Inicio Aprender ajedrez Cómo elegir un profesor de ajedrez y evitar los malos

Cómo elegir un profesor de ajedrez y evitar los malos

0

Cómo elegir un buen profesor de ajedrez y evitar los malos

Si has llegado hasta aquí puede que estés buscando un profesor de ajedrez para mejorar tu nivel de juego, o simplemente para arrancar y dar los primeros pasos. Para lograrlo, muchos jugadores recurren a la ayuda de un profesor de ajedrez que les guíe y les enseñe los secretos del juego. Sin embargo, no todos los profesores de ajedrez son iguales, y algunos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos para tu desarrollo.

En este artículo no hablaremos tanto de las clases de ajedrez online como hicimos en el enlace anterior, sino que te explicaremos cómo reconocer a un buen profesor de ajedrez, las consecuencias de tener uno malo y cómo encontrar uno que se adapte a tus necesidades.

La importancia del profesor de ajedrez

El ajedrez es un juego que abarca un abanico tan amplio de estrategias y tácticas que, incluso para los jugadores más talentosos, la guía de un maestro puede ser la clave para alcanzar su máximo potencial. Un buen profesor de ajedrez no solo enseña las reglas y movimientos básicos, sino que también inculca una comprensión profunda del juego, promueve la creatividad y ayuda a desarrollar un pensamiento estratégico sólido.

Para los niveles más altos, la necesidad de un profesor de ajedrez o “coach” de ajedrez es casi una necesidad.

Un excelente profesor además será capaz de encontrar analogías entre muchos aspectos de la vida y relacionar conceptos que surgen en las partidas para motivarte y darle un plus extra a tu juego.

El problema es que con el auge del ajedrez online han surgido muchas personas que se han auto asignado el título de “profesor de ajedrez”, pero no solo es suficiente con jugar bien (a veces ni siquiera ese es el caso), es necesario dar algunos pasos adicionales y como alumno que quiere mejorar te vendrá bien conocer algunas pautas.

¡Te las contamos!

Reconociendo a un buen profesor de ajedrez

El profesor de ajedrez Herminio Herraiz
El Gran Maestro Herminio Herraiz, uno de los mejores profesores de ajedrez españoles.

No todos los profesores de ajedrez son iguales, y distinguir a un buen profesor de uno que no lo es puede ser un desafío. Aquí hay algunas señales de advertencia que podrían indicar que tu profesor de ajedrez no está a la altura:

Falta de experiencia y logros

Un buen profesor de ajedrez generalmente tiene una sólida trayectoria como jugador y una larga experiencia en la enseñanza del juego. Si tu profesor no puede demostrar logros notables como jugador o carece de una sólida base de conocimientos, esto podría ser un signo de advertencia.

Por ejemplo, si tu profesor tiene un Elo muy bajo, no ha participado en torneos internacionales o no tiene una titulación oficial como entrenador, es posible que no tenga la capacidad ni la autoridad para enseñarte correctamente. Pero cuidado, no siempre un nivel alto de ajedrez significa un nivel alto en pedagogía.

Para conocer los títulos y la evolución del rating de tu profesor puedes hacerlo en la web pública de la federación internacional de ajedrez. Allí podrás ver titulaciones, estadísticas, etc…

Enseñanza genérica y falta de personalización

Cada jugador de ajedrez es único, con fortalezas y debilidades individuales. Además, jugadores con el mismo nivel pueden tener carencias muy diferentes. Un buen profesor de ajedrez debe ser capaz de adaptar su enseñanza a las necesidades de cada estudiante.

Si tu profesor sigue un enfoque genérico y no se preocupa por tus necesidades específicas, podría ser una señal de que no es el maestro adecuado para ti. Por ejemplo, si tu profesor te enseña las mismas aperturas, finales o problemas que a todos sus alumnos, sin tener en cuenta tu estilo de juego, tu nivel o tus objetivos, es posible que no esté aprovechando tu potencial. Ojo también con aquellos profesores que se limitan a enseñarte sus partidas y no se adentran en tu juego.

Cuestión distinta es si asistes a una clase grupal, en la el grupo es heterogéneo. Este tipo de clases suelen ser más genéricas, más económicas y menos productivas que las clases individuales.

Ausencia de un plan de lecciones estructurado

La enseñanza del ajedrez efectiva requiere un plan estructurado que aborde progresivamente los conceptos, desde lo más básico hasta lo más avanzado. Si tu profesor no tiene un plan claro y organizado para tu desarrollo, es posible que te falte una guía sólida en tu camino hacia la mejora.

Por ejemplo, si tu profesor te enseña temas aleatorios, sin seguir un orden lógico o una coherencia temática, es posible que te confundas o que te pierdas aspectos importantes del juego. En la preparación que recibimos los profesores titulados de ajedrez se da importancia a la planificación y a la capacidad de abordar períodos de trabajo largos y que sean consecuentes.

