Ya comentamos hace unos días que el nuevo drama del mundo de las trampas en ajedrez acababa de arrancar. Vladimir Kramnik, tras la aplicación de un sistema matemático, defenestrado por algunos y alabado por otros, ha apuntado con todas las sospechas de trampas al GM norteamericano Hikaru Nakamura y, esta vez sin insinuaciones.
Hace unos días, Vladimir Kramnik publicaba un mensaje en su perfil de la web chess.com, donde llamaba la atención sobre las estadísticas anómalas de un ajedrecista. En estas fantásticas cifras de resultados, Hikaru Nakamura se reconoció a sí mismo… y todo el mundo del ajedrez occidental se apresuró a defender a su héroe.
¿Puede Hikaru ganar 45 partidas de 46?
¿Puede Hikaru ganar 45 partidas de 46? Por supuesto que puede. ¡Es un genio del blitz! No han dudado en aportar pruebas sus miles de seguidores. Aunque el sentido común de Kramnik indica todo lo contrario.
El propio Nakamura en su cuenta de Twitch, no tardó en mojarse tibiamente: “Kramnik ha perdido la cabeza”.
“Kramnik ha perdido la cabeza”. NAKAMURA.
En nuestro propio canal de Youtube los seguidores de Nakamura no tardaron en aparecer. Puedes ver el vídeo aquí abajo.
Más tempestad en el río revuelto
Pues bien, cuando todo estaba suficientemente enmarañado y revuelto, aunque con una gran masa de seguidores a favor de Nakamura, Vladimir Kramnik lejos de achantarse, ha solicitado formalmente una investigación sobre el nivel de ajedrez de Nakamura. Lo que suele decirse, “tirar de la manta” o “saltar al vacío”. Y todo lo ha contado en una nueva entrevista (en ruso) que puedes ver más abajo.
De nuevo, ha sido el canal de youtube ruso Levitov chess el que se ha hecho con la exclusiva de las dudas de Kramnik sobre el juego limpio.
En ella, Vladimir Kramnik ha expresado sus dudas y preocupaciones sobre las estadísticas y el rendimiento de Hikaru Nakamura en partidas de ajedrez online, sugiriendo que podrían indicar comportamientos sospechosos o incluso trampas. Este es el resumen de las principales preocupaciones y argumentos presentados por Kramnik:
- Estadísticas inusuales de Nakamura: Kramnik señaló que las estadísticas de Nakamura, especialmente en partidas de blitz (ajedrez relámpago), parecen extraordinarias. Mencionó una serie de victorias consecutivas y un rendimiento general que, según él, es estadísticamente poco probable.
- Diferencia entre rendimiento online y rendimiento clásico: Kramnik cuestionó la discrepancia entre el rendimiento de Nakamura en partidas online y su rendimiento en partidas clásicas. Argumentó que la brecha entre su rendimiento en ambos entornos es demasiado grande para ser explicada simplemente por la variabilidad normal del juego.
- Comparación con otros Jugadores: Kramnik sugirió que, al comparar el rendimiento de Nakamura con el de otros jugadores de alto nivel en Chess.com, surgen diferencias notables que podrían indicar un problema. Por ejemplo, compara las estadísticas de Nakamura con las de Magnus Carlsen, el ex campeón mundial de ajedrez y actual número 1 en el ranking ELO oficial, y afirma que Nakamura ha mostrado un nivel de juego “cósmico” y “anómalo”. Tampoco ha dudado en sumarse a la comparación aportando la siguiente pregunta como prueba “”tú crees que es factible que Nakamura me ganase a mí 45 partidas de 46?”
- Petición de verificación: Kramnik afirmó que había contactado con Chess.com para solicitar la verificación y revisión de las partidas de Nakamura, así como de otros jugadores. Explicó que su intención era asegurarse de que el entorno de juego sea justo y sin trampas.
- Nuevos enfoques para analizar el rendimiento: Kramnik destacó la importancia de analizar el rendimiento de los jugadores desde perspectivas diferentes, como comparar el rendimiento online con el rendimiento clásico y utilizar métricas más allá de las estadísticas de victorias y derrotas.
- Reacciones de Nakamura y Chess.com: Kramnik mencionó que hasta ese momento no había recibido respuestas claras o acciones de Nakamura o Chess.com en relación con sus inquietudes. Señaló que su objetivo era abordar estas preocupaciones de manera transparente y objetiva.
Desde The Zugzwang Blog queremos aclarar y subrayar que estas preocupaciones son las opiniones y observaciones específicas de Vladimir Kramnik, y no se ha confirmado ninguna irregularidad en el juego de Hikaru Nakamura. La integridad y la equidad en las plataformas de ajedrez online son temas sensibles y deben abordarse de manera cuidadosa y basada en la evidencia.
Ya conocemos, por ejemplo, el caso de Hans Niemann, cuya culpabilidad como presunto tramposo contra Magnus Carlsen nunca ha podido probarse. Y que finalizó con un sano acuerdo entre las dos partes.