ULTIMA HORA:
(22/08/2023) – Magnus Carlsen se enfrentará a “Prag” en la final.
(17/08/2023) – Praggnanandhaa pasa a semifinales y se enfrentará a Caruana.
(16/08/2023): Magnus Carlsen no jugará el Torneo de Candidatos aunque se clasifique. De momento, cuartos de final para Carlsen, Erigasi o Prag, Caruana y el sorprendente Nijat Abasov.
(14/08/2023) – Magnus Carlsen pasa a cuartos y se enfrentará a Gukesh
(8/8/2023) – Santos Latasa hace historia al eliminar a Radjabov en la copa del mundo de ajedrez 2023
Así avanza la Copa del Mundo FIDE 2023
La Copa del Mundo de la FIDE es uno de los eventos más importantes del calendario ajedrecístico, ya que no solo reparte una bolsa de premios de más de un millón y medio de dólares, sino que también clasifica a dos jugadores para el Torneo de Candidatos, el último escalón antes del duelo por el título mundial.
Este año, la Copa del Mundo se celebra en Bakú, la capital de Azerbaiyán, del 29 de julio al 25 de agosto, y cuenta con la participación de 206 jugadores de 87 países en la sección abierta y 103 jugadoras de 51 países en la sección femenina.
El formato y los favoritos
Como hemos explicado hace unas semanas en el blog, la Copa del Mundo se disputa por eliminatorias directas a dos partidas clásicas, con desempates a partidas rápidas y blitz en caso de empate. Cada ronda elimina a la mitad de los participantes, hasta llegar a la final, donde se enfrentan los dos supervivientes. El ganador y el subcampeón obtienen el pase al Torneo de Candidatos, siempre que no lo hayan conseguido ya por otro medio.
Entre los favoritos para alzarse con el trofeo y la clasificación destaca el ex campeón mundial, Magnus Carlsen, que participa por primera vez en este evento desde 2021, fecha en la que fue eliminado por Duda en semifinales. También están presentes otros grandes nombres como Fabiano Caruana, Ian Nepomniachtchi, Anish Giri o Wesley So, así como varias estrellas emergentes como D. Gukesh o Nodirbek Abdusattorov.
En la sección femenina, las principales candidatas son la campeona mundial Ju Wenjun, la subcampeona Aleksandra Goryachkina, la ex campeona Humpy Koneru y las experimentadas Kateryna Lagno y Alexandra Kosteniuk. También hay que tener en cuenta a otras jugadoras fuertes como Tan Zhongyi, Nana Dzagnidze o las hermanas Muzychuk.
Los resultados más destacados
Tras las dos primeras rondas, ya se han producido algunas sorpresas y eliminaciones inesperadas. Cayeron eliminados jugadores del top 20 como Shakhriyar Mamedyarov o David Navara.

En la sección femenina, la mayor sorpresa fue la eliminación de la número cuatro del mundo, Kateryna Lagno, a manos de la china Lei Tingjie por 2.5-1.5 en los desempates de la segunda ronda. Otras jugadoras que dijeron adiós al torneo fueron Harika Dronavalli, Valentina Gunina o Antoaneta Stefanova.
Carlsen y Domínguez, los únicos favoritos que ganan
Magnus Carlsen, el campeón mundial y número uno del ranking, y Leinier Domínguez Pérez, el número dos de Estados Unidos, fueron los únicos jugadores mejor calificados en el Abierto que lograron una victoria en la primera partida de la tercera ronda. Mientras que todos los demás jugadores principales comenzaron la ronda con tablas, Daniil Dubov perdió con piezas blancas contra Daniele Vocaturo.
Carlsen se enfrentó al número dos de Noruega, Aryan Tari, que jugó un sólido partido con negras. Tari terminó con cinco peones y un caballo contra una torre y tres peones, pero Carlsen demostró su maestría en los finales y se impuso lentamente en la posición de las negras hasta llegar a un final de peones ganador.
Domínguez tuvo un golpe de suerte contra Gadir Guseinov de Azerbaiyán. En una aguda línea de apertura donde las negras entregaron un caballo por cuatro peones, los dos llegaron a un final equilibrado. Sin embargo, Guseinov cometió un error en apuros de tiempo y perdió una torre por nada.
Dubov, la gran sorpresa negativa
La principal sorpresa negativa de la tercera ronda del Torneo Abierto es la inesperada derrota de Daniil Dubov con blancas contra el italiano Daniele Vocaturo (quien eliminó a Andrei Volokitin en los desempates de la segunda ronda). Dubov es uno de los jugadores más creativos e innovadores del circuito y fue el segundo entrenador de Carlsen en el último Campeonato Mundial.
