Hola amigos,
Empiezo una serie de posiciones extremas. Son aquellas posiciones reales o estudios, en los que es necesario aplicar técnicas de pensamiento que yo denomino “extremas”. Dentro de estas técnicas enumero:
– Profundidad de análisis extrema.
– Ideas geniales.
– Pensamiento lateral (La idea central es la siguiente: al evaluar un problema existiría la tendencia a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual limitaría las soluciones posibles. Con el pensamiento lateral sería posible romper con este patrón rígido, lo que permitiría obtener ideas mucho más creativas e innovadoras para representar todos esos caminos alternativos o desacostumbrados, que permiten la resolución de los problemas de forma indirecta y con un enfoque creativo. En particular, la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, se haría posible un desvío del camino o patrón habitual del pensamiento.
Según esta teoría, la aplicación del pensamiento lateral a la vida cotidiana, así como la técnica de alumbrar los problemas desde distintos puntos de vista, permitiría encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para problemas ya conocidos.)
– Concepto extremo. Enorme conocimiento de estrategia ajedrecística.
– Intuición extrema. O como jugar sin saber racionalmente lo que va a suceder. Es una decisión totalmente emocional.
Blancas juegan y ganan. ¿Qué se te ocurre?