Que el ajedrez es un juego milenario que ha fascinado a generaciones de personas por su complejidad, belleza y desafío intelectual es una obviedad. Sin embargo, no solo se trata de un pasatiempo divertido, sino también de una herramienta educativa que puede aportar múltiples beneficios a los estudiantes y a la sociedad en general. Esta es, probablemente, una de las facetas menos explotadas y exploradas del ajedrez en la actualidad.
¿Qué es lo que ha anunciado el gobierno británico?
Por eso, el gobierno del Reino Unido ha decidido apostar fuerte por el ajedrez y ha anunciado una inversión de 1,2 millones de libras (unos 1,4 millones de euros) para impulsar el desarrollo del ajedrez en las escuelas y comunidades del país .
El objetivo es que más de 100.000 niños y jóvenes de entre 5 y 18 años reciban formación de ajedrez de calidad durante los próximos tres años, tanto dentro como fuera del horario escolar. Además, se creará una red nacional de clubes de ajedrez y se ofrecerá apoyo a los profesores y voluntarios que quieran impartir clases de ajedrez.
El ministro de Educación, Gavin Williamson, ha declarado que el ajedrez es una actividad que estimula el pensamiento crítico, la concentración, la memoria, la creatividad y la confianza de los alumnos. Asimismo, ha afirmado que el ajedrez puede ayudar a reducir la brecha educativa entre los estudiantes más desfavorecidos y los más privilegiados.
La ministra de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Lucy Frazer, ha aportado su imagen junto a jóvenes talentos del ajedrez para difundir la noticia. Se ha hecho eco en su cuenta de Twitter.
It was amazing to meet with these inspiring young chess players today at @10DowningStreet.
These grandmasters-in-the-making taught me a thing or two about chess 💡 & today’s new funding will help give more young people across the country the chance to give chess a go ♟️🤝 pic.twitter.com/7IKyx5OHaD
— Lucy Frazer (@lucyfrazermp) August 22, 2023
¿Qué impacto tendrá esta inversión en el nivel del ajedrez inglés?
El Reino Unido tiene una larga tradición ajedrecística y ha producido grandes maestros como Howard Staunton, Henry Bird, Joseph Blackburne, Nigel Short, Michael Adams o Luke McShane.
Sin embargo, en los últimos años el ajedrez inglés ha perdido protagonismo en el panorama internacional y ha sido superado por países como China, India, Rusia o Estados Unidos. De hecho, el último jugador inglés que disputó un campeonato del mundo fue Nigel Short en 1993, cuando perdió ante Garry Kasparov.
Por eso, la inversión anunciada por el gobierno británico puede suponer un impulso decisivo para el futuro del ajedrez inglés. Al fomentar el aprendizaje del ajedrez desde edades tempranas y crear una cantera de talentos, se espera que surjan nuevos campeones que puedan competir al más alto nivel y devolver al Reino Unido al primer plano del ajedrez mundial.
Además, la inversión también tendrá un efecto positivo en el ámbito social y cultural. Al promover el ajedrez como una actividad inclusiva y accesible para todos los sectores de la población, se contribuirá a mejorar la cohesión social, la diversidad y la tolerancia. Asimismo, se potenciará el interés por la historia, la ciencia y el arte relacionados con el ajedrez.
¿Qué opinan los expertos y los aficionados al ajedrez?
La noticia de la inversión del gobierno británico en el ajedrez ha sido recibida con entusiasmo y satisfacción por parte de los expertos y los aficionados al ajedrez. Muchos han expresado su apoyo a la iniciativa y han destacado sus beneficios para la educación y el deporte.
Por ejemplo, Malcolm Pein, director ejecutivo de Chess in Schools and Communities (CSC), la organización encargada de gestionar la inversión junto con la Federación Inglesa de Ajedrez (ECF), ha dicho que se trata de una oportunidad histórica para transformar el ajedrez inglés. Según Pein, el CSC lleva diez años trabajando para introducir el ajedrez en las escuelas y ha comprobado sus efectos positivos en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los alumnos.
Otras reacciones a la noticia por parte del panorama ajedrecístico del Reino Unido han sido las siguientes:
Harriet Hunt, 5 veces campeona del Reino Unido y maestra internacional, comentó:
“Fue el ejemplo de los jugadores y equipos ingleses, que eran líderes mundiales, lo que me impulsó a dedicarme al ajedrez internacional. Me alegra mucho que este fondo del gobierno brinde la oportunidad a los nuevos talentos ingleses de desarrollar su potencial y competir con éxito en el ámbito internacional”.
David Howell, gran maestro y número uno del Reino Unido, ha afirmado:
“El ajedrez ha sido mi pasión y mi profesión, y la noticia del apoyo del gobierno me llena de alegría. Espero que esto motive a la próxima generación de ajedrecistas y que también acerque el juego que amo a un público más amplio”.
Jitendra Singh, el padre de Shreyas Royal, el prodigio del ajedrez número uno del Reino Unido, ha expresado:
“Me costaba mucho apoyar a mi hijo con los torneos y el entrenamiento de ajedrez que necesita para su crecimiento a una edad tan temprana y decisiva.
Gracias a esta subvención del gobierno, podremos ayudar a más niños a progresar en el juego a través del trabajo de la Federación Inglesa de Ajedrez y de la organización Ajedrez en Escuelas y Comunidades. Creo que el ajedrez es un pasatiempo muy beneficioso y me gustaría que más gente se animara a jugar después de este anuncio tan importante“.
¿Para cuándo una inversión similar en España?