Kramnik amenazado de muerte piensa en demandar a chess.com
Chess.com defiende a Nakamura y niega las acusaciones del ruso
El pasado 28 de noviembre, la web de ajedrez chess.com publicó un comunicado en el que defendía la integridad de su plataforma y de uno de sus jugadores más destacados, el gran maestro estadounidense Hikaru Nakamura. El comunicado era una respuesta a las acusaciones de trampas que había lanzado el ex campeón mundial ruso Vladimir Kramnik contra Nakamura y otros jugadores de chess.com.
Según chess.com, su equipo de juego limpio se encarga de monitorizar a todos los jugadores, incluyendo a los mejores del mundo, y de cerrar las cuentas de aquellos que hacen trampas usando algoritmos de última generación y supervisión. Chess.com afirmó que en octubre de 2023 había cerrado 54.398 cuentas, incluyendo las de 6 jugadores titulados, y que había cerrado cientos de jugadores titulados, decenas de grandes maestros y 4 jugadores del top 100.
Chess.com reconoció que debido a la naturaleza extremadamente competitiva del ajedrez siempre habrá acusaciones de trampas, tanto correctas como incorrectas, contra otros jugadores, y que se toman todas las acusaciones en serio. Chess.com aseguró que siempre analiza los datos y los hechos de forma objetiva y que en las próximas semanas anunciará nuevas medidas y políticas para mantener el juego limpio en sus eventos y partidas.
Las acusaciones contra Nakamura
En el caso de las recientes acusaciones contra Hikaru Nakamura por parte de Kramnik, chess.com declaró que había generado casi 2.000 informes individuales sobre las partidas de Nakamura en su sistema de juego limpio y que no había encontrado ningún incidente de trampas.
Respecto a las alegaciones sobre las increíbles rachas de victorias de Nakamura (incluyendo ganar 45,5 partidas de 46), chess.com ha alegado que también había analizado las estadísticas detrás de esta fantástica gesta. Según declara la empresa norteamericana, su equipo ha realizado distintos cálculos y varias simulaciones de rachas para un jugador como Nakamura que ha jugado más de 50.000 partidas. Chess.com encontró que no solo es posible una racha de 45 victorias, sino que, de hecho, es probable dada la cantidad de partidas jugadas. Chess.com confirmó estos resultados con estadísticos externos, incluyendo un profesor de estadística (cuyo nombre se desconoce) que imparte clases en una de las 10 mejores universidades. Con el mayor respeto por el ex campeón mundial, en su opinión, sus acusaciones carecen de mérito estadístico.
El comunicado de chess.com estaba firmado por Danny y Erik, dos de los responsables de la web.
Kramnik responde a chess.com y amenaza con demandarlos
El 29 de noviembre, un día después del comunicado de chess.com, el ruso ha publicado una respuesta en su blog de chess.com en la que expresaba su desacuerdo con el comunicado y amenazaba con demandar a la web de ajedrez por difamación y por no atender a su denuncia de amenaza de muerte.
El ex campeón del mundo ha indicado que había revisado brevemente el comunicado de chess.com y que tenía varias cosas que decir con el mayor respeto a Danny y Erik. En primer lugar, calificó de “desinformación pública clara” el hecho de que chess.com llamara a sus recientes esfuerzos por ayudar a mejorar la eficiencia antitrampas de la plataforma “acusaciones de Hikaru Nakamura por parte de Vladimir Kramnik”.
Las reclamaciones al respecto se han sumado en la respuesta de Kramnik, ya que consdidera que esta respuesta podría causarle un enorme daño de imagen, y por lo tanto ofrece a la plataforma chess.com un plazo de 24 horas para excluir y refutar esta frase de su informe, junto con unas disculpas públicas por esta mala conducta. El ex campeón del mundo advirtió que en caso de que no se hiciera dentro de las 24 horas desde el momento en que este post se publicara en su blog de chess.com, interpondría una demanda contra chess.com la próxima semana como muy tarde después de consultar con sus abogados.
En segundo lugar, el ruso exigió disculpas de la administración de la plataforma por no leer su denuncia de abuso que incluía una amenaza de muerte evidente hacia él escrita por uno de los miembros de la plataforma. El ex campeón del mundo ha declarado en este mismo medio que había informado inmediatamente de ello a chess.com y que había publicado la captura de pantalla del video en su blog. El malestar del ruso se ha incrementado al no recibir, según sus propias palabras, ninguna respuesta y que la cuenta de este usuario que hacía su declaración criminal fue baneada solo después de su post un par de días más tarde, ayer de hecho.
El ex campeón del mundo concluye explicando que que podría entender que la gente que trabaja en la plataforma pueda cometer errores, pero que creía firmemente que admitirlos y disculparse es el único camino en tales ocasiones para cualquier estructura respetable.