Inicio Actualidad Soporíferas tablas en la partida 10 del Campeonato Mundial de Ajedrez

Soporíferas tablas en la partida 10 del Campeonato Mundial de Ajedrez

0

El décimo duelo del Campeonato Mundial de Ajedrez 2024 entre el campeón vigente Ding Liren y el joven prodigio Gukesh D finalizó en tablas tras 36 movimientos y apenas 2 horas y 35 minutos de juego. Con este resultado, el marcador global se mantiene empatado a 5 puntos tras diez rondas, dejando todo por decidir en las cuatro partidas restantes del formato clásico.

Ding, quien llegó al match como jugador menos favorito debido a sus discretos resultados recientes (28 partidas clásicas sin ganar antes de este torneo), optó nuevamente por el Sistema Londres, una apertura poco común en la historia de los campeonatos mundiales. Sin embargo, debido a la gran cantidad de líneas teóricas ya refutadas en el sistema Londres la partida transcurrió sin sobresaltos significativos.

Tras una serie de cambios de piezas, la partida derivó rápidamente a un final equilibrado. El empate se oficializó después de una repetición de movimientos en la jugada 36, sellando una jornada tranquila en el tablero.

Desarrollo de la Partida

Ding abrió con 1.d4, siguiendo la estructura clásica del Londres con jugadas como 2.Cf3, 3.Af4 y 4.e3. Gukesh respondió con precisión, avanzando sus peones centrales y desarrollando sus piezas menores, y optando por la variante que tan buenos resultados da a las negras: Ad6, lo que permitió un juego sólido desde ambas partes.

El cambio de damas en 14.Dxd8 Txd8 marcó el inicio de una fase técnica donde ambos jugadores maniobraron con cuidado, evitando errores en un final que se inclinaba hacia la igualdad.

Declaraciones post partida

Al finalizar el encuentro, Gukesh, quien busca convertirse en el campeón mundial más joven de la historia, destacó la importancia de la cautela en esta etapa crítica del match:

“Ahora el costo de cada partida es más alto que antes, pero mi enfoque sigue siendo el mismo: jugar buenas partidas”.

Por su parte, Ding Liren, consciente de su ligera ventaja en ritmos rápidos si el match llega a los desempates, mostró su intención de evitar riesgos innecesarios en el tablero clásico:

“No hay mucho margen para cometer errores; cualquier derrota nos pondría en una situación muy complicada. Debemos ser cuidadosos con cada movimiento”.

Contexto del Campeonato

El formato establece que el primero en alcanzar 7.5 puntos será coronado campeón del mundo. En caso de empate tras las 14 partidas clásicas, el título se decidirá mediante un desempate de partidas rápidas, como ocurrió en 2023, cuando Ding derrotó a Ian Nepomniachtchi.

Hasta ahora, Gukesh y Ding han mostrado enfoques sólidos y calculados, lo que ha llevado a una serie de empates consecutivos tras las victorias en las partidas iniciales (Ding en la primera y Gukesh en la tercera).

Lo que viene

La undécima partida se disputará el domingo, con Gukesh jugando con blancas. Ambos jugadores buscarán aprovechar cualquier oportunidad en estas últimas rondas, conscientes de que un error podría ser decisivo en el desenlace del campeonato.

¿Logrará el joven prodigio indio romper el empate y acercarse al título? ¿O será Ding quien consiga mantener su corona?

Información Adicional

Posición Global: 5-5
Partidas restantes: 4 clásicas (posibles desempates rápidos si persiste el empate)
Premio en disputa: $2.5 millones de dólares

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.