Construir un repertorio de aperturas es una de las claves más importantes para competir en torneos de ajedrez con éxito. También si sólo juegas de manera recreativa y tu propósito no es más que ese. Te divertirás mucho más si pones en práctica estrategias y planes que hayas estudiado en casa, y así los chequeas con tus rivales.
Aunque en nuestra Escuela de Ajedrez Online contamos con un directorio de aperturas y formas de jugar concretas para distintos planteamientos, en este artículo quiero proponerte una forma de jugar con blancas contra e5 que creo que puede ser interesante y puede aportarte un extra en tu preparación de aperturas.
Contenidos
¿Qué aperturas o defensas deberías jugar si eres novato o te estás iniciando?
Algunos de los jugadores que empiezan a jugar se hacen la pregunta: ¿Cuáles son las mejores aperturas de ajedrez para principiantes? Y acuden a una infinidad de libros que les ofrecen distintas fórmulas, pero tienen la impresión de que o no juegan aperturas suficientemente sofisticadas o que nunca terminan de conformar ese repertorio que necesitan.
un método creativo para diseñar tu repertorio de aperturas.
Artículo relacionado:Pues bien, el objetivo de este artículo de hoy es ayudarte a elegir de manera concreta las aperturas idóneas para tu nivel. Con un pequeño toque de sofisticación pero sin volvernos locos.
¿Cuál es tu nivel de juego?
Lo primero de todo es determinar cuál es tu nivel.
Si eres un jugador con ELO, este artículo está pensado para jugadores de menos de 2000 puntos de ELO, aunque pueden beneficiarse de leerlo personas con mucho más nivel también.
Si no tienes ELO has de saber que este nivel se corresponde con el de personas que son capaces de respetar las normas, que empiezan a tener conocimientos medios de estrategia y son capaces de ver combinaciones de nivel bajo o bajo-medio.
Si no sabes qué es el ELO te recomiendo que leas este artículo.
Cuanto menor es su ELO más propensos son los jugadores a dejarse las piezas y tener despistes, pero a medida que nos acercamos a los jugadores próximos a los 2000 puntos de ELO nos vamos encontrando con jugadores más duros, que cometen menos errores y que son capaces de jugar las aperturas con una relativa solvencia.

Un jugador de 2000 ELO ya es un jugador con un nivel intermedio.
Bien, y ¿Qué pasa si tu nivel es superior?
Bueno, si eres Magnus Carlsen nos encantará que juegues las aperturas que proponemos, seguro que tus resultados no mermarán tanto y nos darás a conocer… Ahora en serio, si tu nivel es superior también puedes jugar estas aperturas aunque seguramente tendrás capacidad para explorar otras alternativas que exigen de mayor comprensión o memorización, pero puede perfectamente conformar la base de tu repertorio o, al menos, incorporarlas aisladamente como ideas.
No hay tanto aperturas buenas como aperturas idóneas.
Una vez encuadrado el “alumnado objetivo” de este artículo quiero aclarar que no hay tanto aperturas buenas como aperturas idóneas. Me explico.
¿Qué son las aperturas idóneas?
Una variante de una apertura de ajedrez puede ser muy incisiva y conllevar la comprensión de, imaginemos, un sacrificio posicional de calidad que es a su vez una gran novedad teórica. Objetivamente, es una línea interesante y válida, pero si va a exigirte horas y horas de estudio y que seas poseedor de un nivel de ajedrez de, digamos, 2200 ELO no será una apertura idónea para ti. Esta es la razón por la que he querido acotar tanto al lector objetivo de este artículo.
También he de decir que en este artículo ofrezco algunas soluciones que están un poco alejadas de los convencionalismos. Para encontrar aperturas o líneas para principiantes como el giuoco piano o la apertura de los 4 caballos ya existen muchos artículos y libros en internet. Que no las recomiende en este artículo no implica que no debas jugarlas ni que no sean buenas soluciones. Pero sí que pretendo mostrarte algunas posibilidades más creativas sin que lleguen a ser completamente excéntricas.
Vale, todo eso está muy bien pero a mí cuéntame qué tengo que jugar en mi próxima partida.
Aperturas recomendadas para principiantes
Apertura para principiantes con blancas contra 1… e5: Apertura Vienesa variante Paulsen.
La primera opción que quiero proponerte es para jugar con blancas contra e5. Se trata de la Apertura vienesa.
Como su propio nombre indica, surgió en Viena en el siglo XIX ante los problemas que planteaba el Contragambito Falkbeer; con 2. Cc3 lo que se pretende es evitar el golpe 2…. d5. Al no jugar inmediatamente la jugada 2. Cf3 el blanco se reserva la posibilidad de jugar f4, jugando de manera agresiva y al ataque. Como inconveniente de este ataque, las blancas abren huecos en su estructura que las negras pueden aprovechar para contraatacar. Además, el rey blanco también se encuentra en una cierta “inestabilidad” en lo que concierne a su seguridad.
los 5 mejores libros de ajedrez para principiantes.
Artículo relacionado:Te estarás preguntando, entonces, ¿por qué me la recomiendas?
Te la recomiendo por tres razones:
- Es una apertura con muy pocas líneas y fácil de estudiar. Te da la posibilidad de estudiar las líneas teóricas que son fácilmente memorizables y si la preparas bien puedes encontrar rivales con una menor preparación que tú (recordemos que la vienesa es una apertura poco frecuente en la práctica) a los que “enganchar” desde el principio.
- Es una apertura sorpresiva, por lo general, los jugadores de e5 no la esperan tanto como Cf3 o Ac4.
- Te da la posibilidad de olvidarte de todas las líneas teóricas que mencionaba con anterioridad y desarrollar opciones creativas y menos arriesgadas como la que te propongo posteriormente.
- Steinitz estaría muy orgulloso de ti si jugaras la vienesa 🙂
Después de 3.g3!
En este artículo me voy a olvidar de las líneas agresivas principales con f4 directamente. Te presento una preparación para sorprender a tu rival sin jugar demasiado arriesgado y jugando más posicional (la línea con Cc6 es un poco más táctica). Comprendiendo el juego que es lo que más te va a servir. No tengo claro cuál es el origen de esta “receta” en algunos lugares la llaman variante Miles y el otros Variante Paulsen. Tienes que aprenderte dos posibles esquemas:
Si el negro juega 2… Cf6
Si el negro juega 2… Cc6 y 3…Ac5

