Tras el éxito de la serie Gambito de Dama, son muchas las personas que se han acercado a nuestra escuela y nos han preguntado de qué manera tenían que mejorar su ajedrez o como deberían iniciarse en el juego.
No soy un niño, ¿puedo aprender ajedrez?
Como ya hemos explicado en algunas otras ocasiones, los niños desde una edad muy temprana incluso desde los 3 años y medio o 4 ya pueden empezar a jugar al ajedrez, esto les permite empezar a beneficiarse de todas las ventajas que tiene disfrutar de nuestro noble arte cómo mejorar su capacidad espacial, su memoria, poder beneficiarse también de relacionarse con otros niños y empezar a utilizar argumentos lógicos y deductivos en su día a día.
Artículo recomendado: ¿cómo enseñar a mi hijo a jugar al ajedrez?
Sin embargo, también son muchas las personas que tienen una edad alejada de la niñez y de la adolescencia que se han visto atrapadas por la magia del ajedrez tras ver la aclamada serie de televisión, y desean iniciarse en el juego o retomar una vieja afición que tenían apartada. Y estas personas se preguntan si todavía están en una edad en la que puedan mejor su ajedrez o incluso aprender desde cero sin tener ninguna noción.
De hecho, esta duda la hemos tratado antes en el blog cuando hablábamos de si es posible mejorar tu ajedrez una vez has superado los 50 años.
Y es comprensible su duda porque, en muchas ocasiones, comparamos actividades y estamos acostumbrados a relacionar el deporte físico con algunos juegos como el ajedrez y pensamos que si no somos capaces de empezar a correr (por poner un ejemplo) para superar una maratón porque somos mayores, tampoco seremos capaces de jugar o de aprender al ajedrez.
Pero, afortunadamente, ambas afirmaciones son erróneas, no solo estás capacitado para entrenarte y ponerte a correr (incluso aunque tu vida sea completamente sedentaria) y prepararte con el paso de los tiempos a correr una maratón, sino que puedes aprender a jugar al ajedrez sin que tu objetivo sea convertirte en jugador de competición.
Motivos para empezar a jugar
Puedes aprender a jugar al ajedrez simplemente para asistir a un club de ajedrez, relacionarte con otras personas, tener nuevos amigos, y compartir tu afición con otras personas. Incluso también puedes jugar al ajedrez para empezar a jugar los torneos y probarte en ese sentido, pero en absoluto esta actividad es obligatoria al ajedrez.
Lo que creo que puede ser más importante para ti, es saber que el ajedrez tiene una gran cantidad de beneficios a nivel cerebral y para tu cuerpo, y sea cuál sea tu nivel de ajedrez te verás beneficiado por ellas. De hecho, jugar al ajedrez podría protegerte contra la demencia.
¿Mi nivel de juego se verá limitado toda la vida por ser mayor?
Para convertirse en un experto jugador hacen falta muchos años de estudio, práctica, y entrenamiento. Y, de hecho, todos los jugadores de ajedrez profesionales, sea cual sea su nivel, siguen estudiando y preparándose porque el ajedrez es infinito.
Sin embargo, no debería preocuparte saber que las capacidades de los jugadores profesionales de ajedrez que se encuentran en la élite decaen de forma sensible al superar los 40 o 45 años. Esto no significa, en absoluto, que estas personas vean mermadas sus capacidades para jugar al ajedrez de una manera extraordinaria, pero sí que es cierto que a un nivel donde el estado de forma, y cualquier mínimo elemento que afecte a nuestra capacidad cognitiva encuentra un reflejo en la competición, se note de manera visible.
Aun así, no es tu caso, de hecho no es el caso del 99,9% de las personas que jugamos al ajedrez, y uno puede mantener un buen nivel de juego (quizás un poquito más bajo a partir de los 55 o 60) durante prácticamente toda su vida. La historia del ajedrez ha conocido jugadores profesionales de un nivel excelente que jugaron hasta edades muy avanzadas como Viktor Korchnoi.
En cualquier caso, debes pensar que aprender ajedrez lleva muy poco tiempo, puedes aprender en un par de horas o menos, pero al menos te llevará uno o dos años dejar de ser un completo neófito. Y a partir de aquí unos 4 o 5 años empezar a jugar a un nivel bajo de club. Aunque todo este proceso se puede acelerar si cuentas con apoyo suficiente y buen asesoramiento, como el que proporcionamos a nuestros alumnos en The Zugzwang Members.
Es poco probable que si te inicias en el ajedrez a una edad adulta llegues a cosechar grandes éxitos competitivos. Pero para no desanimarte en este sentido, quiero contarte el caso de Janis Klovans el jugador de mayor edad en recibir un título de Gran Maestro (el más alto en ajedrez), quien se convirtió en GM a los 62 años al ganar el Campeonato Mundial Senior.
¿Tendré que jugar competiciones de ajedrez?
La serie gambito de dama nos muestra distintas facetas del ajedrez, en algunas ocasiones muy dramatizadas, y especialmente hace hincapié en la trayectoria competitiva de la protagonista. Sin embargo, uno puede aprender a jugar al ajedrez por muchos motivos, de hecho algunos de los más importantes están completamente alejados de la competición.
¿Debo federarme?
Y, por supuesto, no estás obligado a jugar ningún torneo de ajedrez ni tampoco a federarte. No obstante, si te has iniciado a jugar y te estás planteando estas dos opciones, lo mejor es que asistas a un club de ajedrez de tu lugar de residencia (puedes buscar las direcciones en las federaciones nacionales o provinciales de ajedrez que suelen contar con directorios), y que allí te informen de la conveniencia de hacerlo. En muchas ocasiones, verás que tiene grande ventajas por un coste simbólico.
Es muy importante animar a los adultos que quieren aprender ajedrez a que lo hagan. Gracias por este artículo.
Yo estoy con 65 años de edad y levo jugando al ajedrez de los 17 años, sin grandes progresos pero mucha satisfacion.
Tengo 74 años y deseaba aprender a jugar ajedrez a un nivel decente pero, veo que no será fácil. Aunque lo haría exclusivamente para divertirme y, como digo yo, para mover las 2 neuronas que me quedan!! Gracias.
Jugar al ajedrez es fácil, ser competitivo es difícil! Pásate por nuestra Escuela http://www.thezugzwangmembers.com si quieres y te echamos una mano.