A nadie se le escapa que el ajedrez actual está cambiando a un ritmo vertiginoso, y no me refiero al juego online y a la aparición de canales de ajedrez que divulgan cada día clases, partidas o curiosidades.
Me refiero a que el estilo de juego, la preparación e incluso las reglas del ajedrez podrían estar viéndose afectadas por la participación de los ordenadores en la preparación de los jugadores de ajedrez.
Contenidos
El ajedrez clásico
Antes de Steinitz: se consideraba que el desarrollo llevaba a combinaciones ganadoras y feroces ataques que conducían a ventajas materiales y victorias. Algo así como sucede a día de hoy en las partidas tipo Blitz de los niveles de ajedrez más bajos.
Pensamiento de Steinitz: El dominio del desarrollo debe conducir a la acumulación de pequeñas ventajas posicionales que lleven a combinaciones y ataques feroces que conduzcan a la ventaja material y la victoria.
Si quieres saber más sobre este tema y conocer las aportaciones de Steinitz te recomiendo que leas Las leyes irrefutables del medio juego de Steinitz
Sin embargo, a día de hoy, parece que volviéramos a un juego extremadamente dinámico, en el que las pequeñas ventajas de Steinitz hubieran dado paso a profundas líneas de juego con una gran concreción de ideas que supera los principios clásicos del ajedrez (te recomiendo que leas nuestra Guía para entender el juego dinámico en ajedrez) en el que la actividad de las piezas primara sobre todo lo demás, algo que ya vimos, por ejemplo, en algunas de las victorias de Alphazero contra Stockfish o en el reciente Grand Prix 2019 en la partida de Daniil Dubov contra Giri (la puedes ver a continuación)
¿Cómo está cambiando el ajedrez actual y por qué?
Como ya he explicado, estamos asistiendo a una evolución sin precedentes en el estilo de juego y en la preparación de los ajedrecistas. Desgranemos las causas y efectos…
Configuración de la élite
En la primera mitad del siglo XX había una serie de jugadores que destacaban sobre el resto, pero los demás, estaban muy lejos de su nivel. A día de hoy, aunque existe esa pequeña élite compuesta por 10 o 12 jugadores, también existe una corte de jugadores tremendamente fuertes que puede hacer frente a los primeros.
Quizás, la única excepción en estos momentos (porque no siempre ha sido así) es la hegemonía del Campeón del Mundo noruego Magnus Carlsen que está desarrollando un juego para extraterrestres.
“Muchas de las cosas que consideré incidentales, eran piezas centrales de su estrategia.” Matthew Sadler autor del libro sobre Alphazero
La capacidad de Defensa
Los jugadores actuales defienden mucho mejor que sus predecesores gracias al uso de computadoras para entrenar esta capacidad. A algunos aficionados nos encantaría poder afirmar que Capablanca o Steinitz, o Lasker podrían enfrentarse sin problemas a los mejores jugadores del mundo de la actualidad, pero en realidad, es una cuestión de corazón.
Desde mi punto de vista, la capacidad defensiva de los jugadores actuales está muy lejos de lo que conocemos en el siglo XX (especialmente la primera mitad y no tanto el juego de Kasparov), siglo en el que algunas figuras pudieron exprimir esta capacidad defensiva más deficiente que la actual como Mihail Tal, cuyos sacrificios (algunos), como ya sabemos eran erróneos.
Una partida muy representativa de este “nuevo estilo de juego preciso en la defensa” es la espectacular partida que jugaron Magnus Carlsen y Li Chao en el Magistral de Qatar del 2015 y que explica impecablemente nuestro amigo Michael Rahal.
Los principios pasan a un segundo plano
Después de haber visto las partidas de las máquinas y los módulos más fuertes (puedes descargarte gratuitamente muchos de estos módulos en nuestro propio blog), especialmente las partidas de Leela y Alphazero, podemos concluir que la naturaleza del ajedrez se refuerza a favor de una perspectiva de ataque y para ello, es posible quebrar principios clásicos como el control del centro, el dominio de determinadas casillas fuertes, o el propio material que pasa a un segundo o tercer lugar, siempre que consigamos, como contra partida, líneas abiertas de ataque y una gran y precisa actividad.
En nuestra academia de ajedrez online tienes un curso en el que hablamos de la evolución de Alphazero y de cómo utilizar “el hijo de Alphazero” para analizar tus partidas.
La concreción
Una y otra vez escuchamos este término en todos los comentaristas de ajedrez, “el juego concreto”.
¿A qué se refiere?
