Contenidos
El interés por el estudio de aperturas crece y parece cada vez más necesario, su evolución es constante y exige que jugadores de todos los niveles estén cada vez más actualizados y preparados.
Existen diversas formas de preparar un buen repertorio de aperturas, inclusive por medio de métodos creativos y entretenidos. También es fundamental conocer los errores en dicha preparación. Las aperturas, defensas, gambitos y sus variantes despiertan pasiones en cualquier ajedrecista. Todos tenemos o tuvimos nuestro “gran amor”, esa apertura favorita que cuesta muchísimo no jugarla, así como también tenemos aquellas que no nos agradan y otras que tememos en enfrentarlas.
En este artículo comento sobre las aperturas y variantes que considero más difíciles de aprender. Veamos:
Las sicilianas
No hay dudas que la Defensa Siciliana es una de las favoritas de gran parte de los jugadores, su gran popularidad se basa en ser muy utilizada por los mejores jugadores desde hace décadas, como los campeones mundiales Robert Fischer, Garry Kasparov y el actual monarca Magnus Carlsen. Sus variantes están en constante análisis, exigiendo un gran conocimiento y constante actualización para estar preparados para jugarlas o enfrentarlas, como las que cito a continuación:
Variante Polugaevsky
Variante del Peón Envenenado
Variante Dragón
Gambito de Rey
El blanco sacrifica el peón dando inicio al Gambito de Rey. Para jugarlo es necesario conocer muy bien las diversas respuestas negras y estar dispuesto a jugar una partida arriesgada desde el comienzo. Este famoso gambito no podría faltar en esta lista. Su mayor popularidad fue en el siglo XIX, especialmente en la llamada Era Romántica. Siendo utilizado por los mejores jugadores de la época como Adolf Anderssen, quien obtuvo grandes victorias como en su famosa partida contra Kieseritzky que quedó conocida como “La inmortal”.
Defensa Semieslava Variante Botvinnik
En mi opinión, lo más difícil de jugar y enfrentar. Esta variante de la Defensa Semieslava es una de las tantas aportaciones de Mikhail Botvinnik, varias veces campeón del mundo. Una variante que exige una excelente preparación, siendo extremadamente necesario conocer las diversas líneas de juego, los patrones tácticos y un arduo análisis e investigación.
Muchas de sus posiciones críticas son difíciles de evaluar, provocando divergencias entre sus mayores adeptos y ni siquiera los módulos más fuertes de análisis llegan en un consenso. Debido a esa gran complejidad, muchos jugadores la evitan, tanto con blancas como con negras
¿Piensa que estoy exagerando? Conozca un poco de la variante en el siguiente ejemplo:
¿Le pareció difícil mi propuesta? ¿Se anima a jugarlas? Espero que disfrute del arduo estudio y que le reporte muchas victorias.