En numerosas ocasiones habrás oído hablar sobre el ajedrez 960 o también llamado Fischer Random. Esta variación del ajedrez clásico es un interesante intento para promover la creatividad y dar menos importancia a las aperturas en el ajedrez. Al haber tantas posiciones distintas iniciales, es prácticamente imposible conocer líneas teóricas, con lo cual, los jugadores de la élite no tendrán la oportunidad de hacer secuencias de tablas forzadas.
Contenidos
Historia
Esta modalidad de ajedrez fue propuesta por Bobby Fischer en una rueda de prensa en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en 1996, aproximadamente cuatro años después de su revancha por el título mundial contra Boris Spassky. Fischer quiso promocionar este estilo haciendo un match entre su amigo Eugenio Torres y Pablo Ricardi, sin embargo, sus conflictos con los organizadores terminaron en la cancelación de este evento promocional.
El objetivo de Fischer era crear una alternativa al ajedrez ¨usual¨ donde talento y creatividad de los contrincantes fuese más relevante que el análisis y la memorización de aperturas.
El primer torneo de este tipo se jugó en Yugoslavia en 1996, saliendo victorioso el GM Peter Leko.
Reglas
Antes de comenzar una partida de este tipo, se sortea aleatoriamente la posición inicial siguiendo ciertas reglas. Acto seguido, la partida se juega como en el ajedrez ¨usual¨, es decir, las piezas y peones se mueven como conocemos y el objetivo sigue siendo dar mate al rival.
A continuación, voy a exponer las reglas que tiene que satisfacer la posición inicial. Los peones blancos se colocan en la segunda fila y las demás piezas blancas en la primera fila, siguiendo las siguientes restricciones:
- El rey se sitúa en algún lugar entre las dos torres.
- Los alfiles se sitúan en casillas de distinto color.
- Las piezas negras se sitúan simétricamente a las piezas blancas.

El enroque en ajedrez 960
En esta modalidad de ajedrez también está disponible el enroque, sin embargo, debido a la disposición inicial de las piezas, hay 4 formas de hacer el enroque, por supuesto que tras enrocar tiene que quedar en el tablero el mismo tipo de enroque ¨usual¨.
Los 4 métodos de enroque dependiendo de la posición inicial del rey y las torres son:
- Enroque por doble movimiento: se realiza un movimiento con el rey y otro con la torre.
- Enroque mediante trasposición: se trasponen las posiciones del rey y de la torre.
- Enroque por movimiento de rey: solo se mueve el rey.
- Enroque por movimiento de torre: solo se mueve la torre.
Vas a ver a continuación algunos ejemplos de enroques que se llevan a cabo tras pocas jugadas desde la posición inicial:
POSICIÓN INICIAL 1
Desde esta posición inicial, podemos hacer los siguientes dos enroque tras varias jugadas.
Enroque corto
Enroque largo
POSICIÓN INICIAL 2
Esta configuración inicial de piezas permite el enroque corto del blanco y del negro en la primera jugada de cada jugador. Fíjate que la casilla h1 tiene un alfil y no es necesario moverlo para enrocarse corto.
¡Si te gustaría enrocarte en la primera jugada y tener una partida placentera, puedes quedar con tus amigos del club y probar esta modalidad!
Observaciones importantes:
- En algunas posiciones iniciales, el enroque puede tener lugar en la primera jugada.
- Todas las casillas entre el rey y la torre deben estar libres.
- En algunas posiciones iniciales, algunas casillas pueden tener piezas durante el enroque (que deberían estar libres en el ajedrez ¨usual¨). Por ejemplo, es posible que tras un 0-0-0, las casillas a1 y b1 estén ocupadas por piezas.
El ajedrez 960 en el futuro
Cada vez hay más torneos con fuertes grandes maestros que quieren probarlo, por eso no debe sorprenderte si a lo largo de los próximos años hay un crecimiento en cuanto al número de torneos de esta modalidad a nivel aficionado, pues como dijo textualmente el gran maestro filipino Eugenio Torres:
“El ajedrez Fischer Random acompañando al ajedrez estándar, es el futuro del ajedrez. El ajedrez clásico ha estado con nosotros durante cientos de años. Nosotros tenemos una fijación emocional al ajedrez clásico y los organizadores mantendrán los eventos de ajedrez estándar. Pero nosotros tenemos que estar preparados para el fututo y un camino es apoyando al ajedrez Fischer Random. ”
Y esto lo están llevando a la práctica perfectamente los organizadores de los eventos que tienen lugar en Saint Louis (USA). Por una parte, tienen la Sinquefield Cup, que es un torneo donde juegan participantes como Carlsen, Karjakin, Anand, Caruana… Pero además, cuentan con el torneo que se juega con ajedrez 960, que le llaman ¨Champions Showdown: Chess 9LX”. Una de las cosas más interesantes de éste último, es que atrae el excampeón mundial Garry Kasparov, como figura más influyente.
Conclusiones
- Si quieres probar una modalidad nueva de ajedrez en la que desarrolles tu creatividad o simplemente tienes ganas de ver partidas interesantes de ajedrez entre grandes maestros que no tengan una enorme carga teórica de aperturas, esto es para ti.
- Recuerda practicar los distintos métodos de enroque antes de embarcarte en esta nueva experiencia, pues ¡no querrás perder la oportunidad de enrocarte por no saber hacerlo!
- Abre la mente ante nuevas formas de ajedrez, pues en un mundo de constante cambio y aprendizaje, la capacidad que tengas de adaptarte a nuevos estilos de juego es muy importante. Además, al fin y al cabo ¡acaban siendo posiciones de ajedrez tradicional!
Hola, había escuchado hace tiempo del ajedrez 960, pero ya no lo recordaba , gracias por hacerlo e informarme pues no sabía ni como se juega.
El Ajedrez es un juego que obedece las leyes del ajedrez por lo cual las ordenaciones de las Piezas deben regirse por ellas, a saber: los Reyes deben estar flanqueados por los roques o torres, a fin de posibilitar los Enroques y, el otro requisito es que los Alfiles deben transitar por diagonales de color complementario. El número de ordenaciones de las Piezas que cumple estos dos requisitos es justamente 960, en el cual está incluida la ordenación histórica de las Piezas (en la cual las Majestades ocupan las casillas centrales).
Lo prefiero mil veces al ajedrez tradicional. Desde que conozco el 960, no quiero jugar al tradicional.
Me parece así, más aleatorio, más azaroso, más difícil y meritorio. Que la teoría no tenga ningún peso en el resultado de la partida, me parece genial. Así, los resultados se nivelarían un poco, pues la élite perdería la enorme ventaja teórica que tiene. Además sería más espontáneo, juegas contra un humano, no contra un libro de aperturas. Para un jugador con poco tiempo para estudiar, este ajedrez, es genial. La resistencia a esta innovación y a este progreso, es inexplicable. Lo tradicional por ejemplo, era lavar la ropa a mano y no por ello se hace ascos a la lavadora, por poner un ejemplo.
cuanto dura mas o menos una partida de esas
Depende del ritmo de juego.
¿Podrías indicarme los tableros electrónicos que incluyen esta modalidad? Gracias
Yo tendría que buscarlo por lo que no puedo aportarte nada distinto a lo que puedes encontrar tú, a priori no sabría decirte. Lo siento.