Hola amigos,
he estado involucrado en un interesante proyecto (que os contaré) estos últimos días por eso he mantenido el blog algo desactualizado. Pero ya he vuelto y no me he olvidado de vosotros.
En la posición de entrenamiento que veíamos el otro día, existe una continuación muy interesante. El blanco tiene dos pequeñas ventajas respecto a la posición negra:
– El rey más centralizado.
– No tiene un peón débil (el peón aislado e4)
Estos dos factores deberían hacernos pensar en que es posible llevar a cabo una transición a un final de peones aprovechando que el rey blanco puede llegar antes a los peones del flanco de rey.
1. Dxf5 gxf5
2. g4! !La clave! Sacrificio temporal de un peón con idea de
generar un peón alejado.
fxg4 3. Rd2 Ra7 4. Re3 h5 5. Rxe4 h4 6. Rf4 g3 7.
hxg3 hxg3 8. Rxg3 y entramos en un final de peones, con peón de más en el mismo flanco.