Usuario juega 600.000 partidas de ajedrez en Lichess
¿Quién es german11 y cómo lo ha logrado?
El ajedrez es un juego milenario que ha cautivado a millones de personas a lo largo de la historia. Algunos lo practican como un pasatiempo, otros como una forma de entrenar su mente y otros como una pasión que les lleva a competir al más alto nivel. Pero hay un jugador que ha llevado su afición al ajedrez a un extremo insólito: se trata de german11, un usuario de lichess.org que ha jugado más de 600.000 partidas en esta plataforma.
Lichess.org es un sitio web gratuito y de código abierto para jugar al ajedrez en línea, fundado en 2010 por el programador francés Thibault Duplessis. Lichess ofrece una gran variedad de modalidades de juego, desde el clásico ajedrez estándar hasta variantes como el ajedrez960, el antiajedrez o el rey de la colina. Además, cuenta con herramientas para el aprendizaje y el análisis, como lecciones, problemas, estudios y motores de ajedrez.
German11 es uno de los usuarios más activos y veteranos de lichess. Según su perfil, se registró en octubre de 2012 y desde entonces ha jugado 601.693 partidas (al momento de escribir este artículo), con un promedio de unas 150 partidas por día. Esto significa que ha dedicado íntegramente 1013 días 22 horas 22 minutos de su vida a jugar al ajedrez. Es decir, casi 3 años 24 horas.
Su modalidad favorita es el ajedrez bullet, con un tiempo de 1 minutos por jugador, seguida del ajedrez relámpago, con un tiempo de 3 minuto por jugador.
¿Qué opinan los demás usuarios de lichess sobre german11?
La hazaña de german11 no ha pasado desapercibida para los demás usuarios de lichess, que le han dedicado un hilo en el foro general para felicitarle y expresarle su admiración, curiosidad y asombro. El hilo fue iniciado por el usuario KenulL_76, que escribió: “¡Felicidades german11 por 600k partidas! ”.
Entre los comentarios que se pueden leer en el foro, hay algunos que destacan la increíble cantidad de partidas jugadas por german11, como el de Risky-Chess que comentó:
“152 partidas por día para ser exactos. ¡Verdaderamente una leyenda! ¡Le deseo todo lo mejor y que encuentre aún más alegría en el ajedrez para seguir hasta el millón!”
También hay algunos usuarios que le hacen bromas o comentarios irónicos, como el de GR77plus, que le dijo: “600.000 partidas, pero la calificación está cayendo y cayendo más y más…”.
Sin duda, tal y como explicamos a nuestros alumnos en nuestra escuela de ajedrez online, es el mejor ejemplo de que a base de jugar simplemente no se consigue mejorar el nivel.
¿Qué se puede aprender de german11?
Más allá del récord numérico, lo que más llama la atención de german11 es su actitud positiva y entusiasta hacia el ajedrez. A pesar de jugar tantas partidas (y de perder la mayoría), no se cansa ni se aburre (o si lo hace lo disimula muy bien), sino que lo disfruta como una forma de entretenimiento. No le importa su nivel de juego ni su clasificación, sino que se centra en el proceso y no en el resultado. No se toma las derrotas como fracasos, sino como oportunidades de aprendizaje y mejora. No se compara con los demás, sino que se respeta a sí mismo y a sus rivales.
German11 es un ejemplo de que el ajedrez no es solo un juego de inteligencia, sino también de pasión, diversión y creatividad. Su caso nos muestra que no hay límites para el amor al ajedrez y que se puede jugar a cualquier edad, en cualquier lugar y en cualquier momento. Su mensaje es claro: juega al ajedrez porque te gusta.
¿Puede ser el ajedrez adictivo?

El ajedrez online puede ser muy adictivo para algunas personas, ya que ofrece la posibilidad de jugar partidas rápidas y variadas contra oponentes de todo el mundo, sin necesidad de desplazarse ni de tener un tablero físico. Además, el ajedrez online tiene un componente de reto y competición que puede estimular la motivación y el interés por el juego. Sin embargo, como cualquier actividad, el ajedrez online también puede tener efectos negativos si se practica en exceso o de forma obsesiva. Algunos de estos efectos pueden ser:
- Aislamiento social: el ajedrez online puede hacer que se descuide la relación con la familia, los amigos y otras personas, al preferir pasar más tiempo frente a la pantalla que interactuando con ellos.
- Estrés y ansiedad: el ajedrez online puede generar una presión por ganar, mejorar o mantener el nivel de juego, lo que puede provocar frustración, irritabilidad o nerviosismo si no se consiguen los objetivos deseados.
- Fatiga mental y física: el ajedrez online puede exigir una gran concentración y atención, lo que puede provocar cansancio, dolores de cabeza o problemas de visión si no se descansa adecuadamente.
- Adicción: el ajedrez online puede crear una dependencia psicológica que impide controlar el tiempo y la frecuencia de juego, lo que puede afectar negativamente a otras áreas de la vida, como el trabajo, los estudios o la salud.
Por lo tanto, es importante jugar al ajedrez online con moderación y equilibrio, sin dejar de lado otras actividades y responsabilidades. El ajedrez online puede ser una forma divertida y enriquecedora de practicar este juego milenario, pero no debe convertirse en una obsesión ni en una fuente de problemas. Como dijo el gran maestro español David Antón en una entrevista: “Todo en exceso es negativo. Si no hay dinero de por medio, los daños se minimizan”.