Como viene siendo habitual en The Zugzwang Blog, a principios de año publicamos nuestro informe sobre cuáles han sido las aperturas que más se han jugado por los jugadores de la élite en el año anterior. En esta ocasión, vamos a hacer un recorrido inicial por cuál ha sido la tendencia desde 1984 hasta diciembre de 2019, para luego enfocarnos en lo que ha sucedido en el año 2019
En los siguientes enlaces tienes el estudio de las aperturas más jugadas que realizamos en los años anteriores:
- Las aperturas más jugadas por la élite en 2016.
- Las aperturas más jugadas por la élite en 2017.
- Las aperturas más jugadas por la élite en 2018.
Contenidos
- 1 Herramientas para realizar este estudio
- 2 ¿Qué consideramos élite?
- 3 Las aperturas más jugadas por la élite desde 1984 hasta diciembre de 2019
- 4 ¿Qué pasó entonces en el año 2019? ¿Cuáles fueron las aperturas más jugadas por la élite?
- 5 Conclusiones
- 6 Cursos recomendados
Herramientas para realizar este estudio
Para realizar este estudio he utilizado 3 herramientas:
- Para realizar este estudio nos hemos basado en la base de datos de partidas TZM Chessdatabase, que es la que actualizamos periódicamente para nuestros alumnos de la academia de ajedrez online The Zugzwang Members y en la que recopilamos las mejores partidas de jugadores de más de 2000 puntos de ELO.
- El software Chessbase, que para mí es imprescindible y la mejor herramienta con la que puede trabajar un jugador de ajedrez. Por cierto, si quieres aprender a usarla puedes hacerlo en este curso básico de chessbase (además, es el único curso que te proporciona un certificado oficial de Chessbase).
- ¡Y excel!
Artículo relacionado: ¿qué son las bases de datos en ajedrez?
¿Qué consideramos élite?
En general, se considera élite a los jugadores de más de 2700 puntos de ELO. Este es el criterio que he utilizado para este informe aunque, en lo personal, considero a muchos jugadores por debajo de este nivel como jugadores de la élite.
No obstante, en algún punto debíamos establecer el punto de corte, y como explico, se trata de los 2700 puntos de ELO.
En total, hemos analizado una muestra de 19670 partidas en las que los dos jugadores tenían más de 2700 puntos de ELO.
Las aperturas más jugadas por la élite desde 1984 hasta diciembre de 2019
En primer lugar, ¿qué se juega más? ¿Aperturas abiertas? ¿Cerradas? Si hacemos un análisis de los números las cosas parecen estar bastante claras: las partidas que empiezan por e4 históricamente se llevan la palma, aunque no por mucho.

Aperturas con blancas
Aperturas con e4
Veamos de qué manera juegan las blancas cuando se deciden por una apertura abierta como e4.
Como vemos en el gráfico superior, las blancas optan principalmente por la apertura española, y secundariamente por la Apertura Italiana. En último término se usan aperturas más secundarias como la Apertura de los Cuatro Caballos.
Si quieres aprender a jugar la Apertura de los Cuatro Caballos para sorprender como, por ejemplo, hace Wei Yi, te recomendamos nuestro curso Cómo jugar la Apertura de los Cuatro Caballos.
¿De qué manera suele jugar el Blanco contra la Apertura Española?
Sin entrar en un análisis súper exhaustivo con decenas de variantes podemos ver que el blanco, mayoritariamente, opta por posiciones en las que se reserva un tiempo para jugar d4 en lugar de optar por la otra estrategia más tranquila, ensayada por ejemplo por Carlsen del centro restringido.
Si quieres conocer estas estrategias te recomendamos el curso de nuestra academia online: cómo empezar a jugar la Apertura Española.
Aperturas con d4
Tras la jugada d4 las negras tienen muchas opciones que analizaremos en las aperturas con negras posteriormente. En este apartado analizaremos cómo reaccionan las blancas contra las defensas más usuales tras d5 y c4.
Así reaccionan las blancas contra la Defensa Eslava y Semieslava
Así reaccionan las blancas contra e6
Aperturas con negras
¿De qué manera se defienden las negras de la primera jugada del blanco? ¿Prefieren e5? ¿Quizás la Defensa Siciliana?
Defensas tras e4
Como se puede ver en el gráfico posterior, la tendencia hacia las aperturas abiertas continúa con un 50% de las partidas a favor de e5 en perjuicio de la Defensa Siciliana que cae a la segunda posición con un 34%. Lejos queda la ultrasólida Caro Kann con un 7%, al igual que la Defensa Francesa.

¿Petrov o Cc6?
