Muchos jugadores de ajedrez quieren seguir progresando hacia la maestría y sienten ambición por obtener algún título internacional como jugador. Si éste es tu caso y aún no sabes qué requisitos tienes que cumplir, lee atentamente.
Contenidos
¿Cuáles son los títulos internacionales de ajedrez?
Los títulos internacionales para jugadores de ajedrez reconocidos por la FIDE son los que se juegan por ritmo estándar de ajedrez (partidas lentas) y ellos son:
- GM, IM, FM y CM.
- WGM, WIM, WFM y WCM (para mujeres, aunque pueden optar a los otros títulos si cumplen los requisitos dichos).
Estos títulos son de carácter vitalicio y los otorga la Comisión de Calificación de la FIDE.
¿Qué requisitos tienen que tener las partidas que se jueguen?
Para que un torneo sea válido para la obtención títulos internacionales directos o normas de títulos, deberá satisfacer las siguientes condiciones:
- No más de 2 rondas se pueden jugar en un día.
- Cada jugador tendrá un incremento mínimo de 30 segundos por jugada y un tiempo mínimo de 90 minutos. Sin embargo, sin incremento, el tiempo mínimo por jugador es de 2 horas, pero esta excepción dejará de ser válida a partir del 1 de julio de 2021.
- El árbitro principal del torneo debe ser árbitro internacional (IA) o un árbitro fide (FA).
¿Cómo convertirte en Gran Maestro de ajedrez?
Artículo relacionado:¿Qué formas hay de conseguir los títulos?
Para la obtención de ellos, se puede formalizar como título directo o mediante la consecución de normas del título en cuestión y en ambos casos, la puntuación mínima en el torneo debe ser de al menos el 35%. Voy a explicar detalladamente cada uno de estos dos casos.
- Título directo: se consigue obteniendo cierta posición o resultado en un torneo. Debe haber un mínimo de participantes y distintas federaciones (dependiendo del torneo). De hecho, a cada continente se le permite designar un máximo de 3 torneos juveniles/escolares para este tipo de títulos, debiéndose avisar a la Comisión de Calificación antes de empezar el año.
Para que un título directo sea obtenido, el solicitante deberá haber conseguido en algún momento las siguientes puntuaciones de elo FIDE:
GM 2300 WGM 2100
IM 2200 WIM 2000
FM 2100 WFM 1900
CM 2000 WCM 1800
Sin embargo, si el solicitante tiene un elo menor, podría obtener un título menor si quiere, es decir, si su actuación le concedía el de GM pero tiene 2210, puede obtener el de IM, si así lo desea.
- Título conseguido al alcanzar cierto ELO: en el momento en el que un jugador logra una valoración publicada o en un periodo dentro del mes de valoración (o alcanzada durante un torneo) y habiendo jugado un mínimo de 30 partidas valederas para elo FIDE, puede obtener los siguientes títulos con sus respectivas valoraciones necesarias:
- Maestro Fide (FM) ≥ 2300
- Maestro Candidato (CM) ≥ 2200
- Maestro Fide Femenina (WFM) ≥ 2100
- Maestro Candidato Femenina (WCM) ≥ 2000
- Títulos conseguidos con normas: los títulos de GM, IM, WGM y WIM pueden alcanzarse logrando normas en torneos internacionales. Voy a exponer los requisitos comunes que se necesitan para lograr una norma:
- Se necesitan jugar torneos de al menos 9 rondas (salvo excepciones, para ello, ver Handbook FIDE). En un torneo de 9 rondas, si has jugado 8 rondas debido a incomparecencia o Bye, pero cumples los requisitos de banderas y performance, entonces cuenta como una norma de 8 partidas.
- Al menos tienes que jugar contra oponentes de 2 federaciones distintas a la tuya (salvo excepciones de torneos importantes).
- Un máximo de 3/5 de los oponentes puede provenir de tu propia federación y un máximo de 2/3 de otra federación.
- Al menos el 50% de los oponentes tienen que tener títulos FIDE, sin contar los CM y WCM.
- Para norma de GM, al menos 1/3 con un mínimo de 3 oponentes deben ser GM.
- Para norma de IM al menos 1/3 con un mínimo de 3 oponentes deben ser GM o IM.
- Para norma de WGM, al menos 1/3 con un mínimo de 3 oponentes deben ser GM, IM o WGM.
- Para norma de WIM, al menos 1/3 con un mínimo de 3 oponentes deben ser GM, IM, WGM o WIM.
Informaciones relevantes sobre títulos obtenidos en base a normas
Necesitas saber dos conceptos importantes: media de las valoraciones de los oponentes y performance de valoración.
Media de las valoraciones de los oponentes (Ra)
Como su nombre indica, es la suma de las valoraciones de los oponentes dividido por el número de oponentes (el redondeo de la fracción 0,5 será hacia arriba). Las siguientes valoraciones medias se necesitan para obtener una norma:
- GM 2380
- IM 2230
- WGM 2180
- WIM 2030
Performance de Valoración (Rp)
Para que un jugador consiga una norma, debe obtener al menos la siguiente performance en el torneo:
- GM 2600
- IM 2450
- WGM 2400
- WIM 2250
Rp = Ra + dp , donde Ra es la media de los oponentes y dp se denomina diferencia de elo. Para saber cómo se calcula Rp, ver FIDE HANDBOOK.
Requisitos para la concesión del título basado en normas
- Dos o más normas cubriendo al menos 27 partidas. Si el jugador tuviera una norma de 8 partidas, serían suficientes 26 partidas.
- Si una norma vale para más de un título, puede usarse para la solicitud de ambos (por ejemplo, una norma de GM vale para solicitar el título de GM y IM).
- Haber alcanzado en cualquier momento la siguiente valoración (elo FIDE):
GM ≥ 2500
IM ≥ 2400
WGM ≥ 2300
WIM ≥ 2200
Conclusiones
- Seleccionando los torneos apropiados es más fácil conseguir normas.
- Tienes que tener en cuenta el número de oponentes con distinta bandera, la media de elo y performance necesaria para cada tipo de norma.
- Recuerda que este reglamento está vigente a partir del 1 Julio 2019 y tendrá sucesivas modificaciones.
¡Todo lo que tienes que hacer es ponerte a competir ya!
[ninja-inline id=7491]
Yo por mi trabajo y mi día a día no puedo pertenecer a ningún club de ajedrez presencial, ni apuntarme a ningún torneo de forma presencial, pero gracias a internet si puedo hacerlo
He descubierto una web que asegura ser reconocida por la FIDE, y al jugar en ella, el ELO es oficial ( virtual )
Me gustaría saber vuestra opinión si conocéis esta web, o preguntáis a personas que son cercanos a la FIDE o FEDA
P.D. No pretendo que hagáis ninguna crítica ni publicidad de dicha web, solo, si está mejor enfocada la pregunta sería
¿ hay alguna web reconocida por la FIDE o FEDA, en la que haya que estar federado para participar en ella , y el ELO sea oficial ?
Muchísimas gracias
Hola Miguel,
Sí, la web es Arena de la FIDE.
Un saludo
Aun en la Arena FIDE, tu rating sigue siendo tu rating Online FIDE.
No es igual al rating del que se habla en éste artículo.
No exista tal cosa como obtener puntos por competencias Online y que te cuenten para tu rating FIDE oficial.
Muchas gracias Daniel,voy a buscar información sobre si te Federan al inscribirte o has de estar ya federado ( en su web piden fotocopia del DNI )
Gracias muy interesante.