Inicio Sin categoría Magnus Carlsen también reina en el Torneo de Casablanca

Magnus Carlsen también reina en el Torneo de Casablanca

0
Fotografía de Lennart Ootes (FIDE)

Cada vez son menos los torneos que le faltan a Magnus Carlsen para ganarlo todo.

El pasado fin de semana, el gran maestro noruego se alzó con la victoria en el primer Torneo Casablanca. Este evento, celebrado entre el 18 y el 19 de mayo de 2024, destacó por su formato innovador, que rindió homenaje a la rica historia del ajedrez. En lo que se ha denominado el torneo de “regreso al futuro”, donde algunos de los mejores jugadores de la actualidad se han enfrentado a partir de posiciones de partidas emblemáticas

Creo que mi desempeño fue bastante bueno, con alguna que otra excepción. Perdí la concentración en mi partida contra Bassem, lo cual fue un momento crítico, ya que no estuve a la altura en esa fase. Sin embargo, estoy satisfecho con cómo jugué en el último encuentro. Me parece que mi juego fue bastante dinámico. Obviamente, hacia el final, si hubiera necesitado ganar, habría podido ejercer más presión y, sabes, hacer lo que la situación demandaba: lanzarme al ataque en lugar de jugar a la segura e intentar el empate. Por supuesto, es una circunstancia inusual encontrarme en la última ronda con una ventaja de un punto y terminar jugando con las piezas blancas, pero estoy consciente de que la posición no será del todo clara. Estoy contento.” – Magnus Carlsen sobre su juego tras ganar Casablanca Chess 2024.

Un formato que rinde homenaje a la historia

El curioso campeonato dio inicio con posiciones derivadas de partidas históricas, cuidadosamente seleccionadas por los Grandes Maestros Hicham Hamdouchi y Laurent Fressinet. Carlsen, con una ventaja inicial de 2.5 puntos de 3 posibles, mantuvo su excelente rendimiento el segundo día, logrando una victoria adicional y dos empates, culminando con una puntuación final de 4.5 de 6.

La miniatura de Carlsen contra Anand:

Estrategias que marcan la diferencia

El primer encuentro del segundo día partió de una posición escogida por las Grandes Maestras Dana Reizniece-Ozola y Anna Burtasova. La partida original, una victoria de Alekhine en 1935, se convirtió en el escenario de una brillante maniobra de Carlsen, quien, con un sacrificio de torre, logró un bonito empate mediante un jaque perpetuo de caballo en esta posición:

En la otra partida, Bassem Amin, enfrentándose a Hikaru Nakamura, optó por una estrategia de simplificación desde el principio, cambiando damas y llegando a un final igualado. Sin embargo, Nakamura, superó a Amin aplicando el “rodillo” y se adjudicó la victoria. Nakamura comentó tras la partida que la simplificación de Amin no fue la mejor decisión y que tuvo suerte al capitalizar esa opción del jugador africano.

“Normalmente quiero que me tengan en cuenta con cualquier cosa que tenga que ver con el ajedrez” Magnus Carlsen.

La voz del público

La quinta ronda introdujo un elemento de participación del público; la audiencia de YouTube y Twitch votó por la posición inicial de la partida, eligiendo un enfrentamiento legendario entre Kasparov y Karpov de 1987.

Un final digno de campeones

La ceremonia de clausura fue un tributo a todos los que contribuyeron al éxito del evento. Tarik Senhaji, CEO de la Bolsa de Casablanca, expresó su gratitud hacia los organizadores, colaboradores y entusiastas del ajedrez. Nakamura, Anand y Amin se llevaron su tradicionales trofeos, mientras que Carlsen fue honrado con una bonita escultura a modo de trofeo en forma de caballo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.