Inicio Actualidad Curiosidades ¿Cuál es tu nivel de ajedrez en relación al resto de jugadores?

¿Cuál es tu nivel de ajedrez en relación al resto de jugadores?

0

¿Cómo se distribuyen los puntos en Blitz de los jugadores de Lichess?

Desde hace ya muchos años, pero especialmente a partir de la terrible pandemia, una de las formas más populares de disfrutar del ajedrez es a través de las plataformas de ajedrez online, que permiten jugar partidas con otros usuarios, seguir a los mejores jugadores, aprender con lecciones y vídeos, participar en torneos y mucho más.

Una de las plataformas de ajedrez online más conocidas y utilizadas es Lichess, aunque en TZB también nos encanta jugar en Chessbase, ambos sitios web gratuitos. Lichess ofrece una gran variedad de modalidades de juego, entre las que destaca el Blitz, una forma rápida y emocionante de jugar al ajedrez con un tiempo limitado por jugada o por partida.

 icon-lightbulb-o Artículo recomendado: ¿Cuáles son los ritmos de juego en ajedrez?

Pero, ¿cómo se distribuyen los puntos elo en Blitz de los jugadores de Lichess? ¿Qué nivel tienen los usuarios que juegan en esta modalidad? ¿Qué rango de puntos es el más común o el más difícil de alcanzar? Estas son algunas de las preguntas que nos podemos hacer al observar el gráfico que se muestra a continuación, que representa la distribución mensual de puntos en Blitz de los jugadores de Lichess.

¿Qué significa el gráfico?

El gráfico  muestra el número de jugadores en Blitz (eje vertical) en función de sus puntos en Blitz (eje horizontal). Los puntos elo en Blitz son una medida del nivel o la habilidad de los jugadores en esta modalidad, que se calcula mediante un sistema llamado Elo. El Elo es un sistema matemático que asigna una puntuación a cada jugador según sus resultados contra otros jugadores. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el nivel del jugador.

Hay que matizar que en Lichess la puntuación se calcula según un sistema algo diferente llamado Glicko, puedes aprender mucho más en este artículo donde te explicamos todo lo que deseas saber sobre el sistema Glicko.

El gráfico está basado en los datos recopilados por Lichess durante el mes de septiembre del 2023. Verás que está relleno con un gradiente azul, que indica la densidad o la frecuencia de los jugadores en cada rango de puntos. Cuanto más oscuro sea el azul, mayor será el número de jugadores.

La línea amarilla indica el porcentaje de ELO acumulado, es decir, la cantidad de elo total que hay para distribuir si sumamos el de todos los jugadores.

¿Qué se puede observar en el gráfico?

El gráfico nos permite observar algunas características interesantes sobre la distribución de puntos en Blitz de los jugadores de Lichess. Algunas de estas características son:

  • El rango más común o más frecuente de puntos en Blitz es el que va desde los 1500 hasta los 2000 puntos. Este rango tiene el mayor número de jugadores, con un pico máximo alrededor de los 1750 puntos. Esto significa que la mayoría de los jugadores tienen un nivel intermedio o medio-alto en esta modalidad.
  • El rango menos común o menos frecuente de puntos en Blitz es el que va desde los 2500 hasta los 3000 puntos. Este rango tiene el menor número de jugadores, con un pico mínimo alrededor de los 2750 puntos. Esto significa que muy pocos jugadores tienen un nivel muy alto o profesional en esta modalidad.
  • El gráfico tiene una forma asimétrica o sesgada hacia la izquierda. Esto significa que hay más jugadores con puntuaciones bajas o medias que con puntuaciones altas o muy altas. Esto se puede explicar por varios factores, como la dificultad para aumentar la puntuación a medida que se avanza en el nivel, la mayor competencia entre los jugadores con puntuaciones similares, o la menor disponibilidad o frecuencia de los jugadores con puntuaciones muy altas.
  • También observamos una dispersión o una variabilidad moderada. Esto significa que hay una diferencia o una distancia considerable entre los valores mínimos y máximos de los puntos en Blitz. Esto se puede medir mediante la desviación estándar, que es una medida de la dispersión de los datos alrededor de la media. En este caso, la desviación estándar es de aproximadamente 250 puntos. Esto indica que hay una diversidad o una heterogeneidad notable entre los niveles de los jugadores en esta modalidad.

¿Qué conclusiones obtenemos de estos datos?

El gráfico nos permite sacar algunas conclusiones sobre la distribución de puntos en Blitz de los jugadores de Lichess. Auqnue también debes saber que esta puntuación n ose asocia con lo que oficialmente se considera ELO. También tenemos un artículo en el que te explicamos a cuánto ELO FIDE (oficial) equivale tu ELO de Lichess. Algunas de estas conclusiones son:

  • El Blitz es una modalidad de juego muy atractiva para muchos jugadores de diferentes niveles, desde principiantes hasta expertos. Esto se puede deber a que el Blitz es una forma divertida y dinámica de jugar al ajedrez, que requiere de rapidez, concentración y adaptación.
  • El nivel medio o la media de los puntos en Blitz de los jugadores de Lichess es de alrededor de 1750 puntos. Esto significa que el nivel medio de los jugadores en esta plataforma es bastante alto, por nosotros, por ejemplo, en nuestra Escuela de Ajedrez Online, consideramos que es el punto en el que podemos empezar a hablar de un jugador con un nivel intermedio, lo que implica un reto y un estímulo para mejorar y aprender.
  • El nivel máximo o el máximo de los puntos en Blitz de los jugadores de Lichess es de alrededor de 3000 puntos. Esto significa que hay algunos jugadores que tienen un nivel excepcional o extraordinario en esta modalidad, que se acercan o superan el nivel de los mejores jugadores del mundo. De hecho, recordemos que el mismísimo Magnus Carlsen juega en lichess. Estos jugadores son siempre una fuente de inspiración y admiración para el resto.

¿Qué recomendaciones te podemos dar a partir del gráfico para mejorar tu ajedrez?

El gráfico nos permite dar algunas recomendaciones a partir de la distribución de puntos en Blitz de los jugadores de Lichess. Algunas de estas recomendaciones son:

  • Si quieres mejorar tu nivel o tu puntuación en Blitz, puedes seguir algunos consejos o estrategias, como practicar con frecuencia, jugar con jugadores de tu mismo nivel o superior, analizar tus partidas y tus errores, estudiar las aperturas y las tácticas, usar un reloj y un tablero físicos, etc. La mejora del ritmo rápido se basa sobre todo en incrementar tu nivel intuitivo. Lee nuestro artículo sobre cómo mejorar tu ajedrez blitz y cómo entrenar, te servirá de mucho.
  • Si quieres disfrutar más del Blitz, puedes probar algunas opciones o alternativas, como jugar con amigos o con otros usuarios, participar en torneos o eventos especiales, ver partidas o vídeos comentados por otros jugadores, explorar variantes o modalidades diferentes, etc.
  • Si te quieres tomar en serio tu progreso, puedes hacerlo de manera integral en nuestra Escuela. Notarás cambios muy rápidamente y de manera garantizada. La puedes probar gratis. Pero también puedes consultar algunos recursos o fuentes, como libros, revistas, blogs, podcasts, canales de YouTube, etc., que te ofrecen información, consejos, curiosidades, anécdotas, historias, etc., eso sí, tendrás que auto prepararte tu solo, con el tiempo (y dinero) que invertirás.

 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.