En este caso el esquema es diferente. Ahora lo veremos. Te dejo antes de nada las estadísticas que tiene esta línea entre jugadores de más de 2500 ELO. Los números benefician a las blancas como ves.

¿Necesitas más ideas? No te pierdas los consejos para aprender aperturas de ajedrez si eres principiante.
Muy bien comentadas las partidas,consejos y observaciones totalmente interesantes.Enhorabuena por estas lecciones que me ayudan a un mejor conocimiento del ajedrez.Salud y Saludos de un fiel seguidor.
Hola Paulino!! Me alegra mucho tener tu comentario. Intento hacer las cosas lo mejor posible para que todos aprendamos. Espero volver a leerte por aqui.
Un cordial saludo
Muchas gracias Dani. Realmente he aprendido una nueva apertura, no se si esta me sirva contra la defensa philidor que me tiene a mal traer pero la emplearé a ver que tal me va. Si por si acaso tiene tiempo me gustaría leer algo en contra de esta defensa que como le dije me tiene a mal traer. Muchas gracias nuevamente por el blog!! Muy interesante.
Hola Carlos,
La defensa Philidor no debería hacerte sufrir… hay formas muy sencillas de jugarla. ¿Qué es lo que te preocupa exactamente?
Gracias por tu comentario!!
Soy maestro de primaria y ajedrecita de club. Lo que mas me vusta de tus comentarios es la sencillez y lo practico de tus ejemplos. Muchos comentaristas olvidan que tambien los 1700 nos encanta estudiar y aproffundizar, pero tenemos lagunas… En las explicaciones de las partidas expican los momentos complicados , pero se olvidan de que nos hemos perdido en los anteriores sencillos. Un enorme gracias, por acordarte de nosotros y voy a seguir disfrutando de tu libro y t metodo que compre antes de ayer!
Excelente trabajo, soy principiante y veo que si ay futuro de la manera que explicas gracias Sr. Muños
Hola Gregorio,
¡Futuro hay siempre hombre! Gracias por tu comentario y me alegro de que te ayude el artículo.
Un saludo
Hola Daniel, ¿algún libro donde poder encontrar esta variante aparte del escrito por Gary Lane?
Un saludo.
Hola Robert, no lo conozco… Lo siento.
Un saludo
Hola Daniel. Muy buen artículo, muy instructivo para jugar esta apertura, en general muy buena, ¿Cómo me recomendarías jugar el gámbito Omaha, que es la variante clásica con f4? Y qué me recomendarías además de la vienesa para un juego ofensivo sólido con blancas, soy neófito en este hermoso juego. Muchas gracias y muy buen blog. Saludos
Hola , mi nombre es Pablo. Quería consultarte cómo puedo hacer para imprimirlo para poder estudiarlo.
Saludos y excelente trabajo!!.
Hola maestro lo saluda inocente fuentes un amante del ajedrez pero sin Elo .. la sencillez de sus explicaciones me motivan a seguir practicando este maravilloso juego.. gracias muchas gracias.
¡Gracias a ti! me alegra que así sea.