Inicio Libros de ajedrez El libro de ajedrez del que todos hablan

El libro de ajedrez del que todos hablan

0
5/5 - (1 voto)

Cuando pensamos en libros relacionados con el deporte, nuestra mente rápidamente se llena de biografías de atletas famosos, manuales técnicos o relatos inspiradores de hazañas deportivas. Pero, sorprendentemente, si sumamos todos los libros escritos sobre cualquier deporte, nos encontramos con una cifra que palidece en comparación con la inmensa biblioteca que ha sido dedicada al ajedrez.

En las estanterías de librerías y bibliotecas de todo el mundo, se alinean estanterías y estanterías repletas de volúmenes dedicados a todas las facetas del ajedrez. Desde manuales para principiantes hasta análisis profundos de partidas históricas, desde teoría de aperturas hasta biografías de grandes maestros, hay una abundancia de literatura ajedrecística que cubre cada aspecto imaginable del juego. No importa cuál sea tu nivel de habilidad o conocimiento, siempre habrá un libro de ajedrez esperándote.

Últimamente he escuchado a varios grandes maestros ensalzar un título por encima de todos: “El ingrediente secreto” de David Navara. Un libro que todo el mundo pone por las nubes. El último en recomendármelo fue el GM Alvar Alonso en la Masterclass que impartió en nuestra Escuela de Ajedrez Online.

“El ingrediente secreto

De qué trata

“El ingrediente secreto”, escrito por Jan Markos y David Navara, es un libro que desafía las convenciones del ajedrez convencional al revelar una nueva perspectiva sobre el juego.

Navara, reconocido gran maestro y uno de los jugadores más creativos de la actualidad, explora el papel crucial que desempeña la intuición en el ajedrez de alto nivel. A través de ejemplos y análisis profundos, el autor desvela cómo el aspecto intuitivo del juego puede ser el factor decisivo para lograr la victoria en partidas complejas.

Con su estilo único y su enfoque original, Navara ofrece a los jugadores una nueva forma de abordar el tablero y encontrar ese ingrediente secreto que potencia su juego. Este libro cautivante y esclarecedor es un recurso invaluable para aquellos que buscan elevar su nivel de ajedrez y explorar nuevas fronteras estratégicas

Por su parte, el GM Jan Markos ha demostrado una gran experiencia en la planificación estratégica, acompañada de una gran precisión en el cálculo y la capacidad de enfrentar desafíos difíciles en el tablero. Su estilo de juego se caracteriza por su paciencia y su capacidad para aprovechar las oportunidades cuando surgen.

Jan Markos continúa siendo un jugador activo y un competidor formidable en el circuito internacional de ajedrez. Su trayectoria y su contribución al mundo del ajedrez lo convierten en una figura respetada y admirada dentro de la comunidad ajedrecística.

¿Qué se ha dicho de “El ingrediente secreto”?

Te dejo por aquí algunas de las reseñas que he leído sobre este libro. Muchas de ellas de personas con un amplia perspectiva sobre la materia.

“Aprendí, a veces redescubrí, muchos consejos prácticos excelentes de este libro peculiar y original. Uno que realmente me gustó en particular fue el comentario de Navara cuando se le preguntó hasta qué punto es posible emplear una preparación a la medida contra un oponente específico. Navara responde que ‘Un jugador que está familiarizado con muchas aperturas y se siente cómodo en todo tipo de posiciones podrá aplicar una preparación específica para un oponente de manera mucho más eficiente que alguien con un repertorio más limitado. La versatilidad y la psicología van de la mano en el ajedrez . Si quieres usar la psicología, primero mejora la versatilidad de tu propio estilo.’ ¡Para mí eso es lo mejor que se ha dicho sobre este tema!

GM Matthew Sadler

“Acabo de recibir este excelente nuevo trabajo de Jan Markos y David Navara. ¡Una visión realmente profunda del mundo de un ajedrecista profesional de valor práctico!”

GM Karsten Müller

“La búsqueda de ‘El ingrediente secreto’ para el éxito, tanto en la vida como en el ajedrez, es lo que este gran libro intenta responder. Seguir los consejos dados en este libro hará que cada jugador sea más fuerte y que cada entrenador esté más enfocado en las tareas y desafíos que enfrentamos en la vida”.

GM Thomas Luther, premio FIDE Libro del Año

¿Quién es el GM David Navara?

David Navara nació el 27 de marzo de 1985 en la hermosa ciudad de Praga, República Checa. Desde muy pequeño, demostró un talento excepcional para el ajedrez y rápidamente se convirtió en una de las estrellas emergentes de este juego milenario.

Una de las cosas que hacen a este entusiasta del ajedrez tan especial es su estilo de juego único y creativo. Siempre está buscando maneras innovadoras de sorprender a sus oponentes y nunca teme arriesgar en el tablero. Sus partidas son realmente emocionantes y llenas de sorpresas.

El GM David Navara

Pero aquí está el verdadero truco de Navara: su intuición. Se trata de un jugador que cree firmemente en el poder de la intuición en el ajedrez y ha explorado este aspecto en profundidad. En su libro “El ingrediente secreto”, revela cómo la intuición puede marcar la diferencia en partidas complejas. Es realmente impresionante cómo puede confiar en su instinto y tomar decisiones sorprendentes.

David Navara es una verdadera inspiración para jugadores de ajedrez de todo el mundo. Su personalidad amigable y su enfoque refrescante del juego lo han convertido en un favorito de los aficionados. Si alguna vez tienes la oportunidad de verlo en acción, ¡no te lo pierdas!

Soy el autor del libro de ajedrez más vendido en Amazon en 2016 y 2017: El Método Zugzwang. INSTRUCTOR FIDE (FI) He jugado algunas partidas buenas y bastantes malas. Director de la Escuela Internacional The Zugzwang Members y jugador en activo que encuentra analogías en la vida con el ajedrez cada día. Sigo en continuo aprendizaje. Actualmente divulgo mis ideas en artículos aquí y en mi canal de Youtube.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.