El Torneo de Candidatos 2022 arrojó un ganador inesperado, el jugador ruso se hizo con el título de manera inapelable, algo que contrastaba, sin duda, con el bajón anímico que sufrió contra Magnus Carlsen en el último Campeonato del Mundo de Ajedrez.
Como ya hemos contado en el blog, Carlsen declaró que no defendería su título sino contra el prodigio del ajedrez de 19 años Alireza Firouzja. El GM francés tuvo una actuación muy inferior a las expectativas del público, terminando sexto, sin dar la más mínima indicación de que es capaz de competir por el título de Candidatos.
Por otro lado, Ian Nepomniachtchi nos dio señales tempranas de que es uno de los favoritos para ganar el torneo. Con una actuación impresionante, el GM ruso terminó invicto con 9.5/14 para convertirse en retador por segunda vez. Con un juego contundente y muy bien preparado, que incluso se permitió determinadas filigranas innecesarias para rematar a sus oponentes.
¿Podría Magnus Carlsen volver a jugar contra Nepomniachtchi?
Que Magnus Carlsen no luche por mantener su trono sería una mala noticia para el ajedrez, y la FIDE lo sabe.
Por un lado, degradaría dramáticamente el título del Campeonato: ¿cuál es el interés de luchar por él si el jugador más fuerte no participa? El Match también perdería mucha atención de los medios: Carlsen es la única superestrella real de nuestro deporte. Mueve a las masas y lo que toca se convierte en éxito.
“El asunto es delicado y no quiero entrar en detalles, pero Magnus nunca exigió ningún formato concreto”, afirmó Sutovsky
El 4 de julio, el sitio web ruso Sport-Express informó que Carlsen está listo para su quinta defensa del título contra Nepomniachtchi en un partido con un nuevo formato. Pero tanto el Director General de la FIDE, Emil Sutovsky, como Carlsen negaron estos rumores. “El asunto es delicado y no quiero entrar en detalles, pero Magnus nunca exigió ningún formato concreto”, afirmó Sutovsky. La FIDE solo le pidió al Campeón del Mundo que decidiera antes del 20 de julio, el Día Internacional del Ajedrez, una solicitud que fue seguida por una reunión de cuatro horas en Madrid, antes de que Carlsen se dirigiera a Las Vegas para la Serie Mundial de Póquer.
Magnus Carlsen se encargó hace unos días de desmentir en su propia cuenta de twitter los rumores que corrían acerca de un posible encuentro con un formato al gusto del noruego.
Fake news https://t.co/reYu87hO7k
— Magnus Carlsen (@MagnusCarlsen) July 7, 2022
Un nuevo cisma en el mundo del ajedrez
Según The Guardian, el mundo del ajedrez se enfrenta ahora a un posible cisma. Si Carlsen declina, Nepomniachtchi se enfrentará a Ding Liren, el subcampeón madrileño. Tal resultado haría eco de los eventos de 1993 cuando Garry Kasparov se separó de la Fide, y durante más de una década hubo campeones mundiales rivales.
“La FIDE necesita a Carlsen mucho más de lo que Carlsen necesita a la FIDE. Nueva York 2016, Londres 2018 y Dubái 2021 atrajeron grandes audiencias en línea, al igual que Madrid 2022 la semana pasada. Si las negociaciones fracasan, un partido entre Nepomniachtchi y Ding en Beijing-Moscú, o incluso Shanghái-Vladivostok, como el campeonato mundial femenino de 2020, se percibirá como un mal sustituto de un partido con la carismática noruega.”
La fecha límite del organismo rector parece temprana para un partido que aún no tiene un patrocinador financiero para el fondo de premios de 2 millones de euros (£ 1,7 millones), sin lugar, sin reglas del partido, sin contratos de jugadores y una fecha de inicio probable hasta bien entrado 2023. Una fecha más relevante puede ser el 7 de agosto, el día de las elecciones presidenciales de la Fide en Chennai, cuando el principal rival de Arkady Dvorkovich para un segundo mandato será una candidatura cuyo número 2 es el asesor principal de Carlsen, Peter-Heine Nielsen.
Y Leonard Barden para The Guardian continúa: “La FIDE necesita a Carlsen mucho más de lo que Carlsen necesita a la FIDE. Nueva York 2016, Londres 2018 y Dubái 2021 atrajeron grandes audiencias en línea, al igual que Madrid 2022 la semana pasada. Si las negociaciones fracasan, un partido entre Nepomniachtchi y Ding en Beijing-Moscú, o incluso Shanghái-Vladivostok, como el campeonato mundial femenino de 2020, se percibirá como un mal sustituto de un partido con la carismática noruega”.
Creo que mucha gente recordará lo que le pasó en su momento a Garry Kasparov con el paso del tiempo cuando se salió de la FIDE. El propio Kasparov se arrepintió de todo aquello. El problema es quién querrá ser rival para que Magnus demuestre que además del número uno porque sino defiende su corona ante un rival de entidad y con un organismo que lo apoye o que detrás estén jugadores de élite, su número uno sencillamente será nada por mucho que todos sepamos que lo es. La FIDE será lo que sea pero a día de hoy es el único organismo que da entidad al título de campeón del mundo. Creo la frase es más bien “La FIDE necesita respaldar a Carlsen y Magnus necesita el respaldo de la FIDE”.
Buen artículo. Saludos.