Tras las jugadas e4-e5, Cf3 el negro tiene dos opciones ortodoxas: jugar la Defensa Petrov o Cc6, ¿en qué medida los mejores jugadores del mundo optan por una u otra opción? Lo vemos en el siguiente gráfico.
Como se puede observar, la jugada Cc6 (que conduce mayoritariamente a la Apertura Española a este nivel) obtiene un 85% de las partidas.
¿Cómo juega el negro cuándo se plantea la Apertura Española?
La peligrosa Apertura Española cuenta con dos reacciones principales posibles del negro (a6 y Cf6 o Defensa Berlinesa), ¿con qué frecuencia son utilizadas?
¿Qué pasa con la Defensa Siciliana?
La defensa siciliana es la segunda opción elegida por el negro tras e4, pero qué sucede si el blanco juega como segunda jugada la línea abierta (y más jugada por mucho) Cf3?
Estos son los planteamientos elegidos por el negro:
Defensas tras d4
Tras la jugada d4 del blanco se abre un mundo de posibilidades, todas ellas muy practicables y con distintos sentidos estratégicos, ahora bien, ¿cuáles son las opciones preferidas por los mejores jugadores del mundo en este planteamiento inicial? ¡Veámoslo!
Como se puede ver arriba, las negras eligen muy mayoritariamente la opción de Cf6 que lleva a la aguda Defensa India de Rey o sistemas indios como Nimzoindia, India de Dama… El juego clásico con d5 cae a un sorprendente 25% nada más. Un porcentaje mucho más alto en jugadores amateur.
¿Qué sucede cuando el negro juega d5? Es decir, 1. d4-d5, 2. c4
Como se puede observar, la Defensa Eslava gana por goleada la clásica e6.
No obstante, vamos a desgranar en los siguientes gráficos cómo se define el juego del negro:
Defensas tras c4 y otros comienzo de partida
Como vimos al principio de este estudio, la Apertura Inglesa es muy residual, apenas llega a un 8% de las partidas, por lo que no la he incluido en el análisis.
¿Qué pasó entonces en el año 2019? ¿Cuáles fueron las aperturas más jugadas por la élite?
Veamos de qué manera ha jugado la élite en el pasado año 2019.
Aperturas abiertas o semiabiertas
Son aquellas en las que se empieza con e4 y se responde con e5 o con cualquier otra jugada.
Como se observa en el árbol de aperturas anterior, en el año 2019 la Apertura Española siguió conservando su popularidad respecto a la Defensa Siciliana, especialmente la archiconocida variante berlinesa con 145 partidas respecto a a3 que tiene 139.
Las partidas con e4 cuya respuesta fue cualquier jugada distinta a e5 fueron de 480 (sumando la Defensa Francesa que en el gráfico se cuenta como respuesta a e4), mientras que las respuestas con e5 fueron de 624
La Defensa siciliana sigue cayendo en popularidad aunque la Variante Najdorf se encuentra en pleno auge. Es la variante de ajedrez más jugada.
Aperturas cerradas o semicerradas
Si analizamos cuál ha sido la evolución de las aperturas cerradas o semicerradas en el año 2019, nos vamos a encontrar con que se mantiene la tendencia histórica de enfrentarse a la jugada d4 fuera de los cauces clásicos.
Por ejemplo, los sistemas ortodoxos con d5 cuentan con 102 partidas respecto a las partidas con Cf6 que cuentan con más del doble (288)
De nuevo, tras las jugadas 1. d4 Cf6; 2. c4 la jugada e6 se lleva la palma y nos permite entrar en sistemas indios.
Y, por supuesto, tras el planteamiento del Gambito de Dama, las negras siguen apostando por la Defensa Eslava respecto a e6.
Conclusiones
Un año más, vemos que se siguen consolidando líneas y aperturas de juego que vienen siendo tendencia en los últimos años.
Que estas sean las aperturas más jugadas por los mejores jugadores del mundo no quiere decir que sean las aperturas más apropiadas para ti. De hecho, incluso puede que signifique lo contrario, puesto que en muchas de estas aperturas los mejores jugadores del mundo son capaces de memorizar y comprender variantes complejas con juego muy concreto y técnico.
Si tu nivel de juego es de jugador amateur, te recomendamos que aprendas los principios del ajedrez y luego te especialices creando un repertorio de aperturas. En nuestra academia de ajedrez online the Zugzwang Members puedes aprender todo esto y todo lo que necesitas, como la creación de informes y estudios como este.
Cursos recomendados
- Cómo diseñar un repertorio de aperturas.
- Cómo preparar tus aperturas con Chessbase.
- Iniciación a las aperturas.