El nacimiento de una estrella precoz en el ajedrez
India, conocida por su rica tradición en el ajedrez y su capacidad para producir genios como Viswanathan Anand, nos presenta ahora un nuevo y sorprendente talento. Con apenas tres años, ocho meses y 19 días, Anish Sarkar ha conseguido lo que pocos imaginarían posible: entrar en el ranking de la FIDE, convirtiéndose en el jugador más joven en lograr una clasificación oficial. Nacido el 26 de enero de 2021, Anish proviene de Kaikhali, una modesta área en el norte de Kolkata. Este niño prodigio está logrando un impacto en el mundo del ajedrez que pocos podrían haber anticipado.
Un debut competitivo prometedor
El talento de Anish comenzó a mostrarse en competiciones estatales de gran exigencia. Su primer torneo oficial fue el West Bengal Under-9 Open, en el que compitió con jugadores significativamente mayores. Allí, alcanzó una puntuación de 5,5 puntos en ocho rondas, una hazaña que pocos podrían haber predicho dada su temprana edad y limitada experiencia. Este resultado lo ubicó en la 24ª posición general, pero más allá del lugar, lo relevante fue su capacidad para derrotar a dos jugadores clasificados.
Kolkata’s Anish becomes youngest rated chess prodigy at 3 years.
Video courtesy : Instagram (@ChessbaseIndia )#Chess #Prodigy #youngestintheworld pic.twitter.com/oNH7NVLyQt— Deccan Chronicle (@DeccanChronicle) November 1, 2024
Poco después, su avance continuó en el Under-13 Open estatal, donde, con solo tres años, se enfrentó a oponentes mucho mayores y más experimentados. Anish consiguió cumplir con los requisitos de la FIDE al enfrentarse a cinco jugadores calificados, lo que le permitió alcanzar una puntuación inicial de 1555. Su avance en el ajedrez ha sido tan rápido como asombroso, haciendo que los analistas y entrenadores en la India no duden en catalogarlo como un fenómeno.
El respaldo de un mentor experimentado
Detrás de todo joven talento suele haber un guía, y en el caso de Anish, ese mentor es nada menos que Dibyendu Barua, el segundo Gran Maestro de ajedrez de la India. Barua, quien dirige la Dhanuka Dhunseri Dibyendu Barua Chess Academy, ha sido testigo del esfuerzo y dedicación que este pequeño prodigio despliega en cada entrenamiento. Barua observa en Anish una capacidad de concentración y un enfoque que recuerda a los grandes prodigios del ajedrez mundial, aunque con cautela afirma que el niño aún tiene un largo camino por recorrer.
“Anish definitivamente tiene potencial, pero aún le queda mucho por aprender“, comenta Barua. Esta afirmación, sin embargo, parece reflejar una mezcla de realismo y entusiasmo, dado que Anish, en tan solo un año de entrenamiento formal, ya muestra señales de un talento muy por encima de lo habitual.
El impacto de la familia y la dedicación
Lo que hace aún más notable el éxito de Anish es su contexto familiar. Proveniente de una familia de clase media baja, sus padres no tenían ningún conocimiento de ajedrez antes de que él mostrara interés en este juego. Fue a través de videos de ajedrez en YouTube que Anish comenzó a interesarse por las piezas y jugadas, lo que llevó a sus padres a proporcionarle un tablero y a buscar una formación adecuada para él.
En su entrenamiento actual, Anish se dedica hasta ocho horas diarias a estudiar y practicar ajedrez. Para cualquier niño de su edad, una carga de trabajo semejante podría resultar agobiante, pero Anish parece disfrutar cada momento frente al tablero, lo que sugiere una pasión innata por el ajedrez.
El futuro de Anish Sarkar: ¿un nuevo Carlsen en ciernes?
Mientras Anish avanza en su desarrollo como ajedrecista, las expectativas sobre su futuro crecen. La noticia de su posible participación en el Torneo Tata Steel Kolkata, donde podría tener la oportunidad de encontrarse con su ídolo, el noruego Magnus Carlsen, ha generado un interés significativo en la comunidad ajedrecística. Sería una experiencia invaluable para un niño que recién comienza su camino en este mundo, pero que ya ha demostrado una madurez inusual para su edad.
La trayectoria de Anish es todavía incipiente, pero lo logrado hasta ahora resulta un claro indicador de que la India podría estar gestando una nueva estrella del ajedrez mundial. Aunque, como bien advierte su entrenador Barua, el camino es largo y desafiante, este niño prodigio ha comenzado a caminarlo con firmeza. Con una mentalidad y habilidades tan avanzadas a tan corta edad, el ajedrez internacional bien podría tener entre sus futuras figuras a este niño prodigio que ya está dejando su huella en el tablero.