Un tablero, una nueva partida
En el mundo del ajedrez, la innovación y la tradición a menudo juegan en el mismo tablero. Este mes, Viswanathan Anand y Magnus Carlsen se enfrentarán en un formato único conocido como la Variante Casablanca. Pero, ¿qué tiene de especial esta nueva forma de jugar al ajedrez?
La jugada inicial: una mezcla de historia y creatividad
La Variante Casablanca no es solo un nombre exótico para una nueva forma de jugar al ajedrez. Es una invitación para que los jugadores comiencen sus partidas desde posiciones inspiradas en partidas históricas, algunas famosas y otras no tanto. La pregunta que todos se hacen es: ¿Seguirán los maestros de hoy los caminos ya conocidos o se atreverán a explorar nuevas estrategias?
Anand, comentarista en el torneo de Candidatos de la FIDE y cinco veces campeón del mundo, compartió su entusiasmo por este evento. “Tendremos posiciones seleccionadas que deberemos desarrollar. Serán interesantes y equilibradas”, afirmó, anticipando su participación en otros torneos en Lyon y Córcega.
Un desafío doble para los maestros del ajedrez
En este evento, cada jugador se enfrentará dos veces a sus tres oponentes, lo que significa que Anand jugará seis partidas en total. Los días 18 y 19 de mayo serán testigos de estas emocionantes confrontaciones. Pero, ¿cómo se elegirán estas posiciones iniciales? Los grandes maestros Laurent Fressinet y Hicham Hamdouchi tendrán la tarea de seleccionar y revelar las posiciones sorpresa antes de cada partida.
Una variante con sabor a nostalgia y modernidad
La Variante Casablanca comparte la filosofía detrás del evento Freestyle G.O.A.T.: desafiar la previsibilidad de las aperturas y la memorización de jugadas. Sin embargo, a diferencia del evento promovido por Carlsen, que contaba con piezas dispuestas aleatoriamente, la Variante Casablanca se inspira en partidas históricas para presentar a los jugadores con una posición inicial.
En el torneo jugarán Carlsen, Nakamura, Anand, y Amin Bassem.
La idea de esta variante surgió de Tarik Senhaji, CEO de la Bolsa de Casablanca, y el gran maestro Hicham Hamdouchi. Senhaji, inspirado por la serie “Gambito de Dama” y el análisis de Agadmator, un YouTuber famoso, quedó fascinado con las posiciones iniciales de las partidas presentadas. “Eran tan maravillosas, equilibradas pero al filo de la navaja, con muchas variantes que conducían a complicaciones y un juego de ataque espectacular”, compartió. Fue Kasparov quien seleccionó estas posiciones para la serie, y así nació la idea de convertirlo en una competición real.
Este mes, el ajedrez no solo celebra su rica historia, sino que también da la bienvenida a nuevas formas de estrategia y creatividad. La Variante Casablanca promete ser una refrescante jugada en el eterno juego de reyes y damas.