otras compañías del grupo.
Algunos ejemplos podemos verlos en el comunicado que hacía chess24.como en su cuenta oficial:
It’s a bad news. One provider will dissappear, and the worst one will continue.
— Gabriel (@GabrielSousa_PT) August 24, 2022
We will still have the Chess24 commentary on major events right!? Jan, the Peters, Tanya Lawrence ..they will all still be there right??
— Deluded Gooner (@DeludedGooner6) August 24, 2022
Dudas y cariño sobre el futuro de Pepe Cuenta y El Divis
Ambos jugadores y comentaristas de ajedrez, son muy queridos en la comunidad de habla hispana. Y las reacciones no se han hecho esperar en distintas redes sociales, apelando al trabajo y la personalidad de ambos.
Divis! Me acabo de enterar, un abrazo granuja, sabemos lo mucho que has currado para hacer de chess24 una gran plataforma. Estoy seguro que el cambio va a ser para mejor, te vas a quitar muchos cargos de encima y lo vas a poder dedicar ha comentar y al noble arte de la orfebrería
— JuanJaén (@JuanPrezGarrido) August 24, 2022
Me reenganche en el chess por Pepe y Divis , no se vayan
— roberto (@RobertOrope) August 24, 2022
“El Divis” ha explicado en Youtube que se enteró de la noticia inicialmente por internet y, posteriormente, por un comunicado interno. Y aunque afirma que es posible que se trate de una oportunidad de crecimiento, también explica su prudencia y temores respecto a estos mensajes motivadores de la compañía. Parece que las reservas son razonables habiendo sido chess.com quien compra a chess24.
“Igual nos dicen que nos tenemos que largar” Ha explicado “El Divis” con su habitual sinceridad y espontaneidad.
En lo que parece que David Martínez no tiene dudas es en el futuro de los usuarios, que concibe sin reservas como un futuro mejor. El contenido de toda la entrevista puede verse en Youtube.
Mientras tanto, Lichess se expresaba de este modo ante la operación.
We’re not going anywhere.
Free chess, for everyone, forever.
— Lichess.org (@lichess) August 24, 2022
nocivos efectos de la manía de mezclar TODO con la política
ya nadie ignora la absurda medieval insana “rusofobia” desatada a niveles escandalosos
insisto en señalar que es perentorio urgente impostergable abandonar el modelo de piezas staunton
porque siendo oficial crea un dañino espejismo de no solo identificar la forma con el fondo sino de
reemplazarlo
ya dije en tono de broma que para las computadoras da igual que la figura que representa al rey sea
una corona un banano un botón o una habichuela
pero
para nosotros los humanos es muy relevante !!!
y creo que en esto radica nuestro principal escollo para superar el ELO
hemos “monarquizado” el ajedrez y lo que es peor:
la conducta de los ajedrecistas y hemos creado un mundillo un reinillo fantástico
no por asombroso sino por quimérico
tenemos que democratizar el ajedrez y erradicar sus indeseables vicios
entre los que descuellan el elitismo y el egocentrismo
debemos empezar por convocar a concurso para cambiar el modelo oficial de piezas
y también el modo de llevar a cabo los campeonatos por equipos nacionales haciendo jugar grupo contra grupo en consulta en tableros murales
saludos desde el Perú estimado maestro y amigo Daniel
Me apasiona el ajedrez y la gente como ustedes que aportan a la cultura ajedrecistica… graciad