Recibo a menudo la pregunta de cómo guardar vuestras partidas en el ordenador y cómo analizarlas de forma legal y gratis. Por esta razón, os he preparado un vídeo tutorial orientado a jugadores principiantes o personas que no están familiarizadas con el ajedrez informático para que podáis dar vuestros primeros pasos.
Lo que primero vamos a aprender es cómo crear una base de datos.
¿Cómo crear una base de datos con tus partidas?
Antes de ver el vídeo tenéis que descargaros estos dos programas:
(Interface) Hubo un tiempo en el que los desarrolladores programaban, por un lado, el interfaz gráfico donde el usuario podía interactuar con la máquina (es decir, la pantalla que ves en el ordenador cuando juegas al ajedrez) y, por otro, el motor de análisis, que era el que realmente efectuaba las operaciones lógicas que daban fuerza al conjunto del programa. Esta tarea era tediosa, y por esta razón se creó una especie de estándar mediante el cuál los módulos de análisis pueden ser cargados en diferentes interfaces. Estos interfaces se llaman GUIs (Graphic User Interface) y existen multitud de ellos, tanto de pago: como el genial Arena 3.5.1Fritz, como gratis: Arena.
El software anterior es que vas a usar para grabar tus partidas, editarlas, analizarlas, guardarlas etc…
(motor de análisis) Stockfish es un motor de código abierto disponible para diversas plataformas de escritorio y móviles. Ha sido desarrollado por Tord Romstad, Marco Costalba, Joona Kiiski y Gary Linscott, pero también con la aportación de una comunidad de desarrolladores de código abierto. Stockfish puede utilizar una CPU de hasta 128 núcleos. Stockfish 7
En comparación con otros motores, se caracteriza por su gran profundidad de búsqueda, debido en parte a la implementación de la poda alfa-beta a la hora de seleccionar jugadas. La poda alfa-beta se basa en un algoritmo de búsqueda por confrontación, de modo que el módulo deja de evaluar completamente una jugada cuando al menos una de las posibilidades que ha encontrado se demuestra que es peor que un movimiento examinado con anterioridad. De esta manera, estos movimientos no tienen que ser evaluados posteriormente.
Stockfish es uno de los motores de ajedrez más fuertes del mundo y ¡completamente gratis! También es mucho más fuerte que los mejores maestros de ajedrez humanos.
Buenas, me gustaría saber como se pueden unir dos archivos de partidas en formato pgn en uno solo. Sin tener que guardar partida a partida.
Hola Jose,
¿Te refieres a crear una base de dos partidas?
Un saludo
Buenas, a mi también me gustaría saber como se pueden unir varios archivos de partidas en formato pgn en uno solo.
Hola,
Pásate por nuestra academia: https://www.thezugzwangmembers.com/ allí puedes encontrar ayuda más extensa.
Buenas David, te voy a pasar un enlace con un breve tutorial para el que quiera poner la aplicación en Castellano. https://www.youtube.com/watch?v=Sgb7epK14zc&t=76s
Gracias Angel, ah ¡me llamo Daniel!
El corrector, perdona.
Buenas, a ver si resuelven mi problema:
he usado arena y tambien scid, allí voy dejando mis partidas y algunas las he comentado en posiciones interesantes para no volver a cometer el mismo error.
El caso es que cuando meto una partida nueva en la base de datos me gustaía que cuando la repaso y llego a alguna posición donde en otra partida haya puesto un comentario dicho comentario me apareciese en la partida que estoy revisando.
Dicho de otro modo ¿hay que comentar cada partida individualmente aunque la posición sea la misma o hay algun modo de comentar una posición y que sirva para todas las partidas que lleguen a dicha posición?
Gracias y un saludo
Hola Joan,
Tienes que comentar cada partida.
De todos modos, si buscas asesoramiento más exhaustivo puedes unirte a nuestra academia y tendrás cursos de informática aplicada al ajedrez y asesoramiento de profesionales. Te dejo el enlace: https://www.thezugzwangmembers.com
Un saludo
Hola de nuevo, despues de unos días de investigar el scid vs pc, el arena y el chess base, por fin he encontrado la dichosa opción en el scid vs pc, se pueden comentar posicones y poner flechas y demas en una partida y luego añadirlo a la opción “mascara” del arbol de partidas, entonces incluye todos los comentarios y flechas en un archivo a parte “archivo de mascara” que luego puedes cargar en cualquier arbol de partidas y ojeando cualquier partida, si llegas a alguna posición ya comentada aparece y no tienenes que comentarla de nuevo partida por partida.
Es lo que estaba buscando porque estudiando una apertura puedo incluir variantes y comentarlas con esquemas y flechas y demás y en la notación no se forma tanto “follon” de variantes y comentarios y demás (soy novato y me lio con tantas lineas y comentarios escritos en una sola partida), simplemente lo comento una vez, lo guardo en la máscara y puedo pasar cualquier partida y ver los comentarios que hice en varias lineas
Gracias!
Muchas gracias por este valioso material! al instalar stockfish me solicita un comando, me pueden ayudar por favor?
Hola Raymond, esa ayuda específica la damos a nuestros alumnos y además tienes un curso: https://www.thezugzwangmembers.com/todos-los-cursos/stockfish-como-sacarle-el-maximo-partido/
Un saludo
hola me gustaria saber cual es el costo para pertenecer a la academia soy de venezuela
Aquí: http://www.thezugzwangmembers.com