Los Grandes Maestros siempre ganan a los jugadores aficionados. Parece evidente que debe ser así ya que existe una gran diferencia en el rating de unos y otros. Pero ¿qué es lo que realmente marca la diferencia? ¿Es tan abrumadora? ¿Acaso la diferencia se manifiesta en las aperturas? ¿Son los finales? ¿La estrategia del medio juego?
¿Cómo buscan los Grandes Maestros las jugadas?
Artículo relacionado que te recomiendo:Trato de aproximarme a este fenómeno desde un punto de vista eminentemente práctica y utilizando para ello el análisis de una partida que he elegido y comentado, ya que me parece muy representativa. Pero antes de ponerte manos a la obra quiero hacerte una pregunta (luego sabrás porqué?
JUEGAN BLANCAS ¿CAMBIARÍAS ALFILES EN ESTA POSICIÓN?
Os dejo la partida completa con un análisis que he intentado que sea muy pedagógico y que espero que os sirva.
No pretendo extrapolar a todas las partidas entre aficionados y grandes maestros este análisis, pero sí que creo que cada uno podrá extraer muy distintas conclusiones, y quizás muchas de ellas sean válidas y concurrentes.
Perdona Daniel pero siento decirle que no entiendo muy bien. Yo cambiaría alfiles ya que tendría una ventaja posicional de piezas. Puede que sea más incómodo jugar con esa obstrucción de piezas pero posicionalmente no cambiar alfiles sería un error desde mi punto de vista. Sinceramente, en esa posición yo cambiaría alfiles.
Creo que ambas opciones son técnicamente válidas, pero la decisión del GM se basa en un concepto competitivo y parece razonable jugar de ese modo contra un jugador inferior. Gracias por tu comentario.