Como he explicado en varias ocasiones, Anatoly Karpov siempre será el jugador al que más he admirado: un científico del ajedrez como lo fueron Capablanca y Botvinnik, entre muchos otros.
En este artículo te presento las lecciones que he aprendido de Anatoly Karpov que te ayudarán a conocer su filosofía y estilo de juego, y que podrás utilizar en tus partidas.
Así que, lo primero, es conocer exactamente cómo juega Karpov:
- Karpov es un jugador práctico, se ocupa principalmente de los resultados. Su interés primordial es ganar; los factores artísticos tienen para él una importancia totalmente secundaria.
- Karpov prefiere posiciones claras, comprensibles estratégicamente. En tales posiciones puede usar su juicio posicional para diseñar el curso de la partida. Este enfoque ahorra tiempo y energía, y contribuye a la excelencia general de sus resultados competitivos. En pocas ocasiones cae en apuros de tiempo.
¿Quieres saber cómo evitar los apuros de tiempo?
• Karpov aborrece las tácticas complejas. No suele entrar voluntariamente en complicaciones salvo que tenga muy claro que la variante en cuestión es favorable para él.
• Karpov valora la iniciativa por encima de la ganancia de material. Prefiere mantener la presión posicional en lugar de ir a por la ventaja de material. Probablemente sea uno de los grandes maestros menos materialistas de la historia. Su lema podría ser: primero la posición y luego el material.
- Karpov utiliza todas sus piezas, incluyendo el rey, en el medio juego. Después de Steinitz, es el segundo jugador con el rey más activo de todos los maestros.
- Karpov prefiere un final superior a un medio juego superior. Como jugador eminentemente pragmático, se interesa por los mejores resultados globales. Él sabe que aunque sus posibilidades de ganar en los finales superiores son equivalentes a los de lo medios-juegos superiores, las posibilidades de perder son prácticamente inexistentes. Mucho que ganar + poco que perder es, tradicionalmente, el enfoque de Karpov. En el siguiente vídeo te muestro la perfecta técnica de Karpov en los finales. ¡Impresionante!
- Karpov no siempre se esfuerza por hacer la jugada perfecta o la mejor. Para él es suficiente con hacer “buenas jugadas”, ya que la búsqueda de lo óptimo no es necesario y da lugar a un gasto de tiempo antieconómico. Rara vez dedica mucho tiempo a una sola jugada.
- Karpov no hace malas jugadas. Cuenta con una profunda comprensión del ajedrez y una gran disciplina interior que dificultan que haga jugadas que son estratégicamente inferiores. Rara vez pierde una partida debido a una jugada incorrecta. Es decir, muy pocas veces realiza jugadas que desencadenen una derrota definitiva.
- A Karpov le gusta completar el desarrollo de todas sus piezas antes de emprender las operaciones activas del medio juego.
El duelo del siglo: Kasparov contra Karpov
Los 15 mandamientos de Anatoly Karpov para ganar al ajedrez:
Si le preguntásemos a Karpov sus mandamientos para que juguemos mejor nos diría claramente lo siguiente:
• Juega activo, pero no comprometas la estrategia por buscar posiciones demasiado emprendedoras.
• Nunca permitas variantes de apertura incisivas, a menos que tengas razones para creer que los conoces mucho mejor que tu oponente.
• No te apresures en tus operaciones de ataque o del medio juego.
• Asegúrese siempre de que el rey está razonablemente seguro. Hasta que no estés convencido de la seguridad de tu rey no debes ir a por tu oponente.
• Comprende los conceptos estratégicos detrás de tus sistemas de apertura. Siempre debes jugar de acuerdo con estos conceptos. Resiste las tentaciones de las “inspiraciones repentinas.”
• Realiza buenas jugadas que tengan un propósito aunque no sean absolutamente las mejores. No te preocupes por no hacer siempre jugadas perfectas, es suficiente con que sean buenas.
• No gastes demasiado tiempo para decidir cuál de los diferentes movimientos posicionales es el “mejor”. Ahorra tiempo, eligiendo uno de ellos rápidamente.
• Reserva siempre tiempo para pensar. De esta manera serás capaz de utilizarlo más adelante, cuando las posibles complicaciones requieren cálculos precisos.
• No te adentres en complicaciones poco claras cuando sea posible jugar de una manera posicional que sí comprendes.
• Conserva la iniciativa cada vez que la tengas. No la cambies por ventajas materiales que puedan poner en peligro tus ventajas posicionales.
• No hagas jugadas que tengan un aspecto de ser posicionalmente incorrectas. Si lo parecen, lo serán.
• Elige un final superior sobre un medio juego superior. Esto reduce al mínimo la pérdida de oportunidades.
• No tengas prisa, es mejor lento, fácil y seguro que jugar apresuradamente a ganar.
• Trata de ser lo más objetivo posible acerca de tu posición en el tablero. Céntrate en la posición y no en aspectos externos a la partida.
• Estudia duro, juega duro, lucha duro. ¡Mantén siempre la confianza de que puedes hacerlo!
El estilo de Karpov me encanta, es parecido al de Petrosian, poco a poco va inmovilizando a su oponente como una anaconda!
Me fasina LA forma de jugar de karpov
KARPOV, EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS !!