Vladimir Kramnik ha tomado una decisión sin precedentes que ha dejado atónitos a los seguidores de su cuenta de X: acudir a las autoridades estadounidenses, específicamente al FBI, para investigar lo que él considera un ataque deliberado durante el reciente torneo “Clash of Claims“. Como era de esperar, el revuelo ha sido considerable y las reacciones a la propia noticia no se han hecho esperar en la misma red social.
La chispa que encendió la llama
El detonante de esta situación fue la serie de problemas técnicos que Kramnik experimentó durante su enfrentamiento con José Martínez. Según el excampeón mundial, estos problemas afectaron significativamente a su rendimiento y fueron provocados deliberadamente. En su cuenta de Twitter, Kramnik expresó su frustración con Chess.com, la plataforma donde se desarrolló el torneo, y sugirió que la organización del evento, liderada por David Martínez, conocido como “El Divis”, fue negligente en su gestión.
En una imagen subida por Kramnik a sus redes sociales, se puede ver la confirmación de su queja formal al Internet Crime Complaint Center (IC3) del FBI. El documento, presentado hace tres horas, denota la seriedad con la que Kramnik está tratando este asunto. En la queja, el gran maestro destaca las disfunciones técnicas y el desfase temporal entre los relojes de la plataforma y los oficiales, insinuando una manipulación selectiva en su contra.
And another one to FBI cyber crime department, to start investigating that, if chesscom doesnt want to 🤷♂️ pic.twitter.com/zaFkvp8M1o
— Vladimir Kramnik (@VBkramnik) June 28, 2024
Además, Kramnik ha presentado una queja a la Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), una organización de consumo estadounidense. En esta queja, Kramnik argumenta que Chess.com no solo ha sido negligente, sino que ha violado sus derechos como consumidor y usuario de la plataforma, causando un daño significativo a su imagen y afectando su desempeño profesional.
Una cadena de incidentes y acusaciones
En The Zugzwang Blog ya advertíamos sobre las tensiones crecientes entre Kramnik y los organizadores de “Clash of Claims”. En múltiples publicaciones, Kramnik ha señalado que los problemas técnicos parecían afectar únicamente a su ordenador, sugiriendo una posible manipulación.
En el artículo también mencionábamos que los árbitros del torneo notaron diferencias significativas entre el reloj oficial y el de Chess.com durante las partidas, aunque esto no implica que el desfase haya sido generado intencionadamente, cuestión que está por probar. Kramnik ha sido enfático en sus acusaciones, llegando a afirmar que ha recopilado pruebas irrefutables que ha enviado a varias instituciones para su análisis.
Declaraciones contundentes y la respuesta de los involucrados
En sus mensajes dirigidos a “El Divis”, Kramnik cuestionó las acciones tomadas tras los primeros incidentes técnicos. “Recibí disculpas, pero aún espero EXPLICACIONES sobre por qué los ordenadores fueron entregados al comentarista Levy y al equipo de Chess.com toda la noche para realizar pruebas en lugar de a los árbitros”, afirmó Kramnik. Esta declaración pone en relieve la desconfianza y la tensión existente entre el gran maestro ruso y los organizadores del torneo.
A pesar de que Chess.com no participó directamente en la organización del “match” entre Kramnik y Martínez, el gran maestro ruso también ha planteado la posibilidad de demandar a la plataforma. La relación entre Kramnik y Chess.com ha sido tensa desde hace meses, y esta situación no ha hecho más que agravarla.
Un conflicto sin final a la vista
El anuncio de la demanda se hizo público durante la retransmisión de la cuarta ronda del Festival de Ajedrez de Madrid, donde Kramnik envió un mensaje a “El Divis”, notificándole de sus intenciones legales. Las declaraciones y el tono empleado por Kramnik sugieren que está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias para defender lo que él considera un incumplimiento del contrato durante el “Clash of Claims”.
En resumen, la situación actual entre Vladimir Kramnik, los organizadores del torneo y la plataforma Chess.com se encuentra en un punto álgido, con las repercusiones legales aún por desarrollarse. Lo único claro es que esta controversia ha sacudido profundamente el mundo del ajedrez, que sigue sin alejarse de las polémicas, y dejando a la comunidad a la espera de los próximos movimientos de cada uno de los actores involucrados.
Kramnik ha prometido revelar la historia completa y las pruebas recopiladas en su canal más adelante, pidiendo a sus seguidores y a aquellos interesados en la verdad y los valores éticos que no emitan juicios prematuros. La comunidad ajedrecística, por lo tanto, permanece a la espera, esperando el próximo capítulo de esta saga.