El Ataque Torre es un sistema de apertura con peón de dama, que se produce tras las jugadas 1.d4 Cf6 2.Cf3 e6 3.Ag5.
Es considerado un esquema sólido pero no por eso pasivo. El alfil fuera de la cadena de peones es un recurso con el que cuenta el jugador de piezas blancas para amenazar la posición del rival.
Una de las características más notorias del Ataque Torre es la eficiencia y armonía en el desarrollo de las piezas blancas. Además, este esquema es especialmente útil si un jugador de d4 quiere evitar las complejidades teóricas de la Nimzo-India y la Defensa India de Dama.
Un aspecto positivo adiconal es que el Ataque Torre permite llegar a posiciones fáciles de jugar, sobre todo a nivel de jugadores de club.
En el presente artículo te contamos todo sobre esta interesante apertura que ha sido usada por grandes campeones de ajedrez mundial.
Contenidos
¿Qué es el Ataque Torre?
El Ataque Torre es una apertura emparentada con el Sistema Colle y con el Sistema Londres, aunque suele ser considerado ligeramente más agresiva por un cambio fundamental: la ubicación del alfil fuera de la cadena de peones y su amenaza sobre el caballo rival.
La apertura obtuvo este nombre después de haber sido utilizada con éxito por el Gran Maestro mexicano Carlos Torre en el Torneo de Moscú en 1925 donde derrotó, utilizando este sistema, a varios Grandes Maestros, incluyendo al Campeón del Mundo alemán Emanuel Lasker.

Los rivales de Torre estaban acostumbrados a un estilo diferente de juego en la época y les costó mucho orientarse en las posiciones a las que se llegaron con esta apertura.
Y este es uno de los aspectos positivos que hacen esta apertura popular, el Ataque Torre no depende de la memorización detalla de líneas largas y complejas sino de la comprensión de sus planes y la evaluación adecuada en cada posición.
El Ataque Torre en la actualidad
El Ataque Torre tuvo momentos de gloria en el pasado cuando llegó a ser utilizado de forma recurrente hasta por el Campeón Mundial Borys Spassky.
Luego pasó por un tiempo de desactualización donde se consideraba que, a nivel de la élite del ajedrez, aportaba poco al ajedrez incisivo contemporáneo.

Sin embargo, el Gran Maestro indio Pendyala Harikrishna ha ayudado a rehabilitar en gran medida esta apertura, obteniendo grandes triunfos con ella a nivel de la élite. He incluso de vez en cuando el propio Magnus Carlsen, número de uno del mundo, la ha utilziado.
Además, debe comentarse que algunas posiciones de la Grunfeld pueden ser parecidas, así que conocer los esquemas del Ataque Torre puede ser útil para otras partidas con d4.
¿Es el Ataque Torre para ti?
El Ataque Torre es una excelente apertura para todos los niveles. Sin embargo, es especialmente adecuada para los jugadores iniciantes y jugadores intermedios porque no es necesario aprender de memoria líneas largas y complicadas.
La posición para las blancas es segura y además los planes son sencillos de seguir.
Estas dos características: seguridad y planes claros, la hace perfecta para los jugadores a todos los niveles.
La complejidad de esta Apertura
El Ataque Torre no es una apertura compleja.
El Ataque Torre combina una estructura de peones sólida y segura, con planes claros y simples de seguir.
Sin embargo, hay dos peligros propios del Ataque Torre.
El primero, la debilidad que se forma en el peon de b2, por la salida del Alfil.
Y segundo, que las negras consigan ganar espacio en el centro, dejando al blanco un poco ahogado.
¿Qué tengo que hacer si quiero jugar el Ataque Torre?
Hay 3 recomendaciones básicas si quieres incluir el Ataque Torre a tu repertorio.
- Aprende cuáles son las jugadas, posiciones y planes básicos de la apertura. Las primeras 4 o 5 jugadas son claves y te indicarán hacia donde se dirigirá la partida.
- Revisa partidas famosas y de jugadores de alto nivel para aprender las posiciones y las estrategias que implementaron. No olvides revisar las derrotas para saber a qué puedes enfrentarte.
- Si realmente te interesa puedes ver cursos en internet que te enseñen los planes y variantes más importantes. Especialmente recomiendo el del Maestro Internacional Leandro Perdomo: Cómo empezar a jugar el Ataque Torre, que me ayudó mucho a implementarlo en mis partidas diarias.
En los siguientes apartados te contamos un poco sobre los principios básicos de esta apertura.
Planes
Planes para las blancas
Los planes de las blancas en el Ataque Torre son simples, pero muchas veces dependen de algunas características del juego. Por ejemplo, de si los jugadores enroscaron corto o largo, o si el negro fianchetó su alfil.
Por ejemplo, si enrocas en corto debes
- Tratar de ganar espacio en el flanco de dama con las jugadas c4, b3-b4, porque en general es difícil atacar el enroque rival.
- Es importante que evites simplificaciones, porque tus capacidades de ataque se puede diluir y con una estructura muy fija de peones te puede costar encontrar jugadas.
- Según Petrosian, uno de los grandes exponentes del Ataque Torre, no debes jugar De2 y debes preparar la retirada del alfil blanco con Te1 y Af1.
Con el enroque largo:
- Asegurarte que tu rival enrocó corto primero, luego enrocar largo y atacar el enroque corto de las negras, un ataque de peones puede ser efectivo.
- Otra estrategia puede ser cambiar el Alfil con Axf6 (para evitar…Cd5) y luego avanzar g4-g5, apoyado con h4, es decir una avalancha de peones contra el enroque.
Planes para las negras
Si estás jugando contra el Ataque Torre, también existen planes para implementar y se debe estar preparado para evitar el juego rival.
Por ejemplo:
- Puedes preprara un ataque de minorías con el avance b5-b4, ya sabemos que b2 es un punto débil también.
- Intentar simplificar lo máximo posible y ganar espacio en el centro.
- La casilla d5 va a ser absolutamente clave para el desrrollo del juego, por eso intentar ocuparla para maniobrar con las piezas menores, sobre todo el caballo.
- Por última, una estrategia útil ha sido jugar …d5 cuando hay pocas piezas, para crear un peón retrasado en c3 después de…b4 y…b4xc3.
Grandes jugadores del Ataque Torre
EL Ataque Torre ha sido empleado por diferentes grandes maestros, entre los nombre más fomosos están el propio Carlos Torre, Tigran Petrosian, Borys Spassky, Emanuel Larsen y muchos más.
Cursos relacionados.
Si quieres realmente mejorar e incluir esta apertura a tu reportorio (lo que recomiendo fuertemente) puedes revisar el curso del Maestro Internacional Leandro Perdomo en Zugzwang Members.
Bibliografía recomendada.
Lamentablemente no hay mucha bibliografía en español sobre el Ataque Torre.
Pero si sabes leer inglés hay dos libros fundamentales:
- El Ataque Torre: paso a paso (o movimiento a movimiento, como prefieras). En inglés.
- El Ataque Torre completo.