El Campeonato Mundial de Ajedrez 2024 sigue dejando huella en los anales del deporte, y la partida de la ronda 12 entre Ding Liren y Gukesh ha sido una verdadera exhibición de estrategia y técnica. En un duelo donde la Apertura Inglesa derivó en la defensa Agincourt, Ding desplegó un ajedrez impecable, culminando con una victoria que lo acerca un paso más al título. El resultado, 1-0, dejó claro que la experiencia y la preparación son elementos cruciales en esta etapa del torneo.
La apertura: el equilibrio de la calma antes de la tormenta
La partida comenzó con un enfoque estratégico típico de la Apertura Inglesa (1. c4 e6 2. g3 d5). Ambos jugadores optaron por un desarrollo sólido en las primeras jugadas, con Ding apostando por una estructura flexible y Gukesh buscando igualdad temprana con el avance central 4…d4. A pesar de las aparentes líneas tranquilas, la partida tomó un cariz dinámico tras 6. e3 Be7 7. d3, dejando entrever que Ding había preparado un plan meticuloso para explotar las pequeñas debilidades del negro.
El medio juego: maniobras precisas y el dominio posicional
La fase intermedia de la partida giró en torno a la lucha por el control del centro y las casillas clave. Ding, fiel a su estilo, manejó la presión con jugadas precisas como 14. Dc2 y 15. Cb5, obligando a Gukesh a buscar recursos defensivos que, en ocasiones, carecieron de la contundencia necesaria. La imprecisión del negro con 20…Af6 permitió al blanco intensificar su actividad en el flanco de dama, preparándose para una ofensiva decisiva.
El punto de inflexión llegó con el avance 26. d5, una jugada que consolidó la ventaja estratégica de Ding. Las torres negras quedaron descoordinadas, y el caballo de Gukesh se vio relegado a maniobras defensivas, incapaz de contrarrestar la actividad de las piezas blancas.
El remate: una ejecución impecable
El final de la partida fue una lección de técnica. Con 36. d7, Ding selló prácticamente el destino de la partida, forzando a Gukesh a cometer errores bajo presión de tiempo. La jugada 38…f6?? fue el golpe de gracia, permitiendo a Ding rematar con 39. Txg7+, una secuencia que culminó en una inevitable red de mate.
El dominio de Ding Liren en esta partida no solo se reflejó en el tablero, sino también en su capacidad para gestionar los tiempos y maximizar los errores del rival. Por su parte, Gukesh, a pesar de su brillantez en la ronda previa, mostró ciertas debilidades que podrían ser determinantes en este enfrentamiento por el título. Un escenario difícil de gestionar el de estar por delante en el marcador a pocas rondas del final del duelo y
La lucha por el trono del ajedrez mundial está lejos de decidirse, pero, tras esta partida, el viento parece soplar a favor de Ding. ¿Podrá Gukesh sobreponerse a esta paliza? La respuesta, como siempre, estará en el tablero.
Rectificar es de sabios. Les espero en la 14.