Inicio Actualidad Se dicta sentencia sobre el Caso Niemann – Carlsen

Se dicta sentencia sobre el Caso Niemann – Carlsen

1

El mundo del ajedrez, aunque se caracteriza por su elegancia y profundidad estratégica, no está exento de disputas y controversias legales. El caso de Niemann ha captado la atención de la comunidad ajedrecística internacional durante meses. Pues bien, la jueza Audrey Fleissig ha emitido un fallo que desestima las reclamaciones antimonopolio de Niemann, lo que plantea interesantes interrogantes sobre la interacción entre los jugadores, el poder y la justicia en este apasionante deporte mental.

¿Revés para Hans Niemann?

En un revés parcial para el joven prodigio del ajedrez, Hans Niemann, la jueza Audrey Fleissig ha determinado que no pudo probar su reclamación antimonopolio de que los acusados ​​habían hecho un intento concertado de incluirlo en una supuesta lista negra del mercado de ajedrez. Como resultado, esta demanda parcial antimonopolio de Niemann ha sido desestimada con peruicio, lo que implica que no pueden volver a ser llevados ante un tribunal.

La sentencia de la Corte Federal del 27 de junio de 2023

Sin embargo, el juez ha decidido derivar la jurisdicción sobre las otras reclamaciones presentadas por Niemann, incluido el alegato de difamación por parte de Carlsen y otros ajedrecistas prominentes. Esta situación plantea una serie de cuestiones sobre las relaciones y dinámicas en el mundo del ajedrez, así como sobre la capacidad del sistema judicial para abordar los conflictos dentro de este ámbito.

Recordemos que la FIDE tomó la decisión de no inmiscuirse en el asunto a pesar de haber iniciado una investigación paralela para no influir en el proceso.

El ajedrez es conocido por ser un deporte altamente competitivo, donde los jugadores buscan destacar y alcanzar la cima. En ocasiones, esta búsqueda de éxito y reconocimiento puede generar rivalidades y tensiones entre los ajedrecistas. El caso Niemann pone de manifiesto la complejidad de las interacciones entre los jugadores, especialmente cuando se trata de acusaciones graves como el intento de exclusión y la difamación.

¿Un fallo decepcionante para Niemann?

Aunque el fallo de la jueza Fleissig puede resultar decepcionante para Niemann y sus seguidores, es importante reconocer que lo que era el núcleo de la reclamación de Hans Niemann en lo referente a la vulneración de su derecho al honor ha sido desestimado sin perjuicio, lo que abre la puerta a que Niemann pueda seguir litigando en el órgano competente.

¿Por qué solo ha perdido Niemann parcialmente?

El tribunal desestimó las reclamaciones antimonopolio de Hans Niemann, es decir, aquellas en las que básicamente afirmaba que PlayMagnus y chesscom estaban tratando de monopolizar el “mercado competitivo del ajedrez”. Diversos especialistas consideraban que era difícil probar un declaración como esta y esta reclamación parcial podía tener poco recorrido, pero no dejaba de incrementar la tensión en el caso.

Las reclamaciones antimonopolio bajo la Ley Sherman siempre son federales, y estas reclamaciones fueron el anzuelo que Hans estaba usando para tratar de llevar el resto  (por difamación según la ley estatal) a la corte federal.

Con estas reclamaciones antimonopolio desestimadas, el resto de las reclamaciones estatales no podían permanecer en la corte federal, porque la corte federal no tiene jurisdicción sobre ellas. Por esta razón han sido desestimadas sin perjuicio, y se abre la puerta para que sean presentadas nuevamente en un órgano jurisdiccional competente.

La sentencia no nos dice nada sustantivo sobre las afirmaciones de difamación a Hans, de las que todos hablaron y que son las que más dieron que hablar. Él puede y probablemente volverá a presentarlos en otro órgano.

Te cuento más en mi canal de Youtube:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.