Inicio Sin categoría La polémica “aclaración” de la FIDE sobre el Torneo de Candidatos 2024...

La polémica “aclaración” de la FIDE sobre el Torneo de Candidatos 2024 que afecta a Leinier Domínguez

0
Torneo de Candidatos 2024.

El GM cubano-estadounidense Leinier Domínguez ha tenido un año espectacular que le ha puesto en carrera para participar en el Torneo de Candidatos de 2024.

De hecho, hasta una semana y media atrás, parecía que el GM cubano-americano solo necesitaba participar de una competición más para tener la posibilidad de ser parte del Torneo de Candidatos del próximo año, del que va a surgir el retador del actual campeón, el chino Ding Liren.

Sin embargo, una reciente “aclaración” realizada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), obliga a Leinier Domínguez a buscar un torneo fuera de Estados Unidos, lo que dificulta su participación.

La aclaratoria ha sido polémica y ha sido respondida por diversas personalidades del mundo del ajedrez y aquí te lo contamos todo.

¿Qué es el Torneo de Candidatos 2024?

El Torneo de Candidatos 2024 de la FIDE es una competición crucial en el mundo del ajedrez que sirve para determinar quién tendrá el honor de retar al campeón mundial en un enfrentamiento directo por el título de Campeón del Mundo.

Organizado por la FIDE, este torneo reúne a los mejores jugadores del mundo en una serie de intensas batallas sobre el tablero. A lo largo de varias rondas, los participantes compiten en partidas en tiempo clásico para acumular puntos, y el ganador se convierte en el contendiente oficial para el Campeonato Mundial de Ajedrez.

Este torneo no solo es un espectáculo emocionante para los amantes del ajedrez, sino que también representa una etapa crucial en el camino hacia el título más prestigioso del ajedrez, otorgando a los maestros la oportunidad de demostrar su destreza y alcanzar la cima de la élite ajedrecística.

Actualmente 6 de las 8 plazas del Torneo de Candidatos 2024 ya están copadas. Están clasificados: Ian Nepomniatchi, Hikaru Nakamura, Vidit Gujrathi, Praggnanandhaa Rameshbabu y Fabiano Caruana.

La séptima plaza se decide por la clasificación del Circuito FIDE liderado por Fabiano Caruano (que no cuenta por ya estar clasificado), Anish Giri y Gukesh Dommaraju.

El último lugar se decide por el Ranking Elo que será publicado en enero. Los dos jugadores mejores posiciones son Wesley So con 2757,4 y Leinier Domínguez con 2756,2. Separados apenas por un punto en una carrera intensa.

¿Cuáles son las oportunidades de Leinier Domínguez de participar del Torneo de Candidatos 2024?

El ajedrecista cubano Leinier Domínguez se encuentra a un paso de clasificar al Torneo de Candidatos de 2024, que definirá al retador del campeón mundial, Ding Liren.

Domínguez, actualmente ocupa el séptimo lugar en la clasificación mundial, ha tenido un gran inicio de temporada, con resultados destacados en la Copa Sinquefield y el Campeonato de Estados Unidos. En la Copa Sinquefield, Domínguez terminó en segundo lugar, tras quedar invicto con 5 victorias y 3 tablas. En el Campeonato de Estados Unidos, Domínguez terminó en tercer lugar nuevamente invicto, detrás de Caruana y Wesley So.

Con 40 años desplazó a la joven promesa Alireza Firouzja quien colapsó en la Copa Sinquefield arruinando sus chances de participar en el Torneo de Candidatos 2024.

Las posibilidades de Leinier Domínguez de clasificar para el Torneo de Candidatos dependen de asegurar un lugar en el Ranking Elo de enero de 2024, ya que, como explicamos, aun restan dos plazas por distribuir de las 8 posibles: una a través del Circuito FIDE (donde Anish Giri lleva la delantera) y otra para el jugador con el coeficiente más alto en la primera lista del año 2024 que no haya calificado previamente. Sin embargo, Leinier debe superar dos dificultades.

