Inicio Aprender ajedrez Ajedrez educativo Clases de ajedrez para niños: todo lo que necesitan saber los padres

Clases de ajedrez para niños: todo lo que necesitan saber los padres

0
5/5 - (2 votos)

¿Eres un padre que busca clases de ajedrez para su hijo y tienes decenas de dudas? ¡Estás en el lugar correcto! Vamos a ayudarte contándote todo lo que necesitas saber.

Contenidos

Razones por las que buscar clases de ajedrez para tu hijo

Muchos padres se embarcan en la búsqueda de clases de ajedrez para sus hijos por diversas razones: saben que es bueno para ellos, a sus hijos puede que les guste y se lo demanden, en el cole dan clases de ajedrez y quieren que sus hijos tengan un refuerzo o, los más intrépidos, ven que sus hijos disfrutan tanto con el ajedrez que quieren que progresen en los torneos.

Debes saber que esta primera motivación condicionará un poco el tipo de profesor que tienes que buscar, centro o espacio de aprendizaje para tu hijo. Pero también hay otros.

¿Qué debes tener en cuenta en tu hijo antes de que se inicie en clases de ajedrez?

La edad.

Este factor es muy importante, ya que condiciona bastante el tipo de enfoque que se puede utilizar con el niño en las clases.

Los niños más mayores tienen más tolerancia a las clases menos lúdicas (aunque lo sean), mientras que los pequeñitos necesitan un tipo de estímulos distintos y, además, sus objetivos son muy distintos.

 icon-angle-right Trucos para dar clases de ajedrez a niños. 

Por lo tanto, aquí tienes algunas recomendaciones sobre

Dónde encontrar clases de ajedrez según la edad

Niños de hasta 7 años

Los niños pueden empezar en el ajedrez desde los 4 años, e incluso antes, es lo que llamamos preajedrez. Estos niños tan pequeños necesitan mucha actividad física mientras juegan al ajedrez, moverse, deambular por la clase, y toleran mal estar ante un tablero escuchando “jugadas”.

Por lo  general, la mayoría de los clubes de ajedrez suelen tener grupos de ajedrez por niveles aunque a veces es difícil encontrar clases para niños tan pequeños porque lo habitual es reciban clases en el cole.

Es importante que estos niños reciban clases con otros niños.

Puedes ver en le Federación Española de Ajedrez los cientos de clubes que hay en tu provincia y elegir aquel más cercano y probar.

También existe empresas de actividades extraescolares que imparten ajedrez. Suelen estar orientadas a los colegios, puede ser suficiente para que estos niños vayan probando, aunque salvo excepciones, estas empresas no pueden especializarse en ajedrez únicamente y la formación que imparten es muy generalista.

 

 

 

 

 

 

Niños de 8 a 12 años

Este es un grupo de niños no son tan activos como los pequeñitos pero tampoco tan maduros como los mayores de 12, por lo que son como un cajón desastre.

En esta etapa (a veces incluso antes) los niños pueden tener interés por jugar torneos de ajedrez. Debes saber como padre que aunque no sea el caso de tu hijo, el hecho de estar jugando al ajedrez ya es muy beneficioso para él, por lo que si no tiene interés en jugar competiciones no pasa nada.

Y si algún día decide jugar, no te pierdas lo que cuento en este artículo: el primer torneo de ajedrez de mi hijo, te será muy útil.

Nosotros en nuestra academia de ajedrez online, tenemos niños de estas edades apoyados por sus padres, aunque por lo general creemos que nuestro sistema que está más orientado a la competición es preferible para niños de más de 12 años.

Si tu niño no tiene interés en jugar Campeonatos puede seguir realizando clases en el colegio o en su club, y no es necesario contratar ningún profesor particular. 

En el caso de que quiera mejorar en los torneos, yo no soy partidario de iniciar a los niños tan pequeños en clases particulares (que son las que producen mejores resultados en competición), y es mejor que se mantengan en clases grupales y que vayan leyendo libros idóneos de ajedrez para niños por su cuenta. Eso sí, puede contar con el apoyo de alguna persona que les asesore, nosotros en nuestra academia prestamos este servicio.

De nuevo, para buscar clases de ajedrez puedes mirar en los clubes de tu localidad, es una opción que recomiendo antes de las empresas (aunque hay excepciones).

Federación de ajedrez de Madrid

Federación Catalana de Ajedrez

Federación Valenciana de Ajedrez

Niños de más de 13 años

Estos niños pueden tener ya inquietudes grandes de jugar campeonatos y pueden estar pensando en mejorar sistemáticamente su nivel de juego.

En estos casos, la mejor opción es alternar las clases y partidas en un club de ajedrez con un profesor particular.

niños jugando al ajedrez

Lamentablemente, jugar muy bien al ajedrez no es una garantía de ser buen profesor de ajedrez, por lo que debes ser cuidadoso a  la hora de elegir un profesor, no dejándote llevar por los éxitos competitivos del profesor y sí por sus éxitos pedagógicos y su experiencia en este sentido.

En nuestra academia de ajedrez online tenemos bastantes niños de estas edades, aprenden mediante vídeos desde casa, con ejercicios y el precio es casi 8 veces más económico que un buen profesor de ajedrez.

Para encontrar un buen profesor puedes optar por webs de clases particulares, aunque lo más recomendable es que te dirijas a tu federación provincial o que hables con las personas que llevan el club de ajedrez de tu localidad.

¿Sabes por qué no superas

tu nivel de ajedrez?

Nosotros sí

Soy el autor del libro de ajedrez más vendido en Amazon en 2016 y 2017: El Método Zugzwang. INSTRUCTOR FIDE (FI) He jugado algunas partidas buenas y bastantes malas. Profesor de ajedrez en The Zugzwang Members y jugador en activo que encuentra analogías en la vida con el ajedrez cada día. Sigo en continuo aprendizaje. Actualmente divulgo mis ideas en artículos aquí y en mi canal de Youtube.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.