Llamamos “juego concreto” a encontrar la mejor jugada objetivamente en una posición, sin preocuparse por ninguna regla general de ajedrez. La mayor parte del tiempo los humanos necesitamos reglas, patrones, planes, etc. para evaluar las posiciones y hacer elecciones. Las computadoras también hacen eso hasta cierto punto, pero también realizan jugadas “feas” bastante a menudo puramente basados en el cálculo de la fuerza bruta. Estos movimientos son a veces difíciles de explicar desde el punto de vista humano, pero son fuertes, a menudo incluso los mejores. Estas son las jugadas “concretas”.
A lo largo del 2019 nos estamos encontrando con ejemplos espectaculares de este tipo en el mejor jugador del mundo: Magnus Carlsen
A los aficionados nos encantan este tipo de jugadas porque, en algunas ocasiones, los mejores jugadores humanos realizan jugadas “feas” o “antinaturales” (concretas) con una razón profunda… Por eso, jugadores como Ivanchuk o Aronian son más populares que Peter Leko, un jugador estructuralmente sólido e ideal para aprender ajedrez.
El trabajo con bases de datos y estadísticas
Quizás no sea tan propio de los últimos tiempos como los puntos anteriores, pero a día de hoy los jugadores pueden apoyarse en bases de datos con millones de partidas para conocer de manera empírica qué es lo que ha sucedido en el pasado con determinadas líneas de juego.
De hecho, el software más popular y usado en el mundo para este menester: Chessbase actualizó su versión 15 para mejorar esta capacidad para entender la popularidad de las aperturas.
También nuestros alumnos cuentan con un curso específico para estudiar la popularidad de las aperturas o para iniciarse en el manejo de Chessbase si no tienen experiencia.
Por último, cabe mencionar la opinión de los autores del excepcional libro sobre Alphazero Game Changer de Matthew Sadler, Natasha Regan que declararon en una entrevista lo siguiente sobre cómo se está involucrando en el juego la inteligencia artificial.
¿Crees que AlphaZero tiene el potencial de cambiar la forma en que jugamos al ajedrez? ¿Si es así, cómo?
NR: Creo que habrá muchos cambios que veremos. Quiero decir, para los jugadores del club, hemos sacado muchas ideas sobre cómo llevar a cabo un ataque que los jugadores pueden probar. Tenemos ideas sobre cómo avanzar los peones de torre hacia adelante, abrir una línea de ataque contra el rey del oponente y solo formas de realizar un ataque que debería ser accesible para todos los jugadores, independientemente de sus fortalezas.
MS: Para los jugadores profesionales, hay mucho interés en la apertura y también algunas estrategias muy interesantes que surgen de ellos. Si piensas en cómo se ha acumulado el conocimiento de los mejores jugadores, puedes decir que cada uno de los mejores jugadores conoce diez mil posiciones, por ejemplo. Pero entonces, cada jugador, individualmente, tiene su propia visión de qué posiciones son las más importantes. Los jugadores atacantes podrían considerar algunas posiciones como importantes, mientras que los jugadores estratégicos podrían considerar otras posiciones. Eso hace que tu estilo.
Lo que encontré con AlphaZero es que muchas de las cosas que consideré incidentales, eran piezas centrales de su estrategia. Un muy buen ejemplo de ello es restringir el movimiento del rey enemigo. Hay muchas partidas donde AlphaZero mueve el peón de su torre hasta h6 contra el rey negro en g8. Eso coloca al rey negro en el rango posterior, restringe su movimiento y luego, de alguna manera, todo el resto del juego trata sobre abrir líneas o tal vez obtener una torre al rango posterior. Renunciar al material en realidad no importa entonces porque hay una ventaja a largo plazo para explotar. Ese tipo de estrategias, ese tipo de cosas son lo que encontré increíblemente instructivo y cambiaron mi forma de pensar sobre las cosas.
Bibliografía y material relacionado
- Game Changer, el libro sobre Alphazero.
- Curso sobre Alphazero.
- Curso para iniciarse en el manejo de Chessbase.
- Curso sobre cómo preparar tus aperturas con bases de datos y chessbase.
- Curso sobre Análisis de errores con bases de datos y herramientas informáticas.
Todos los cursos anteriores están incluidos en tu suscripción a nuestra academia de ajedrez online.
[ninja-inline id=7491]
Un artículo sumamente interesante. Me siento muy motivado a continuar en este mundo maravilloso que es el ajedrez. Como que todos hemos de revisar y modificar los conceptos que tenemos sobre el éste (y no sólo en ello); al parecer nadie la última palabra sobre el conocimiento.