La primera es que su gran competidor será su compatriota Wesley So que lo supera por 1 punto en la lista Elo. Para entender la batalla por el Elo tenemo que echar un vistazo a quién tiene la mejor oportunidad de obtener un lugar basándose en el coeficiente, según la lista en vivo.

En este momento, Wesley So (2757.4) lidera con una ligerísima diferencia por delante de Leinier (2756.2) y más ampliamente por encima de Firouzja (2750.09). Giri está un poco más lejos con 2748.4 y Sergey Karjakin está descartado como jugador completo debido a su disputa con la FIDE.

Dado el nivel de Firouzja en sus presentaciones recientes, es razonable pensar que So sería el rival directo de Leinier en este momento. Si el cubano nacionalizado estadounidense logra asegurar que termina por encima de Wesley en la lista de enero de 2024, entonces habrá ganado la plaza de esta manera.

La segundo dificultad es que además de superar a So, la FIDE establece que el jugador de ajedrez debe haber participado en al menos cuatro torneos elegibles de acuerdo con los criterios del Artículo 1.1 del Reglamento del Circuito FIDE 2023.

Actualmente, Leinier ha participado en la Copa América, el Campeonato Nacional de Estados Unidos y el Sinquefield. Por lo tanto, necesitaría participar en otra competición que cumpla con estos requisitos.

¿Cuál fue la aclaratoria de la FIDE?

Aquí es donde entra la aclaratoria de la FIDE. En los planes de Leinier Domínguez estaba participar en otro torneo, probablemente organizado dentro de Estados Unidos, para intentar superar en puntos Elo a Wesley So y cumplir con la normativa vigente.

Sin embargo, ante la situación, la FIDE publicó una aclaratoria señalando que para ser elegible un candidato “no puede jugar dos torneos dentro del mismo país”. Esto obliga a Leinier Domínguez a buscar un nuevo torneo fuera de Estados Unidos para intentar superar a So y cumplir el nuevo requisito.

¿Qué se ha comentado sobre la aclaratoria en el mundo del ajedrez?

La “aclaratoria” se suma a otras polémicas en el mundo del ajedrez y varias personalidades de peso se han manifestado.

El árbitro FIDE Chris Bird ha dicho:

“Así que la @FIDE_ajedrez en el último minuto han añadido que para ser elegible para el punto de rating para los eventos de Candidatos ahora deben cumplir con el reg 3.2 del Circuito de la FIDE? ¿Cómo se pueden cambiar las reglas tan tarde?”

La famosa excampeona Susan Polgar también se manifestó diciendo que

“Las reglas para todo el ciclo del Campeonato Mundial de Ajedrez deben ser claras, fáciles de entender para TODOS los jugadores y aficionados, sin ninguna ambigüedad y, lo más importante, ¡justas! NO PUEDE haber ninguna “aclaración” o “modificación” de última hora. De lo contrario, todo el ciclo pierde su prestigio y credibilidad.

La regla general es que cuanto más complicado sea el sistema, más posibilidades habrá de malentendidos y de que algunos jugadores jueguen con el sistema. Siempre debe haber asesores INDEPENDIENTES que comprueben el lenguaje y las posibles lagunas.

Cuando las normas se crean constantemente dentro de la cámara de eco, y sin aportaciones independientes, es probable que surjan problemas, como hemos visto una y otra vez. Esto es válido para ambos ciclos, abierto y femenino.”

La aclaratoria ha tenido recibido críticas en general y ha impactado negativamente la imagen de la FIDE, que ha tratado de salir al paso y explicar que no es una modificación de las reglas, solo una aclaratoria.

¿Y ahora?…

Leinier Domínguez ha manifestado que se mantiene en la carrera por el Torneo de Candidatos 2024 y que hará todo lo posible por buscar y participar en un torneo fuera de los Estados Unidos para poder obtener un cupo en el prestigioso evento. Como afirmó el GM cubano-americano: “Es una buena oportunidad. No todos los días se tiene la oportunidad de luchar por los Candidatos. Lo haré.”

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.