Contenidos
El peligro de las jugadas silenciosas o “quiet moves” en ajedrez
Aunque el ajedrez es un juego de lógica, cálculo y precisión. Para jugar bien hay que tener en cuenta muchos otros factores, como el factor psicológico.
El factor psicológico influye mucho en el ajedrez, tanto para bien como para mal. A veces, nos puede ayudar a encontrar jugadas brillantes o a mantener la calma en situaciones difíciles. Pero otras veces, nos puede traicionar y hacernos cometer errores graves o perder oportunidades.
En el vídeo inferior vas a encontrar información que te interesa mucho sobre este tema.
Uno de los aspectos más interesantes y peligrosos del factor psicológico en el ajedrez son las jugadas silenciosas o quiet moves. Es un punto del ajedrez en el que la psicología y la técnica unen sus fuerzas. Nos referimos a jugadas que no cambian el material o la estructura de la posición, sino que solo modifican la ubicación de una pieza o preparan una amenaza, pero de una manera completamente soterrada. Estas jugadas suelen ser muy difíciles de ver y de valorar, tanto para el que las hace como para el que las recibe.
En este artículo, vamos a analizar las ventajas y los riesgos de las jugadas silenciosas en el ajedrez, y vamos a ver algún ejemplo donde estas jugadas tuvieron un papel decisivo.
Las ventajas de las jugadas silenciosas
Las jugadas silenciosas tienen varias ventajas en ajedrez. Algunas de ellas son las siguientes:
- Sorprenden al rival: Las jugadas silenciosas suelen ser inesperadas y desconcertantes para el rival, que puede no entender su propósito o subestimar su efecto. Esto puede provocar que el rival se confíe, se ponga nervioso o pierda tiempo buscando una respuesta adecuada.
- Mejoran la posición: Las jugadas silenciosas suelen mejorar la posición de forma sutil pero significativa. Pueden aumentar la actividad de una pieza, reforzar un punto débil, crear una amenaza latente, evitar una defensa del rival, etc. Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre ganar y perder una partida.
- Preparan un golpe táctico: Las jugadas silenciosas suelen preparar un golpe táctico que puede ser decisivo. Pueden crear una doble amenaza, una clavada, un sacrificio, un mate, etc. Estos golpes tácticos pueden ser muy espectaculares y difíciles de parar.
Los riesgos de las jugadas silenciosas
Sin embargo, las jugadas silenciosas también tienen algunos riesgos en el ajedrez. Algunos de ellos son los siguientes:
- Son difíciles de encontrar: Las jugadas silenciosas suelen ser difíciles de encontrar y de valorar, tanto para el que las hace como para el que las recibe. Requieren de mucha visión y profundidad de cálculo, y a veces pueden ser contraintuitivas o antinaturales. Esto puede hacer que se pasen por alto o se descarten por error. A pesar de ello, aparecen de forma natural cuando uno comprende perfectamente las necesidades de la posición.
- Pueden ser innecesarias o erróneas: Las jugadas silenciosas pueden ser innecesarias o erróneas en algunas situaciones. Pueden perder un tiempo precioso, permitir al rival mejorar su posición, desviar la atención del objetivo principal, etc. Estos errores pueden ser fatales y costar la partida.
- Pueden ser contrarrestadas: Las jugadas silenciosas pueden ser contrarrestadas por el rival si este las detecta y las comprende. El rival puede aprovechar la oportunidad para tomar la iniciativa, crear contrajuego, neutralizar la amenaza o aprovechar un error. Estas respuestas pueden anular o revertir el efecto de la jugada silenciosa.
Ejemplo de jugada silenciosa
A continuación, vamos a ver algunos ejemplos donde las jugadas silenciosas tuvieron un papel decisivo.
Ejemplo 1: Hurme Harri M – Tringov Georgi Petrov
En esta posición Ad1!! Esta jugada silenciosa hacia atrás es muy fuerte y le abre camino al caballo hacia h5. Probablemente las negras estén ya perdidas.
¡Ponte a prueba!
Para finalizar el artículo quiero ponerte un reto. A ver si eres capaz de encontrar la jugada silenciosa más fuerte en esta posición (puedes dejarla en los comentarios):
Partida Victor Mikhalevski – Arkady Rabinovich tras 22…Rh8. Juegan las blancas. Muchas jugadas conducen a la victoria, ¿Cuál es la más práctica y decisiva? pic.twitter.com/fVkOLKWZ40
— The Zugzwang Blog – Daniel Muñoz (@TheZugzwangBlog) September 28, 2023
Grandes jugadores “silenciosos”
A lo largo de la historia del ajedrez, ha habido muchos jugadores que han destacado por su habilidad para encontrar y ejecutar jugadas silenciosas. Algunos de ellos son los siguientes:
- Wilhelm Steinitz: Considerado el primer campeón mundial oficial de ajedrez, Steinitz fue el fundador de la escuela clásica, que se basaba en los principios de la posición y el equilibrio. Steinitz era capaz de jugar jugadas silenciosas que mejoraban su posición y creaban amenazas ocultas, como en su famosa partida contra Curt von Bardeleben.
- José Raúl Capablanca: El tercer campeón mundial de ajedrez, Capablanca era conocido por su estilo simple y elegante, que le valió el apodo de “la máquina del ajedrez”. Capablanca era un maestro de las jugadas silenciosas, que le permitían ganar ventaja sin que su rival se diera cuenta, como en su partida contra Frank Marshall.
- Tigran Petrosian: El noveno campeón mundial de ajedrez, Petrosian era un experto en la defensa y el contraataque. Petrosian usaba las jugadas silenciosas para fortalecer su posición, evitar las amenazas del rival y preparar golpes tácticos, como en su partida contra Boris Spassky.
- Anatoli Karpov: El duodécimo campeón mundial de ajedrez, Karpov era un jugador estratégico y posicional, que dominaba el juego en los finales. Karpov empleaba las jugadas silenciosas para mejorar la actividad de sus piezas, crear debilidades en el campo enemigo y explotar las ventajas acumuladas. También Kasparov, su eterno rival, era un gran experto en el arte de las jugadas silenciosas, aunque con un enfoque más táctico.
- Magnus Carlsen: El ex campeón mundial de ajedrez, Carlsen es un jugador universal y versátil, que se adapta a cualquier tipo de posición. Carlsen utiliza las jugadas silenciosas para sorprender a sus rivales, crear presión psicológica y forzar errores, además, es un gran especialista en explotar las posiciones secas.
Estos son solo algunos ejemplos de jugadores que han sido expertos en jugadas silenciosas en el ajedrez. Hay muchos más que podrían mencionarse, como Paul Morphy, Emanuel Lasker, Alexander Alekhine, Mikhail Botvinnik, Bobby Fischer o Vladimir Kramnik.