Inicio Libros de ajedrez El mejor libro de ajedrez según entrenadores: “Dvoretsky’s Endgame Manual”

El mejor libro de ajedrez según entrenadores: “Dvoretsky’s Endgame Manual”

0

En el episodio del 5 de abril del podcast New In Chess, se presenta una entrevista con el gran maestro Jacob Aagaard.

Aagaard, además de ser un Gran Maestro (fue campeón británico en 2007), es reconocido como un prolífico y galardonado escritor de ajedrez, fundador de la editorial Quality Chess (una de mis favoritas), y un destacado entrenador que ha trabajado con muchos nombres importantes en el mundo del ajedrez, algunos de los cuales permanecen en secreto.

Jacob Aagaard

En la entrevista, dirigida por Dirk Jan ten Geuzendam, Jacob Aagaard comparte recuerdos de Mark Dvoretsky (1947-2016), el legendario entrenador y escritor. Dvoretsky fue un querido amigo de Aagaard y una gran inspiración para él.

La ocasión de esta entrevista es la publicación del libro “Chess Coach: La profunda e influyente influencia de Mark Dvoretsky” por New In Chess (de momento solo en inglés), un tributo a Dvoretsky compilado por Vladimir Barsky que inicialmente apareció en ruso.

Aagaard ha calificado a Dvoretsky como “la mayor autoridad en mi vida adulta” y considera su libro “Manual de finales de Dvoretsky” como “el mejor libro de ajedrez jamás escrito”. Durante la entrevista, explica por qué piensa así y comparte muchas historias maravillosas sobre uno de los escritores y entrenadores más influyentes que el ajedrez haya visto.

EL MEJOR LIBRO DE AJEDREZ SEGÚN ENTRENADORES

El mundo del ajedrez está repleto de libros que prometen mejorar el juego, pero pocos alcanzan el estatus de obra maestra. No es el caso de “Dvoretsky’s Endgame Manual” se destaca como el favorito de entrenadores y jugadores de todos los niveles.

En el año 2003, el primer tomo del “Dvoretsky’s Endgame Manual” irrumpió en la escena ajedrecística como una obra revolucionaria. Desde entonces, ha pasado por varias ediciones, pero la quinta, revisada y ampliada, brilla con luz propia.

Vladimir Kramnik, el 14º Campeón Mundial, lo considera un imperdible para cualquier profesional del ajedrez, mientras que el Gran Maestro alemán Karsten Muller lo ha actualizado meticulosamente, preservando su valor instructivo.

La Joya de la Escuela Rusa de Ajedrez

Desde su primera edición, el “Dvoretsky’s Endgame Manual” ha sido aclamado por críticos y jugadores. Lubomir Kavalek lo calificó como “el libro de ajedrez del año”, mientras que John Watson elogió su análisis profundo y preciso.

Artur Yusupov (amigo de Dvoretsky), otro Gran Maestro, predijo que aquellos que estudien cuidadosamente esta obra mejorarán su juego no solo en el final, sino en todas las fases de la partida. Mientras tanto, Jacob Aagaard destaca su importancia tanto para jugadores ambiciosos como para aficionados, subrayando su potencial transformador.

El “Dvoretsky’s Endgame Manual” se ha consolidado como un clásico contemporáneo del ajedrez. Su profundo análisis y su enfoque en la clarificación, corrección y extensión de la teoría de los finales lo convierten en una lectura imprescindible para todo aquel que desee mejorar su juego. Eso sí, se trata de un apasionante libro complejo, no apto para todos los niveles.

El Legado de Dvoretsky

Mark Dvoretsky, considerado el principal instructor de ajedrez de nuestra era, ha dejado una marca indeleble en la literatura ajedrecística. Su enfoque meticuloso y su profundo conocimiento han establecido un estándar al que otros libros aspiran.

En resumen, el “Dvoretsky’s Endgame Manual” no solo es un libro sobre finales de partida; es una obra que trasciende las categorías, transformando jugadores en todos los niveles. Con su profundo análisis y su enfoque en el desarrollo integral del jugador, es sin duda alguna el mejor libro de ajedrez según entrenadores y jugadores de todo el mundo.

Si te gustan los libros de ajedrez, pásate por nuestra sección: LIBROS DE AJEDREZ.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.