¿Cómo mejorar las aperturas sin tener que estudiar mucho más?
La mayoría de los aficionados al ajedrez invierten grandes cantidades de tiempo en mejorar sus aperturas. Esto implica estudiar cientos de partidas, crear repertorios de juego e, incluso, seguir los pasos de los mejores jugadores del mundo y memorizar una gran cantidad de variantes para progresar.
En The Zugzwang Blog no somos amigos de las “recetas mágicas” y sí que creemos más en el estudio convencional. De hecho, por eso presentamos también un método creativo para estudiar aperturas de ajedrez. Sin embargo, existe la posibilidad de que mejores sustancialmente tu forma de entender y jugar las aperturas, aplicando esta sencilla técnica.
Te la explicamos en detalle en este vídeo:
Mejorar las aperturas entendiendo el compromiso de la posición
Aunque sabemos que en ajedrez existen principios que funcionan como: el control del centro, el desarrollo de las piezas, poner a nuestro rey a buen recaudo en las primeras 10 jugadas, no mover varias veces una misma pieza, etc…
Qué jugada elegir
Hay muchas ocasiones, en la que estos principios entran en conflicto o, podemos realizar una jugada que respete los principios, y otra que también, ¿cuál elijo entonces?
Lo primero, es que debes conocer bien todos estos principios, en caso contrario, te animamos a que nos aprendas en nuestra Escuela de Ajedrez Online, los puedes aprender en tu período de prueba gratuito con cursos como “Iniciación a las aperturas”.
Y, lo segundo, es que comprendas que podemos seleccionar la mejor jugada en la apertura decidiéndonos por aquella que menos compromete la posición, es decir, cuando dos jugadas son aproximadamente iguales, siempre habrá una que haga que la flexibilidad de la posición se mantenga y que, por tanto, pueda disfrutar de un mayor número de opciones en las que elegir entre múltiples jugadas cuando llegue el momento adecuado.
De alguna manera, lo que hacemos es modificar el momento de toma de decisiones sobre una determinada jugada que puede que se realice. Lo mejor es que veas el vídeo anterior, donde explicamos en detalle cómo funciona esta técnica que es útil para todo tipo de jugadores.
Una vez más un gran artículo, sobre un tema tan complicado para muchos jugadores noveles. Artículos como este ayudan. Gracias