Después de encontrar una buena combinación para lograr una posición igualada, Dubov cometió un error y permitió que el rey negro escapara del jaque perpetuo. Dubov terminó con una torre de menos y finalmente tuvo que abandonar.
Goryachkina y Muzychuk, las únicas líderes que vencen
Las cosas fueron similares en el torneo femenino, donde Aleksandra Goryachkina y Mariya Muzychuk fueron las únicas dos jugadoras líderes en lograr una victoria en la primera partida de la tercera ronda.
Goryachkina, la número dos del mundo, derrotó a la china Tan Zhongyi con una precisa maniobra táctica que le dio un peón pasado decisivo. Muzychuk, la campeona mundial en 2015, venció a la india Harika Dronavalli con una fuerte presión sobre el flanco de dama.
Salem Saleh sigue brillando
Salem Saleh continúa con su excelente racha en la Copa del Mundo. Hoy derrotó al iraní Bardiya Daneshvar (quien eliminó a Grischuk después de cuatro rondas de emocionantes desempates) después de un fuerte ataque, que destruyó la fortaleza del rey negro y lo vio atrapado en una red de mate en el centro.
Salem Saleh es el único jugador árabe que queda en el torneo y ha demostrado un gran nivel de juego. En la primera ronda eliminó al español David Antón y en la segunda al chino Wei Yi.
Svidler sigue avanzando
En particular, el participante comodín Peter Svidler derrotó a Jeroen Van Foreest después de que el holandés permitiera que el ganador de la Copa del Mundo FIDE 2011 lanzara un ataque aplastante en el flanco de rey.
Svidler es uno de los jugadores más experimentados y exitosos del torneo, con ocho títulos de campeón de Rusia y dos finales de la Copa del Mundo (ganó en 2011 y perdió en 2015). Además, es un gran comentarista y analista de ajedrez.
Tablas entre los demás favoritos
Todos los demás grandes favoritos empataron sus partidas, incluidos Nakamura, Caruana, Nepomniachtchi, Giri, Duda, So, Radjabov y otros. Algunos de ellos tuvieron que defenderse de posiciones inferiores, como Caruana contra Nihal Sarin o Nepomniachtchi contra Nodirbek Abdusattorov. Otros tuvieron que conformarse con la igualdad ante rivales muy sólidos, como Nakamura contra Vidit Gujrathi o Giri contra Sam Shankland.
Puedes seguir el torneo en directo en en la página oficial del evento.
Mejores golpes
Las anécdotas y curiosidades
La Copa del Mundo no solo es un torneo de alto nivel competitivo, sino también un caladero de historias y detalles interesantes sobre los participantes y el ajedrez en general. Te contamos alguna de ellas:
- El jugador más joven del torneo es el indio D. Gukesh, que tiene 15 años y es el segundo gran maestro más joven de la historia. El jugador más veterano es el cubano Lázaro Bruzón, que tiene 39 años.
- La jugadora más joven del torneo es la iraní Anahita Zahedifar, que tiene 13 años y es la única representante femenina de su país. La jugadora más veterana es la georgiana Nino Khurtsidze, que tiene 45 años.
- El torneo cuenta con la presencia de varios campeones mundiales juveniles, como Praggnanandhaa Rameshbabu (India), Polina Shuvalova (Rusia) o Zhu Jiner (China).
- El torneo también tiene una representación familiar, ya que hay varios casos de hermanos o parejas que compiten en el mismo evento. Por ejemplo, los hermanos Nihal Sarin (India), Sanan Sjugirov (Rusia) o Javokhir Sindarov (Uzbekistán), o las parejas Alina Kashlinskaya-Alexander Grischuk (Rusia), Anna Muzychuk-Mariusz Bartel (Ucrania-Polonia) o Irina Krush-Alexander Lenderman (EE.UU.).
- El torneo se celebra en el Centro de Ajedrez Vugar Gashimov, que lleva el nombre del gran maestro azerbaiyano fallecido en 2014 a los 27 años por una enfermedad cerebral. Gashimov fue uno de los mejores jugadores de su país y del mundo, y era conocido por su estilo creativo y agresivo.
Esperamos que disfrutes de este apasionante torneo y que aprendas algo nuevo sobre el ajedrez. Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima! 😊
Entiendo que decir “como” da a entender comparativa, aún así, hace falta comentar que Alireza no está jugando el evento. Así como tampoco lo está haciendo Ding Liren.
Gracias por la nota.
Saludos
Excelente reporte. Muy interesante como cambio la geografía de los campeones actuales !!!!
Disfrute mucho leer el artículo
Muchas gracias Alejandro.