Inicio Sin categoría Faustino Oro: segundo intento de convertise en el Maestro Internacional más joven...

Faustino Oro: segundo intento de convertise en el Maestro Internacional más joven de la historia

0

Faustino Oro, el prodigio argentino de 10 años, vuelve a estar en el centro de atención en el mundo del ajedrez. Este pequeño genio, con solo 10 años, 8 meses y 10 días, está enfocado en intentar romper el récord del maestro internacional más joven de la historia del ajedrez, si lo logra, superará al actual poseedor del récord, Abhimanyu Mishra, convirtiéndose en el ajedrecista más joven en alcanzar este título.. Este desafío, que se está llevando a cabo en un Torneo Cerrado en Barcelona desde el 25 hasta el 30 de junio, es el segundo intento (después de no conseguirlo en el Torneo Madrid Chess Festival) de conseguir la hazaña.

La impresionante trayectoria de Faustino Oro

Desde que descubrió su amor por el ajedrez durante la pandemia, Faustino no ha dejado de sorprender al mundo. Este año, se convirtió en una sensación mundial al derrotar a Magnus Carlsen, el quíntuple campeón mundial, en una partida online (te dejo detalles en un vídeo más abajo). Este logro no es menor, ya que Carlsen ha sido una figura dominante en el ajedrez durante más de una década. Sin embargo, para Faustino, este fue solo un paso más en su meteórico ascenso.

El joven ajedrecista tiene un impresionante récord de 79 días y 22 partidas sin perder a ritmo clásico. Esta racha incluye una actuación destacada en el Continental de Medellín, donde terminó octavo e invicto, y una sólida participación en el Madrid Chess Festival, donde quedó a solo medio punto de lograr su objetivo de convertirse en maestro internacional.

El desafío en Barcelona

El torneo en Barcelona no será fácil. Faustino deberá competir contra nueve maestros, incluidos un gran maestro, dos maestros internacionales y seis maestros FIDE. Para lograr la tercera y última norma que necesita para obtener el título de maestro internacional, deberá sumar 6,5 puntos en 9 rondas, lo que implica ganar al menos cuatro partidas y empatar cinco. Entre sus oponentes se encuentran el gran maestro español Hipólito Asís Gargatagli (al que venció ayer) y varios maestros FIDE de alto nivel.

La presión es inmensa, pero Faustino está acostumbrado a enfrentarse a desafíos. “Fausti tiene una frase de cabecera: ‘trabajaré para hacerlo mejor mañana’”, comenta su padre, Alejandro Oro. Esta mentalidad resiliente y su pasión por el ajedrez lo han llevado a niveles extraordinarios para su edad.

El apoyo incondicional de su familia

La familia Oro ha hecho sacrificios significativos para apoyar los sueños de Faustino. Dejaron sus trabajos en Argentina y se mudaron a España para facilitar el acceso a torneos de ajedrez de alto nivel. A pesar de las dificultades económicas y el proceso de adaptación en un nuevo país, la familia está comprometida con el desarrollo de Faustino.

Alejandro Oro subraya que, aunque el récord sería un hito importante, lo esencial para Faustino es el desarrollo de su talento y su amor por el ajedrez. “A nosotros nos da igual; no estamos detrás del récord, pero él quiere el título de maestro internacional”, afirma.

Una mente joven con un futuro brillante

Faustino es consciente del peso de sus logros, pero quizás no sea completamente  consciente del significado histórico de ser el maestro internacional más joven.

Además de sus hazañas en el tablero, Faustino ha demostrado una increíble habilidad en las partidas rápidas online, alcanzando los 3.000 puntos de ELO en la modalidad “blitz” y posicionándose en el top 70 de la plataforma Chess.com. Algo al alcance de muy pocas personas en el mundo.

El torneo y los riesgos

El torneo de Barcelona se jugará bajo el sistema round robin, con nueve rondas en total. Faustino ha comenzado su participación con una doble jornada el 25 de junio, enfrentándose primero al gran maestro Hipólito Asís Gargatagli al que ganó con blancas y luego al maestro FIDE Carles Martín Barceló con negras contra el que fue muy superior. Cada partida será crucial, y el joven prodigio tendrá que demostrar una vez más su extraordinaria capacidad para manejar la presión y la competencia de alto nivel.

Progresión oficial de Faustino Oro

Faustino Oro se encuentra a punto de lograr un hito histórico en el ajedrez y todos los aficionados estamos pendientes de su meteórico ascenso. Sin embargo, creo oportuno recordar que el camino hacia el éxito en una edad tan temprana no está exento de riesgos. La presión para romper récords y las expectativas constantes pueden tener un impacto significativo en la salud mental de un niño. Por lo que el desafío no solo lo es para el jugador, sino para su entorno más próximo y preparadores. Si la gestión del fracaso no es sencilla, la del éxito tampoco.

Como explica César R Torres, en su excelente artículo para “Tiempo” y para fraseando al Gran Maestro Pablo Ricardi:  “Hay que tener cuidado de que el mundo adulto no recargue demasiadas expectativas en alguien que sólo es un niño de diez años”. Tanto la carrera de Faustino frente a los escaques como la advertencia de Ricardi invitan a reflexionar sobre la responsabilidad adulta, sobre todo familiar, ante un don extraordinario y precoz para un juego como el ajedrez. ¿Es justificable permitir o estimular que un niño/a se embarque en las exigencias del alto rendimiento a edades tempranas?

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.