Inicio Actualidad Kramnik pone en cuestión las medidas anti trampas del ajedrez online

Kramnik pone en cuestión las medidas anti trampas del ajedrez online

0

Kramnik pone en cuestión las medidas anti trampas del ajedrez online

Kramnik, que se retiró del ajedrez profesional en 2019, ha concedido una entrevista al canal de YouTube Levitov Chess , en la que ha expresado su preocupación por el problema del juego deshonesto y las medidas anti trampas en el ajedrez online. Kramnik ha revelado que ha estado jugando regularmente en Chess.com, y que ha detectado algunas cosas extrañas y sospechosas al enfrentarse a otros jugadores con título oficial.

Alarma entre varios jugadores

El jugador ruso ha explicado que ha realizado un análisis estadístico y matemático para apoyar sus afirmaciones, y que ha encontrado algunos casos anómalos que llaman la atención y deberían ser verificados. Kramnik también ha propuesto algunas medidas para mejorar la situación y prevenir el uso de ayuda externa, y ha pedido a las plataformas de ajedrez online que presten atención a este tema usando las matemáticas para combatir las trampas en el ajedrez.

Además, Kramnik ha publicado un vídeo en youtube, donde detalla las razones de sus sospechas sobre la partida que perdió contra Niemann. Kramnik cuenta que decidió jugar contra él para darle una oportunidad, ya que está “intentando empezar una nueva vida”. Sin embargo, se arrepintió después de ver su juego “muy extraño” y su gestión del tiempo “sin sentido”.

A pesar de todo, sorprende afirmando que no quiere acusar a nadie, sino solo mostrar que hay un problema y que se debe investigar más a fondo. Kramnik dice que no entiende cómo los programas anti trampas no pueden detectar a los jugadores que juegan mejor que Magnus Carlsen, el actual campeón mundial de blitz, durante un largo periodo de tiempo.

El estudio de Kramnik

Kramnik ha basado su método en el indicador de calidad de juego que ofrece Chess.com y que también ofrecen otras plataformas online como Lichess, que mide el porcentaje de aciertos de un jugador en cada partida, comparando sus movimientos con los de un motor de análisis como Stockfish. Según Kramnik, este indicador es más fiable que el número de primeras líneas del motor que juega un jugador, ya que hay programas que imitan el juego humano y evitan ser detectados por ese criterio.

El excampeón del mundo considera que este indicador no es suficiente para determinar la fuerza objetiva de un jugador, pero sí para determinar su fuerza relativa, ya que todos los jugadores son evaluados por el mismo sistema.

En sus pesquisas, el excampeón del mundo ha usado como referencia el nivel de Magnus Carlsen, y ha comparado el nivel de otros jugadores con el suyo eliminando los datos que pueden generar ruido, como las partidas que terminan antes de la jugada 30, y que ha calculado la media de la calidad de juego de cada jugador en un torneo. Tras este análisis el jugador ruso ha afirmado que ha encontrado algunos casos sorprendentes y anómalos.

Los casos sospechosos

Kramnik ha descrito sus hallazgos a partir de los análisis anteriores. Entre ellos, ha destacado los siguientes casos:

  • Un jugador que ganó tres torneos consecutivos con una calidad de juego muy alta (entre 89,5% y 91,2%), y que luego tuvo resultados muy pobres en el campeonato mundial de blitz (no pasó del puesto 60 en tres ediciones). Según él, esto es muy extraño y no se puede explicar por la casualidad.
  • Un jugador, un maestro internacional ruso, que jugó fantásticamente bien contra él y contra otros grandes maestros en un torneo, y que tiene una calidad de juego comparable a la de Magnus Carlsen (90,1 %). Kramnik ha dicho que no sabe quién es ese jugador, y que le gustaría conocerlo, porque cree que tiene un gran talento y potencial para ser campeón del mundo.
  • Un jugador que tiene una diferencia muy grande entre su nivel de juego online y offline (más de 100 puntos Elo), lo que según Kramnik es otro indicador estadístico relevante para detectar el juego deshonesto.

