Inicio Actualidad Se anuncian los equipos de la 45ª Olimpiada de Ajedrez

Se anuncian los equipos de la 45ª Olimpiada de Ajedrez

0

La 45ª Olimpiada de Ajedrez: Budapest se Prepara para el Torneo más Grande de la Historia

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha anunciado los equipos participantes en la 45ª Olimpiada de Ajedrez, que tendrá lugar en Budapest del 10 al 23 de septiembre. Con un número récord de 193 equipos en la sección abierta y 181 equipos en la competición femenina, esta edición promete ser la más grande y emocionante de la historia.

En un movimiento histórico hacia la inclusividad, la Olimpiada de Ajedrez 2024 dará la bienvenida a un equipo de refugiados, aprobado oficialmente por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Esta decisión innovadora tiene como objetivo promover la diversidad y apoyar a las personas desplazadas, reafirmando el ajedrez como una herramienta para el cambio positivo.

Equipos destacados en la sección Abierta

El equipo de Estados Unidos,  encabeza la lista de inicio en la sección Abierta. Aunque Hikaru Nakamura ha optado por no participar, el equipo cuenta con un formidable alineación de Fabiano Caruana, Wesley So, Leinier Domínguez Pérez, Levon Aronian y Ray Robson, con un promedio de calificación de 2758, lo que los posiciona como uno de los favoritos previos al torneo.

India también presenta un equipo robusto con Gukesh D, Arjun Erigaisi y Rameshbabu Praggnanandhaa, todos ellos jugadores de alto nivel que seguramente serán contendientes principales para el oro. El equipo campeón vigente, Uzbekistán, ha mantenido su alineación ganadora, y bajo la capitanía de Vladimir Kramnik, buscarán revalidar su título.

China, que no participó en la edición anterior, regresa con dos equipos. Será interesante ver cómo se desempeñan el campeón mundial Wei Yi y Yu Yangyi en la capital húngara. Por otro lado, Noruega, liderada por Magnus Carlsen, necesitará una actuación sobresaliente de sus compañeros para aspirar al podio, aunque Magnus siempre tiene la posibilidad de ganar oro individual, como lo hizo en el Campeonato Europeo de Equipos.

Equipos como Polonia, Países Bajos, Inglaterra y el anfitrión Hungría, que cuenta con el regreso de Richard Rapport, presentan alineaciones sólidas y equilibradas, y no pueden ser subestimados. Un equipo joven y ambicioso como el de Irán podría sorprender a muchos y convertirse en el “comodín” del torneo.

Competición femenina: Favoritas y contendientes

El equipo de Georgia, capitaneado por Vladimir Tukmakov, entra en la competición femenina como el favorito en términos de calificación. Las subcampeonas en Chennai 2022, compuestas por Nana Dzagnidze, Nino Batsiashvili, Lela Javakhishvili, Bella Khotenashvili y Salome Melia, buscarán dar un paso adelante y ganar el codiciado oro.

El equipo indio, que ganó el bronce en Chennai, competirá sin Humpy Koneru, pero contará con la estrella emergente Divya Deshmukh, junto a Rameshbabu Vaishali, Harika Dronavalli, Vantika Agrawal y Tania Sachdev, lo que las convierte en una fuerte candidata al título.

China, a pesar de tener a cuatro jugadoras en el top 10 mundial, no enviará a ninguna de ellas a Budapest. Sin embargo, con un equipo joven liderado por Zhu Jiner y la campeona nacional de 14 años, Lu Miaoyi, podrían avanzar si encuentran su mejor forma.

Ucrania, sin las hermanas Muzychuk, enfrentará la difícil tarea de defender su título con un equipo debilitado. Aunque su éxito es poco probable, no se puede descartar completamente. Polonia y Azerbaiyán, terceros y quintos sembrados respectivamente, también serán equipos a tener en cuenta, ya que han alineado a sus mejores jugadoras.

Más información en FIDE.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.