El excelente GM Irisberto Herrera con algunos de sus alumnos en el Cto de España S12 (Salobreña 2015)

 

Falta de comunicación y retroalimentación

Una parte fundamental de la enseñanza del ajedrez es la comunicación constante y la retroalimentación. Un buen profesor debería estar disponible para responder a tus preguntas, revisar tus partidas y proporcionar consejos y correcciones de manera regular.

Si tu profesor se muestra distante o no te brinda la atención necesaria, es un signo preocupante. Por ejemplo, si tu profesor no te da “deberes”, no te evalúa, no te critica constructivamente, es posible que no se interese por tu progreso.

Precio sospechosamente bajo

Nadie dedica años de preparación y a veces de certificación para regalar su trabajo. Si el precio de las clases de tu profesor te parecen inusualmente bajas respecto a la media, ¡cuidado!

Las consecuencias de un mal profesor de ajedrez

Tener un profesor de ajedrez que no esté a la altura de tus expectativas puede tener varias consecuencias negativas en tu desarrollo como jugador. Algunas de ellas incluyen:

  • Estancamiento en el rendimiento. Un mal profesor de ajedrez puede no identificar tus debilidades y no proporcionarte las herramientas necesarias para superarlas. Como resultado, es posible que te estanques en tu nivel de juego y no experimentes una mejora significativa.
  • Frustración y desmotivación. La falta de progreso y la sensación de estar atrapado en un nivel de juego pueden llevar a la frustración y la desmotivación. Un jugador desanimado es menos propenso a invertir tiempo y esfuerzo en el ajedrez, lo que puede llevar al abandono del juego.
  • Desarrollo de malos hábitos. Un profesor deficiente puede enseñarte conceptos erróneos o permitirte desarrollar malos hábitos en tu juego. Corregir estos errores más tarde puede ser un proceso arduo y desafiante.
  • Fomentar tu rigidez mental. Otro de los problemas de trabajar con alguien que te da la misma formación con independencia de lo que necesites es que fomentará que seas tú quien se adapte a los contenidos y no los contenidos a ti. Quizás el repertorio de aperturas de tu profesor de ajedrez sea muy bueno para él, pero puede no serlo para ti, y es parte de su labor ser honesto con tu formación.

Cómo encontrar un buen profesor de ajedrez

Si te encuentras en la situación de tener un profesor de ajedrez que no está a la altura, no todo está perdido. Puedes tomar medidas para encontrar un maestro que te ayude a alcanzar tu máximo potencial.

Por supuesto, en nuestra Escuela de Ajedrez Online te ayudaremos, además vas a dar con alguno de los mejores de ajedrez del mundo.

Aquí hay algunos consejos para encontrar un buen profesor de ajedrez:

  • Investiga y pregunta. Investiga la trayectoria y la reputación de los profesores de ajedrez que te interesen. Busca información sobre sus logros como jugadores y como entrenadores, sus métodos de enseñanza, sus tarifas, su disponibilidad, etc. También puedes preguntar a otros jugadores o a personas de confianza que hayan tenido experiencia con ellos. Así podrás hacerte una idea de su calidad y de su compatibilidad contigo.
  • Acude a las federaciones. En las federaciones nacionales o autonómicas vas a encontrar apasionados al ajedrez con una buena formación y, casi con toda seguridad, vas a encontrar profesores titulados que han pasado un proceso de certificación. Los títulos existentes de la Federación Internacional de Ajedrez para profesores son:  Entrenador Senior FIDE (FST), Entrenador FIDE (FT), Instructor FIDE (FI), Instructor Nacional (NI) e Instructor de Desarrollo (DI), están ordenados según la categoría de mayor a menor prestigio.
  • Prueba y compara. No te conformes con el primer profesor que encuentres. Prueba varias opciones y compara sus resultados. Puedes solicitar una clase de prueba gratuita o de bajo costo, o ver algunas de sus lecciones en línea. Así podrás evaluar su forma de enseñar, su nivel de conocimiento, su actitud, su comunicación, etc. Elige al profesor que más te convenza y que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Comunica y retroalimenta. Una vez que hayas elegido a tu profesor de ajedrez, mantén una comunicación fluida y una retroalimentación constante con él. Exprésale tus objetivos, tus dudas, tus sugerencias, tus dificultades, etc. Escucha sus consejos, sus correcciones, sus elogios, sus críticas, etc. Así podrás establecer una relación de confianza y de cooperación que te permitirá mejorar tu juego.

El ajedrez es un juego maravilloso que puede aportarte muchos beneficios. Pero para disfrutarlo plenamente, necesitas un buen profesor que te guíe y te enseñe. Por supuesto, puedes aprender solo y mejorar, puedes leer libros y subir tu nivel, pero el proceso será más lento y quizás te pierdas muchas cosas por el camino.

 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.