Este estudio ha sido discutido por el también Gran Maestro Jacob Aagard, uno de los defensores de Niemann y ex profesor suyo, que ha sido muy duro con el jugador ruso, afirmando (sobre el vídeo de Kramnik en Levitov Chess) que:

«Lo que fue especialmente interesante fue detener el vídeo e intentar adivinar las jugadas con negras que a Kramnik le parecen tan desconcertantes. Con sinceridad, pensaba igual que Niemann, aunque honestamente muchas de las cosas que Kramnik pensaba eran obvias. Por eso fui siempre un gran admirador de su ajedrez. Su sentido del juego es inmenso. Pero para otros no todo es tan obvio. Y si es tan obvio y fácil para él, ¿por qué hace tantas jugadas malas? Cuando Hans falla una táctica fácil, es de nivel de menos de 2400. Cuando lo hace él, simplemente ocurre».

Jacob Aagaard uno de los grandes expertos del mundo en cálculo en ajedrez Imagen de: https://new.uschess.org/

Además, también ha señalado que es posible acercarse a las tasas del 90% cuando se juega contra jugadores más flojos, es decir, el porcentaje de acierto respecto a las jugadas del módulo, también debería ser ponderado en términos relativos teniendo en cuenta este factor.

“Le sorprendería saber que con frecuencia me acerco a esas puntuaciones del 90%. Porque juego contra jugadores flojos”. Aagaard

Kramnik señala a Niemann

El ex campeón del mundo también ha hablado sobre su partida contra Niemann, en la que perdió con blancas en una defensa berlinesa de la apertura española, su gran especialidad. En la entrevista ha afirmado que le sorprendió el gran conocimiento teórico de Niemann, que jugó casi toda la partida muy rápido y con mucha precisión. Sin embargo, también hizo algunas jugadas “rarísimas” y “sin el menor sentido”, que le hicieron sentirse “incómodo” e “intrigado”.

Esta partida la hemos analizado en nuestro canal de youtube, y también ha sido analizada minuciosamente por el jugador ruso en el canal mencionado.

Kramnik ha mostrado el desarrollo de la partida y ha comentado los momentos más críticos. Entre ellos, ha destacado los siguientes:

  • En la apertura Niemann jugó de forma muy correcta y eligió las mejores jugadas en muy poco tiempo. Kramnik empezó a sentirse incómodo y a pensar que algo raro estaba pasando a partir de la jugada 14.Af5.
  • El Th5 (jugada 28) de Niemann, que hizo sin pensar. Kramnik dice que es un misterio, y que no entiende qué quería hacer con esa torre.
  • Tras la jugada 48. Axh Niemann dedicó 22 segundos a pensar en una posición en la que “no había nada que pensar”.

Kramnik está seguro al 99% de que el juego y el tiempo de Niemann fueron muy extraños, y que no puede explicarse por la casualidad o por el nerviosismo. Dice que no había visto algo así nunca, y que le dejó confundido.

Las propuestas de mejora

El jugador ruso no ha dejado pasar la oportunidad para proponer algunas medidas que prevengan el uso de ayuda externa. Entre ellas, ha destacado las siguientes:

  • Que todos los jugadores con título oficial deben registrarse con su nombre real y no con un apodo, para que se pueda verificar su identidad, su nivel y su historial.
  • Que los jugadores que hacen streaming durante las partidas no deban mirar el chat, porque pueden recibir sugerencias o comentarios sobre las posiciones. Kramnik dice que le sorprendió mucho ver a algunos jugadores hacerlo.
  • Que las plataformas de ajedrez online usen las matemáticas para detectar las trampas, basándose en indicadores como la calidad de juego, la gestión del tiempo, la consistencia del nivel o la variación del Elo.
  • Que se cree una comisión independiente para investigar los casos sospechosos y aplicar sanciones si se confirman las trampas.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.