Asesinos en serie y jugadores de ajedrez
La historia más terrible de la naturaleza humana, también ha encontrado en el ajedrez un lugar para expresarse y desplegar sus instintos sádicos. En...
¿Qué hacer después de perder una partida de ajedrez?
¿Sabías que una partida de ajedrez perdida te puede proporcionar innumerables ventajas? ¿Cómo tienes que aprovechar las partidas perdidas? ¿Qué hacer después de una...
Apuros de tiempo en ajedrez: claves científicas para jugarlos mejor
Los apuros de tiempo ¿Puedes hacer algo contra ellos?
Como he explicado en algunas ocasiones, y explico en mi libro "COACHESS, Inteligencia del ajedrez para...
Reglas para valorar un final con un peón de ventaja
Aprende finales y aprenderás ajedrez, aprende aperturas y aprenderás aperturas. Es una frase muy socorrida para este artículo, en el que como ya sabrás...
Finales de peones: lo que Nimzowitch enseñó a Ivanchuk
En 1939 Studenecki formuló una sencilla regla para determinar en qué casos dos peones pasados no ligados podían ser detenidos por el rey contrario...
La peor partida de un campeonato del mundo de ajedrez
Por si no la conocías te dejo una de las peores partidas de la historia de los campeonatos del mundo de ajedrez. Aún así,...
¿Está el ajedrez emparentado con el yoga?
Para muchos aficionados al ajedrez, quizás no haya una relación directa entre ambas actividades pero sí que la hay, y puedo dar muchas pruebas...
El programa de ajedrez más pequeño del mundo
En el año 1982 un programa de ajedrez para el Sinclair ZX81, escrito por David Horne en ensamblador Z80 con un tamaño de 672...
¿Apuros de tiempo en ajedrez? – Descubre cómo evitarlos
¿Cómo evitar los apuros de tiempo en ajedrez?
Todos hemos oído alguna vez a alguien decir “le tenía ganado pero perdí por tiempo”, bien, si...
Aperturas: el opio del ajedrecista
En los últimos años el ajedrez está viviendo un revolución, de la mano de las nuevas tecnologías, lo que antes era difícil conseguir, hoy...
Ajedrez por ordenador: pasado, presente y futuro (Parte 4)
Si quieres, puedes leer las partes anteriores a este artículo.
Ajedrez por ordenador: pasado, presente y futuro (Parte 1)
Ajedrez por ordenador: pasado, presente y futuro...
Boris Gulko: ha ganado 3 veces a Kasparov y ha perdido solo una
Hace relativamente poco tiempo comencé a interesarme por el Gran Maestro Boris Gulko, de origen alemán / ruso, pero afincado en EEUU. En la lista...
Evaluar posiciones mediante el sistema de puntos de Horowitz y Mott-Smith (II)
En mi artículo anterior te introduje en el método de puntos creado por los ajedrecistas I. A. Horowitz y Geoffrey Mott-Smith. En su libro,...
5 fotografías históricas de ajedrez que no conocías
Marcel Duchamp fue un artista y ajedrecista francés.
Especialmente conocido por su actividad artística, su obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del movimiento pop...
Cómo minar la moral a tu rival: La estrategia “Plus-Equal”
La estrategia Plus-Equal atribuída a Rowson es una de las bases del ajedrez de competición de alto nivel. ¿Quieres aplicarla a tus partidas? ¡No...
AJEDREZ POR ORDENADOR: Pasado, presente y futuro (Parte 5)
AJEDREZ POR ORDENADOR: Pasado, presente y futuro
Parte 5
Por Jose Fernando Blanco
¿Qué pasaba con ese enroque?
Terminé mi artículo anterior con un diagrama y una pregunta:
Figura...
Cocinando ajedrez: pedagogía, galletas y niños
Hoy os quiero relatar una de esas experiencias educativas memorables, que se quedan grabadas profundamente en el recuerdo por lo emocionantes que son para...
Autómatas: escribiendo la historia
El Turco o la ilusión de un genio
Todo el mundo conoce la historia de los autómatas de ajedrez. En 1770, en la corte de...
Los mejores experimentos con ajedrecistas
La primera vez que leí que el ajedrez nos proporciona un marco experimental idóneo para comprender el cerebro y la psicología humana, fue en...
La transversalidad en ajedrez en Educación Primaria
Iniciamos por cuarto año consecutivo el presente proyecto de ajedrez educativo y transversal en horario lectivo en el CEIP Bilingüe Francisco de Quevedo en...
Nuevo curso en nuestra academia: Desarrollando el Pensamiento Profiláctico
¿Pensando en mejorar tu juego estratégico? ¡Este curso es para ti!
Todas las semanas publicamos nuevos contenidos para nuestros alumnos (en este enlace puedes probar...
Principiantes: cómo mueven la torre, el alfil y la dama
https://www.youtube.com/watch?v=OcRIChqVSqU
Temas tácticos: Ataque destructivo por la columna h
Hace unos días, revisando los fascinantes fascículos de Ajedrez con Panno, me topé con una hermosa partida en donde el blanco se resigna a...
5 lecciones de Carlsen y Karjakin para el jugador de torneo
Llevamos ya 8 partidas del vibrante encuentro entre el Campeón noruego Magnus Carlsen y el ruso Sergey Karjakin y, a pesar de algunas críticas...
¿Quién es Jeffery Xiong? El jugador de ajedrez del que todos hablan
Hace apenas un par de meses mis amigos de Chessbase nos contaban que Jeffery Xiong había superado la barrera de los 2700 puntos de...
Grandes Maestros contra aficionados I
Grandes Maestros contra aficionados
Hola amigos,
En esta nueva sección voy a analizar partidas de Grandes Maestros contra aficionados con una visión muy pedagógica y tratando...
Dominar los finales de peones: ¡Nuevo Curso!
Como ya sabéis, en The Zugzwang Members, nuestra Academia de ajedrez online tenemos un compromiso con nuestros alumnos: publicar un nuevo curso de ajedrez...
La mente es la pieza clave del tablero
La psicología cumple con un papel muy importante en nuestra sociedad, ya que no solo es un buen aliado para combatir a nuestros monstruos...
El desentrenamiento estratégico en ajedrez
Cuando he hablado de esta técnica a mis alumnos se han quedado sorprendidos. En mi época de deportista de fuerza incorporábamos entrenamientos con objetivos...
Ajedrez y Telégrafo a principios del Siglo XX: un pergamino misterioso
Un caso perdido en el tiempo en el interior de la Argentina
Actualmente se conoce muy poco de la historia del ajedrez en la localidad...